InicioPrincipalSector industrial: ¿cómo lograr el equilibrio entre tecnología y habilidades humanas?

Sector industrial: ¿cómo lograr el equilibrio entre tecnología y habilidades humanas?

A pesar del avance tecnológico, el factor humano sigue siendo irremplazable. La clave para el futuro del trabajo en estos sectores radica en encontrar el equilibrio perfecto entre la automatización y las habilidades humanas, asegurando no solo mayor eficiencia, sino también seguridad y adaptación al cambio.

AndinaPor:Andina28 de marzo, 2025 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

A pesar del avance tecnológico, el factor humano sigue siendo irremplazable. La clave para el futuro del trabajo en estos sectores radica en encontrar el equilibrio perfecto entre la automatización y las habilidades humanas, asegurando no solo mayor eficiencia, sino también seguridad y adaptación al cambio.


“El uso de IA en industrias como la minería, la construcción y la manufactura ha permitido mejorar la productividad mediante el análisis de grandes volúmenes de datos, la optimización de procesos y la detección temprana de fallos. Desde sistemas de mantenimiento predictivo hasta algoritmos que evalúan riesgos en tiempo real, la inteligencia artificial ayuda a reducir tiempos de inactividad y a mejorar la seguridad laboral.” agregó Felipe Sanhueza, CEO y Co-founder de Pignus.


-Conoce cuatro beneficios de aplicar los sistemas de información al cliente


Sin embargo, estos avances sólo pueden ser efectivos si están complementados por el juicio humano. La IA puede procesar información y detectar patrones con precisión, pero la interpretación de estos datos y la toma de decisiones estratégicas aún dependen de la experiencia y el criterio de los trabajadores. En este sentido, la tecnología se convierte en un aliado y no en un sustituto del talento humano.

Otro pilar del futuro del trabajo industrial es la realidad virtual, que ha revolucionado la capacitación y la preparación de los trabajadores. Gracias a entornos simulados, los empleados pueden entrenarse en condiciones de riesgo sin exponerse a situaciones reales de peligro. 

Si bien la tecnología está automatizando muchas tareas operativas, hay competencias humanas que siguen siendo esenciales en los sectores industriales. Habilidades como el pensamiento crítico, la resolución de problemas, la comunicación efectiva y la adaptabilidad son fundamentales para gestionar el impacto de la transformación digital en el entorno laboral.

“Las empresas industriales deben dejar de ver la tecnología como una simple herramienta de optimización y comenzar a considerarla como un habilitador del talento humano. La IA y la VR pueden hacer que los entornos de trabajo sean más seguros, eficientes y productivos, pero solo si se utilizan de manera estratégica, poniendo siempre al trabajador en el centro del proceso.” precisó  Sanhueza.

El futuro del trabajo en sectores industriales dependerá de la capacidad de las empresas para equilibrar tecnología y talento humano. La inteligencia artificial y la realidad virtual están revolucionando la manera en que se trabaja, pero su éxito no radica en la automatización total, sino en la integración con las habilidades humanas.

Las organizaciones que entiendan esta dinámica y apuesten por un enfoque de colaboración entre la tecnología y el talento humano serán las que logren diferenciarse en un mundo cada vez más digitalizado. En este camino, la clave será invertir en formación, fomentar la adaptabilidad y construir entornos donde la innovación y las competencias humanas trabajen juntas para un futuro más seguro y eficiente.


Más en Andina:




(FIN) NDP/GDS

Publicado: 28/3/2025

Más de Andina

Nuevo Jorge Chávez registra más de 18,000 vuelos y aterrizajes sin contratiempos
Andina

Nuevo Jorge Chávez registra más de 18,000 vuelos y aterrizajes sin contratiempos

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac) informó que, al día de hoy, se han gestionado exitosamente un total de 18,360 operaciones aéreas en el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, entre despegues y aterrizajes, sin registrar inconveniente alguno a 34 días de su apertura.

Gratificación por Fiestas Patrias: Consejos para evitar derrochar este dinero
Andina

Gratificación por Fiestas Patrias: Consejos para evitar derrochar este dinero

En julio de cada año, miles de trabajadores en el país reciben la gratificación, un ingreso adicional equivalente a un sueldo completo libre de descuentos. Aunque muchos lo asocian con la posibilidad de darse un gusto, en el actual contexto económico —donde los precios suben, las deudas se acumulan y ahorrar resulta cada vez más difícil—, este ingreso puede ser una oportunidad valiosa para mejorar la salud financiera personal, siempre que se utilice con criterio.

¿Abrigas mucho a tu bebé en invierno? Conoce qué riesgos puede traer
Andina

¿Abrigas mucho a tu bebé en invierno? Conoce qué riesgos puede traer

Lima atraviesa un invierno húmedo y persistente, con temperaturas que descienden aún más por las noches, lo que lleva a muchos padres a proteger en exceso a los pequeños del hogar a fin de evitar que se resfríen o contraigan enfermedades respiratorias. En esta nota, conoce qué riesgos puede traer abrigar mucho a tu bebé en esta temporada.

Más vistos

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad
Andina

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad

Con un mensaje de esperanza y reconocimiento, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, participó en el Encuentro de Becarias y Becarios de la Asistencia Económica por Orfandad, denominado “Protagonistas del cambio”, una jornada de integración y fortalecimiento emocional dirigida a jóvenes que accedieron a becas del Estado y que han sabido transformar la adversidad en oportunidades de desarrollo personal y académico.

Migraciones: extranjeros ahora pueden realizar sus trámites de inmigración en Ayacucho
Andina

Migraciones: extranjeros ahora pueden realizar sus trámites de inmigración en Ayacucho

Las personas extranjeras que se encuentran en la región Ayacucho pueden ahora realizar sus trámites de inmigración, en los módulos que la Superintendencia Nacional de Migraciones, pone a su disposición en el Centro de Mejor Atención al Ciudadano (MAC) de dicha ciudad, por lo que ya no tendrán que desplazarse hacia otros puntos del país.

MTC descarta marcha blanca del tren Lima–Chosica y apunta a falta de fondos
Diario UNO

MTC descarta marcha blanca del tren Lima–Chosica y apunta a falta de fondos

Ministro Sandoval confirma que no habrá marcha blanca del tren Lima–Chosica y que no hay presupuesto para renovar vías ni estaciones. El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, descartó la realización de la marcha blanca del tren Lima–Chosica para fines de julio, como había señalado el alcalde Rafael López Aliaga. En entrevista con medios […]

Recién agregados

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados