San Martín: invertirán más de S/ 55 millones en construcción de anillo vial en Moyobamba
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) ha aprobado el expediente técnico del ambicioso proyecto conocido como “Anillo Vial de Moyobamba”, mediante la Resolución Gerencial N.° 028-2025-MTC/21.GE, marcando un hito en el avance del desarrollo territorial de la región San Martín, destacó la Municipalidad Provincial.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) ha aprobado el expediente técnico del ambicioso proyecto conocido como “Anillo Vial de Moyobamba”, mediante la Resolución Gerencial N.° 028-2025-MTC/21.GE, marcando un hito en el avance del desarrollo territorial de la región San Martín, destacó la Municipalidad Provincial.
El proyecto, que lleva por nombre “Mejoramiento del camino vecinal Puerto Los Ángeles – Los Ángeles – Playa Hermosa – DV. Quilloallpa – Sucllaquiro – Nuevo Edén – Cordillera Andina”, contempla una inversión pública que supera los 58 millones de soles, y se perfila como una de las obras de mayor impacto para la conectividad de la zona. La iniciativa ha sido impulsada y gestionada por el actual alcalde provincial, Ronald Gárate Chumbe, quien encabezó las gestiones ante el MTC, logrando este resultado clave para su ejecución.
Según lo establecido en el expediente técnico aprobado, el proyecto beneficiará de forma directa a más de 87,000 ciudadanos, tanto de áreas urbanas como rurales, quienes por años han enfrentado dificultades de acceso y transporte debido a la falta de infraestructura vial adecuada.
“Es un sueño que empieza a concretarse. Este anillo vial no solo integrará comunidades que históricamente han estado desconectadas, sino que también será un motor de crecimiento económico. Permitirá mejorar el transporte de productos agrícolas, el traslado de pasajeros y el acceso a servicios básicos como salud y educación”, expresó el alcalde Gárate tras recibir la notificación.
La obra contempla una intervención integral de más de 30 kilómetros de vía, abarcando zonas estratégicas de la provincia. Las mejoras incluirán trabajos de afirmado, construcción de drenajes, señalización vertical y horizontal, así como la implementación de medidas de seguridad vial, todo ello con estándares técnicos que garanticen durabilidad, eficiencia y seguridad para los usuarios.
Se espera que, tras esta aprobación técnica, en los próximos meses se inicien los procesos administrativos y licitaciones correspondientes para dar paso al inicio de la ejecución física. De mantenerse los plazos previstos, los trabajos podrían comenzar antes de que finalice el presente año.
El proyecto no solo tiene un componente vial, sino también un enfoque de desarrollo económico territorial, ya que las zonas involucradas son productoras de café, cacao, plátano y otros cultivos clave para la economía regional. Además, la mejora del acceso permitirá fortalecer la integración entre comunidades, facilitando el acceso a servicios y reduciendo tiempos y costos de desplazamiento.
La gestión actual de la Municipalidad Provincial de Moyobamba ha priorizado desde el inicio de su mandato una agenda orientada a cerrar brechas en infraestructura básica. En ese contexto, el Anillo Vial forma parte de un conjunto de proyectos orientados a dinamizar el desarrollo productivo, impulsar la inversión pública y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
“El desarrollo no se logra con discursos, sino con hechos. Esta aprobación demuestra que cuando se trabaja con planificación, compromiso y articulación con los niveles del gobierno central, se logran resultados concretos para la población”, enfatizó el alcalde Gárate Chumbe, quien reiteró su compromiso de seguir gestionando obras de alto impacto para Moyobamba.
Con esta obra, Moyobamba refuerza su posición como eje estratégico del Alto Mayo y de la región San Martín, al convertirse en un nodo logístico clave para el transporte de productos hacia los mercados locales, regionales y nacionales.
La municipalidad provincial ha señalado que el seguimiento del proyecto será constante y transparente, e invocó a la ciudadanía a participar activamente en las etapas del proceso, con el objetivo de garantizar que esta obra se desarrolle con eficiencia, transparencia y sostenibilidad.
El tren donado por Estados Unidos para cubrir la ruta Lima-Chosica no podrá circular si no se cumplen previamente las condiciones de seguridad requeridas para garantizar la integridad de los pasajeros y de quienes circulan en la vía, manifestó hoy el jefe de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU),David Hernández.
Los distritos de Pion (provincia de Chota) y Ninabamba (provincia de Santa Cruz),en la región Cajamarca, realizarán Elecciones Municipales Complementarias el domingo 28 de setiembre del 2025, de acuerdo al decreto supremo N° 128-2024-PCM.
Con el fin de consolidar el departamento de Arequipa como un destino turístico estratégico del país, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) suscribió esta tarde cinco convenios de cooperación con autoridades regionales y municipales; y presentó el Programa de Inversión “Fortalecimiento del Destino Turístico Priorizado Arequipa–Colca”, que prevé una inversión S/331 millones.
El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, se reunió con el congresista Luis Aragón (Acción Popular) y alcaldes de las provincias cusqueñas de Paruro, Calca y Quispicanchi.
Desde el Sistema Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) se prevé que continúen dándose episodios de friaje en la selva, como los que se vienen suscitando durante la presente semana
La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Córpac) inauguró hoy las nuevas luces de aproximación del aeropuerto internacional Alfredo Rodríguez Ballón de Arequipa, con lo que se dio por concluida la reposición integral del anterior sistema que fue destruido en los actos vandálicos de fines del 2022 e inicios del 2023.
El distrito de Pichari, ubicado en una zona prioritaria del VRAEM, fue escenario de una Campaña Cívica Multisectorial liderada por el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, logrando brindar un total de 17,029 atenciones a la población entre el 26 y el 29 de junio.
El papa León XIV bendijo e impuso el palio arzobispal a monseñor Alfredo Vizcarra Mori, S. J., arzobispo metropolitano de Trujillo, durante la santa misa que el sumo pontífice presidió en la Basílica de San Pedro en la Ciudad del Vaticano el domingo 29 de junio, día en que la Iglesia celebra la solemnidad de los santos apóstoles Pedro y Pablo.
En el primer trimestre de 2025, el 94.4% de las personas de 60 y más años de edad contaba con algún tipo de seguro de salud, ya sea público o privado, indicó hoy el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
La presidenta del Poder Judicial, Janet Tello Gilardi, participó en la ceremonia de implementación del tercer tramo de la oralidad civil en la Corte de La Libertad, sumando con ello, 187 órganos jurisdiccionales los que aplican este modelo procesal.
Exgerente municipal durante la gestión de Susana Villarán apareció degollado en departamento de su padre en Miraflores. Castro Gutiérrez había sido pieza clave en las investigaciones del presunto financiamiento ilegal de las campañas de la exalcaldesa. Se sospecha de un silenciamiento y se tendrá que determinar si su muerte afecta a las investigaciones fiscales. José […]
El servicio del Metropolitano fue restablecido en la Vía Expresa de Paseo de la República, luego de una interrupción causada por un acto de vandalismo que afectó a una de las unidades en circulación, informaron voceros de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU).
Un gran caos se generó en la vía Expresa, luego que más de 20 buses del Metropolitano quedaran varados. Según ATU, este hecho se debió a un acto de vandalismo en la estación Naranjal en Independencia.
Tras un inicio irregular, el Inter busca redención ante un Fluminense que apuesta por su experiencia en la elite sudamericana. Este lunes 30 de junio de 2025, Inter de Milán y Fluminense protagonizarán uno de los cruces más atractivos de los octavos de final del Mundial de Clubes. El partido se disputará en el Bank […]
El mercado de renta variable local atrae cada vez más a los inversionistas retail, constituyéndose en una alternativa para incrementar los capitales privados.
Con la finalidad de reforzar la seguridad de las operaciones con tarjetas de crédito y débito en beneficio de los usuarios del sistema financiero, el 1 de julio entrarán en vigencia las medidas para la correcta validación de la identidad del usuario, aprobadas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS),mediante Resolución SBS N.°2286-2024.
El martes 15 de julio se restablecerá el tránsito en el puente Chancay, anunció el titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC),César Sandoval, quien inspeccionó esta mañana el inicio de los trabajos para la demolición del puente colapsado ubicado a la altura del kilómetro 75 de la carretera Panamericana Norte, en la provincia limeña de Huaral.
Kiko: «prefiero ser feliz y no andar en pleitos» La llegada a la televisión la serie biográfica de Chespirito, ‘Chespirito: Sin querer queriendo’, ha provocado mucha controversia entre los involucrados que ahí se retratan. Sin embargo, tanto Carlos Villagrán (Kiko) como María Antonieta de las Nieves (La Chilindrina) han tenido reacciones diversas, pero han coincidido […]
El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, se reunió con el congresista Luis Aragón (Acción Popular) y alcaldes de las provincias cusqueñas de Paruro, Calca y Quispicanchi.
Desde el Sistema Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) se prevé que continúen dándose episodios de friaje en la selva, como los que se vienen suscitando durante la presente semana
La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Córpac) inauguró hoy las nuevas luces de aproximación del aeropuerto internacional Alfredo Rodríguez Ballón de Arequipa, con lo que se dio por concluida la reposición integral del anterior sistema que fue destruido en los actos vandálicos de fines del 2022 e inicios del 2023.