InicioPrincipalSBS clausura “Lima Capital Group” por ser una entidad financiera informal

SBS clausura “Lima Capital Group” por ser una entidad financiera informal

La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) indicó hoy que clausuró el local donde venía operando la empresa LIMA CAPITAL GROUP S.A.C. - ‘Lima Capital’, en cumplimiento de su mandato constitucional de cautelar el ahorro del público y con la intervención del Ministerio Público.

AndinaPor:Andina5 de febrero, 2025 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) indicó hoy que clausuró el local donde venía operando la empresa LIMA CAPITAL GROUP S.A.C. - ‘Lima Capital’, en cumplimiento de su mandato constitucional de cautelar el ahorro del público y con la intervención del Ministerio Público.


Todo ello, en conformidad con lo dispuesto por la Resolución SBS N.°0388-2025.

De acuerdo con lo verificado por la SBS, la citada entidad venía promoviendo y realizando actividades de captación de fondos del público sin contar con autorización de la SBS, contraviniendo de este modo lo dispuesto por el artículo 11 de la Ley N.° 26702.

Para tal fin, la entidad informal había implementado un local en la ciudad de Lima, inicialmente ubicado en Avenida Alfredo Benavides N.° 1238, oficina 903, distrito de Miraflores; que luego fue trasladado a la Avenida Petit Thouars N.° 4655, oficina 403, en el mismo distrito.

La SBS refirió que LIMA CAPITAL GROUP S.A.C. - ‘Lima Capital’ celebraba con sus clientes un contrato de mutuo, en mérito al cual captaba dinero del público, prometiéndole el pago de una rentabilidad asegurada que oscilaba entre el 15% y el 32% anual, en función al monto de dinero entregado.

Los intereses se abonaban mensualmente; mientras que el capital, supuestamente, se reembolsaría al vencimiento del contrato.

Pese a los sucesivos requerimientos efectuados por la SBS al gerente general de la LIMA CAPITAL GROUP S.A.C. – ‘Lima Capital’, para que se abstenga de realizar actividades de captación de dinero del público al carecer de la autorización correspondiente, esta continuó desarrollando dicha actividad ilegal, mostrándose renuente a acatar lo dispuesto por la autoridad.

Ante esta situación, la SBS, además de disponer la clausura, interpuso una denuncia penal por el delito de captación de dinero del público y por desobediencia y resistencia a la autoridad, la cual fue acogida por el Ministerio Público.

En ese sentido, en mérito a la denuncia interpuesta por la SBS, el Ministerio Público ejecutó el allanamiento del local de la empresa, en cumplimiento de una orden judicial, lo que permitió su clausura por parte de la SBS.

La SBS reitera que continuará combatiendo la informalidad financiera en el país, por lo que invoca al público a informarse adecuadamente y tomar las previsiones del caso, cuando deba decidir dónde ahorrar o invertir su dinero.

Cualquier consulta o denuncia sobre actividades de informalidad financiera puede realizarse a través de los teléfonos 0-800-10840 (línea gratuita a nivel nacional) o 01-200-1930, o al correo electrónico informalidad@sbs.gob.pe

También pueden visitar la página de la SBS: 
www.sbs.gob.pe/informalidad
 .

Más en Andina:


(FIN) NDP / MDV 

Publicado: 5/2/2025

Más de Andina

MML inicia construcción de puente peatonal en el km 38 de la Panamericana Sur
Andina

MML inicia construcción de puente peatonal en el km 38 de la Panamericana Sur

El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, a través del Gobierno Regional Metropolitano, inició la construcción del puente peatonal en el kilómetro (km) 38 de la Panamericana Sur, en Punta Hermosa, con el objetivo de fortalecer la seguridad vial y proteger la integridad de más de 23,000 ciudadanos que transitan diariamente por esta vía.

¿Cómo elegir el fideicomiso adecuado para tus necesidades financieras?
Andina

¿Cómo elegir el fideicomiso adecuado para tus necesidades financieras?

En la actualidad cada vez más personas y empresas buscan opciones que les permitan gestionar su patrimonio de manera eficiente y segura. En ese camino, el fideicomiso se ha convertido en una herramienta financiera clave, ya que permite administrar activos con transparencia y confianza. Asimismo, no todos los fideicomisos cumplen la misma función, por ello, elegir el más adecuado dependerá directamente de los objetivos financieros.

Nuevo Jorge Chávez registra más de 18,000 vuelos y aterrizajes sin contratiempos
Andina

Nuevo Jorge Chávez registra más de 18,000 vuelos y aterrizajes sin contratiempos

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac) informó que, al día de hoy, se han gestionado exitosamente un total de 18,360 operaciones aéreas en el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, entre despegues y aterrizajes, sin registrar inconveniente alguno a 34 días de su apertura.

Gratificación por Fiestas Patrias: Consejos para evitar derrochar este dinero
Andina

Gratificación por Fiestas Patrias: Consejos para evitar derrochar este dinero

En julio de cada año, miles de trabajadores en el país reciben la gratificación, un ingreso adicional equivalente a un sueldo completo libre de descuentos. Aunque muchos lo asocian con la posibilidad de darse un gusto, en el actual contexto económico —donde los precios suben, las deudas se acumulan y ahorrar resulta cada vez más difícil—, este ingreso puede ser una oportunidad valiosa para mejorar la salud financiera personal, siempre que se utilice con criterio.

Más vistos

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad
Andina

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad

Con un mensaje de esperanza y reconocimiento, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, participó en el Encuentro de Becarias y Becarios de la Asistencia Económica por Orfandad, denominado “Protagonistas del cambio”, una jornada de integración y fortalecimiento emocional dirigida a jóvenes que accedieron a becas del Estado y que han sabido transformar la adversidad en oportunidades de desarrollo personal y académico.

MTC descarta marcha blanca del tren Lima–Chosica y apunta a falta de fondos
Diario UNO

MTC descarta marcha blanca del tren Lima–Chosica y apunta a falta de fondos

Ministro Sandoval confirma que no habrá marcha blanca del tren Lima–Chosica y que no hay presupuesto para renovar vías ni estaciones. El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, descartó la realización de la marcha blanca del tren Lima–Chosica para fines de julio, como había señalado el alcalde Rafael López Aliaga. En entrevista con medios […]

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados