InicioPrincipalComando Unificado Pataz ejecutó más de 500 patrullajes y detuvo a 35 personas

Comando Unificado Pataz ejecutó más de 500 patrullajes y detuvo a 35 personas

El ministro de Defensa, Walter Astudillo Chávez, destacó los resultados obtenidos por el Comando Unificado Pataz, como parte de una estrategia integral de lucha contra la minería ilegal, impulsada por el Gobierno Nacional con participación de las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional y diversas entidades del Estado.

AndinaPor:Andina7 de julio, 2025 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

El ministro de Defensa, Walter Astudillo Chávez, destacó los resultados obtenidos por el Comando Unificado Pataz, como parte de una estrategia integral de lucha contra la minería ilegal, impulsada por el Gobierno Nacional con participación de las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional y diversas entidades del Estado.


En el marco del estado de emergencia en la provincia de Pataz, región La Libertad, hasta la fecha se ejecutaron más de 500 patrullajes y operaciones militares claves, como el despliegue ejecutado el último fin de semana denominado operación Excalibur I, II y III. 

El resultado de todas esas intervenciones son 35 personas detenidas, 33 armas de fuego decomisadas y más de 11 mil cartuchos y material explosivo incautado.

“Durante todo este tiempo se han venido desarrollando una serie de operaciones. Ahí se han recuperado armas de fuego, municiones, material explosivo y se han desarticulado estructuras criminales locales”, informó el titular del sector Defensa.

Lee también: Presidenta: hemos marcado un antes y un después en la expansión de riego para el agro



Como parte de esta estrategia desde el inicio del estado de emergencia, se han instalado tres puestos de control en el distrito de Pataz: Calquiche, Shicun y Pamparacra. 

El ministro de Defensa destacó que en estos puntos participan no solo personal militar y policial, sino también especialistas de SUCAMEC, el Ministerio de Energía y Minas, SUNAT, Migraciones y la Gerencia Regional de Energía y Minas de La Libertad.

“Esto nos permite efectuar un control integral porque es personal especializado en todos los temas relacionados con la minería ilegal”, subrayó desde el punto de control de Pamparacra, en el distrito de Parcoy, zona limítrofe con Pataz.

Asimismo, remarcó el rol articulador de las rondas campesinas como actores clave en el vínculo con la comunidad, así como la colaboración del sector privado, que ha contribuido al éxito de esta intervención.

El ministro de Defensa subrayó también que estamos en momentos difíciles. “En este caso estamos hablando de una lucha frontal contra la minería ilegal que de alguna manera está causando algunas manifestaciones en contra del Estado de Derecho”. 

En esa línea, finalizó instando a los actores sociales y a los medios de comunicación a mantener el compromiso con la legalidad y el desarrollo de la provincia: “Nosotros estamos dedicados íntegramente a los resultados y al trabajo que viene realizando el Comando Unificado Pataz. Es momento de estar unidos, esta es una lucha del Estado contra la ilegalidad”. 

(FIN) NDP/RMCH

Más en Andina


Publicado: 7/7/2025

Más de Andina

Fiscalía investiga a informales por robo e intento de homicidio a operario de grúa de ATU
Andina

Fiscalía investiga a informales por robo e intento de homicidio a operario de grúa de ATU

La Sexta Fiscalía Penal de Lima Norte abrió investigación contra los que resulten responsables del robo e intento de homicidio calificado en agravio de un operario de grúa de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU),quien fue atacado en Comas tras intervenir a conductores informales.

Más vistos

Minjusdh presenta programa para mejorar servicios de readaptación social en el Perú
Andina

Minjusdh presenta programa para mejorar servicios de readaptación social en el Perú

Con el objetivo de fortalecer la reinserción social y mejorar las condiciones de atención en el sistema penitenciario, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjusdh) presentó el Programa de Inversión “Mejoramiento Integral de los Servicios de Readaptación Social en el Perú”, que contempla un presupuesto de S/ 901.6 millones, financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

PNP detiene a menor de 17 años acusado de ser el presunto asesino de conductor de combi
Andina

PNP detiene a menor de 17 años acusado de ser el presunto asesino de conductor de combi

Un adolescente de 17 años de edad fue detenido esta mañana, acusado de ser el principal sospechoso de asesinar a un conductor de una combi de la empresa de transportes Diez Ases, registrado hoy lunes 7 de julio en el centro poblado Valle de Dios, distrito de Chao, provincia de Virú, región La Libertad.

Beca Generación Bicentenario: 150 peruanos harán posgrado en universidades top del mundo
Andina

Beca Generación Bicentenario: 150 peruanos harán posgrado en universidades top del mundo

Perú sigue apostando por la excelencia académica. Un total de 150 profesionales peruanos han sido seleccionados en la convocatoria 2025 de la Beca Generación del Bicentenario (BGB),una iniciativa del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) que permite cursar estudios de maestría o doctorado en algunas de las universidades más prestigiosas del mundo.

Recién agregados

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados