InicioPrincipal¿Sabías que donar sangre renueva células sanguíneas y mejora la salud cardiovascular?

¿Sabías que donar sangre renueva células sanguíneas y mejora la salud cardiovascular?

Donar sangre de forma voluntaria tiene más beneficios que solo ayudar al prójimo, es una acción que ayuda a renovar las células sanguíneas del organismo y contribuye a la salud cardiovascular, aseguró el director general de Donaciones, Trasplantes y Banco de Sangre (Digdot) del Ministerio de Salud (Minsa),Juan Almeyda Alcántara.

AndinaPor:Andina29 de junio, 2022 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

Donar sangre de forma voluntaria tiene más beneficios que solo ayudar al prójimo, es una acción que ayuda a renovar las células sanguíneas del organismo y contribuye a la salud cardiovascular, aseguró el director general de Donaciones, Trasplantes y Banco de Sangre (Digdot) del Ministerio de Salud (Minsa),Juan Almeyda Alcántara.


El titular del Digdot señaló que cuando una persona dona sangre puede informarse de su estado de salud en general gracias a los exámenes auxiliares que se le realizan. 

“El donante se ve beneficiado por los análisis, examen físico y consulta médica que recibe, además de la satisfacción de ayudar a salvar vidas”, comentó.

El cuerpo se oxigena


Por su parte, Joe Avendaño Domínguez, jefe del Servicio de Hemoterapia y Banco de Sangre del Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) San Borja, explicó que la donación de sangre permite oxigenar todos los órganos del cuerpo.

Cuando se dona sangre se generan nuevos glóbulos rojos que transportan mejor oxígeno, mejoran el funcionamiento cardiaco y el funcionamiento hepático. El sistema circulatorio se ve regenerado”, detalló.

Puede leer: ¡Ejemplo! Padre Mateo salvó la vida a 500 personas al donar sangre 153 veces

Es importante mencionar que el Minsa, a través de la Digdot realiza campañas de donación de sangre durante todo el año, con el objetivo de que las personas sean donantes voluntarios. De esta manera se mantienen abastecidos los Bancos de Sangre del país.

Puntos de donación


El Minsa ha implementado puntos fijo de donación de sangre en 12 centros comerciales de Lima, como: el Mall Santa Anita, Real Plaza Centro Cívico, Rambla de San Borja, Plaza San Miguel, Plaza Norte, Real Plaza Chorrillos, Minka, Rambla de Breña, Metro de Santa Clara, Real Plaza Puruchuco, Plaza Lima Sur Chorrillos y Jockey Plaza. 

La atención es de lunes a sábado en el horario de 9:00 a. m. a 4:00 p. m.

Puede leer: Hospital Villa El Salvador realizará campaña de donación sangre para emergencias

Toda persona que tenga de 18 a 60 años, pese más de 50 kilos y esté en buen estado de salud puede donar sangre. Las mujeres lo pueden hacer tres veces al año (es decir, cada cuatro meses) y los varones cuatro veces al año (es decir cada tres meses). 

Hay que tener en cuenta que a los donantes se les extrae solo 450 mililitros de sangre, que equivale aproximadamente al 5 % de toda la sangre de la persona.

Más en Andina:



(FIN) NDP/ SMS


Publicado: 29/6/2022

Más de Andina

MML inicia construcción de puente peatonal en el km 38 de la Panamericana Sur
Andina

MML inicia construcción de puente peatonal en el km 38 de la Panamericana Sur

El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, a través del Gobierno Regional Metropolitano, inició la construcción del puente peatonal en el kilómetro (km) 38 de la Panamericana Sur, en Punta Hermosa, con el objetivo de fortalecer la seguridad vial y proteger la integridad de más de 23,000 ciudadanos que transitan diariamente por esta vía.

¿Cómo elegir el fideicomiso adecuado para tus necesidades financieras?
Andina

¿Cómo elegir el fideicomiso adecuado para tus necesidades financieras?

En la actualidad cada vez más personas y empresas buscan opciones que les permitan gestionar su patrimonio de manera eficiente y segura. En ese camino, el fideicomiso se ha convertido en una herramienta financiera clave, ya que permite administrar activos con transparencia y confianza. Asimismo, no todos los fideicomisos cumplen la misma función, por ello, elegir el más adecuado dependerá directamente de los objetivos financieros.

Nuevo Jorge Chávez registra más de 18,000 vuelos y aterrizajes sin contratiempos
Andina

Nuevo Jorge Chávez registra más de 18,000 vuelos y aterrizajes sin contratiempos

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac) informó que, al día de hoy, se han gestionado exitosamente un total de 18,360 operaciones aéreas en el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, entre despegues y aterrizajes, sin registrar inconveniente alguno a 34 días de su apertura.

Gratificación por Fiestas Patrias: Consejos para evitar derrochar este dinero
Andina

Gratificación por Fiestas Patrias: Consejos para evitar derrochar este dinero

En julio de cada año, miles de trabajadores en el país reciben la gratificación, un ingreso adicional equivalente a un sueldo completo libre de descuentos. Aunque muchos lo asocian con la posibilidad de darse un gusto, en el actual contexto económico —donde los precios suben, las deudas se acumulan y ahorrar resulta cada vez más difícil—, este ingreso puede ser una oportunidad valiosa para mejorar la salud financiera personal, siempre que se utilice con criterio.

Más vistos

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad
Andina

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad

Con un mensaje de esperanza y reconocimiento, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, participó en el Encuentro de Becarias y Becarios de la Asistencia Económica por Orfandad, denominado “Protagonistas del cambio”, una jornada de integración y fortalecimiento emocional dirigida a jóvenes que accedieron a becas del Estado y que han sabido transformar la adversidad en oportunidades de desarrollo personal y académico.

MTC descarta marcha blanca del tren Lima–Chosica y apunta a falta de fondos
Diario UNO

MTC descarta marcha blanca del tren Lima–Chosica y apunta a falta de fondos

Ministro Sandoval confirma que no habrá marcha blanca del tren Lima–Chosica y que no hay presupuesto para renovar vías ni estaciones. El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, descartó la realización de la marcha blanca del tren Lima–Chosica para fines de julio, como había señalado el alcalde Rafael López Aliaga. En entrevista con medios […]

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados