Robert Crimo: de ser "un niño tranquilo" y un boy scout a asesino de 6 inocentes [video]
Antes de se acusado de sembrar muerte y caos en el desfile por el Día de la Independencia estadounidense en Higland Park, la comunidad de este suburbio acomodado de Chicago conocía a Robert Crimo como un niño tranquilo, exmiembro de los Boy Scouts.
Antes de se acusado de sembrar muerte y caos en el desfile por el Día de la Independencia estadounidense en Higland Park, la comunidad de este suburbio acomodado de Chicago conocía a Robert Crimo como un niño tranquilo, exmiembro de los Boy Scouts.
Pero en sus actividades en internet, el joven de 21 años, conocido por amigos y familiares como "Bobby", mostraba una fuerte inclinación a la violencia y exhibía su ira por ser ignorado por sus pares.
"Lo conozco como alguien que era un Cub Scout cuando yo era el líder de los Cub Scouts", declaró el martes a la cadena NBC la alcaldesa de Highland Park, Nancy Rotering, quien describió a Crimo como "apenas un niño pequeño".
"Es una de esas cosas en las que das un paso atrás en el tiempo y dices: '¿Qué pasó?'", afirmó después de que Crimo cometiera el trágico ataque.
Armado con un arma similar a un rifle semiautomático AR-15, "Bobby" abrió fuego desde el tejado de un edificio contra cientos de personas que asistían al tradicional desfile del 4 de Julio. Al menos seis personas murieron y 26 resultaron heridas.
Crimo, quien creció en Highland Park, vivía en un departamento detrás de la casa de su padre, Bob Crimo, dueño de una tienda de comidas y se había postulado contra Rotering para la alcaldía en 2019.
El tío del detenido, Paul Crimo, dijo a CNN que su sobrino era una "persona tranquila y solitaria. No vi señales que indicaran que haría algo como esto", agregó.
No obstante, admitió que no disfrutaba interactuar con su sobrino: "Me junto con él, pero realmente no me gusta relacionarme con él".
Personalidad oscura
A pesar de la percepción general de que Crimo era apenas un joven introvertido, su personalidad en línea ofrecía señales preocupantes.
Blanco, delgado, con una barba irregular, el muchacho exhibe varios tatuajes en el cuello y la cara, incluyendo uno sobre la ceja izquierda con la palabra "Awake" (Despierto),una referencia a su nombre artístico.
Se presentaba a sí mismo como músico y era conocido con el apodo en internet de "Awake the Rapper". Publicó sus canciones y videos musicales en Spotify y YouTube y tuvo un seguimiento modesto.
Pero en un video, las imágenes dibujadas por computadora muestran una figura con equipo táctico disparando un rifle a una persona arrodillada que suplica clemencia.
Otro video muestra a Crimo en un salón de clases, con casco y chaleco, de pie junto a una bandera estadounidense mientras arrojaba balas al piso. Una voz en off dice: "Necesito hacerlo. Es mi destino".
En otro clip, Crimo expresa: "Odio cuando otros reciben más atención que yo en Internet". Los videos y canciones en su mayoría fueron eliminados de YouTube y Spotify.
Las páginas de las redes sociales de Crimo también fueron eliminadas, pero las fotos archivadas de sus cuentas parecen mostrarlo junto a otras personas en un mitin del entonces presidente Donald Trump (2017-2021),vistiendo como un personaje del popular "Donde está Wally". En otra, parece tener una bandera de Trump sobre sus hombros.
Crimo "parece haber tenido intenciones de violencia durante mucho tiempo, incluso ilustrándola" en sus videos, sostuvo Emerson Brooking, investigador del grupo de expertos Atlantic Council, que se especializa en el uso del extremismo de Internet y las redes sociales.
Pero incluso con las aparentes imágenes pro-Trump, "hasta ahora 'no' parece que fuera un simpatizante partidario o ideológico", dijo Brooking en Twitter, haciendo una distinción con los trágicos tiroteos masivos registrados recientemente en Buffalo, Nueva York y Uvalde, Texas.
La telemedicina llegó a la comunidad indígena de Nuevo Andoas, lo que marca un hito para la salud intercultural y digital. Por primera vez, el Centro de Salud Nuevo Andoas, ubicado en la provincia de Datem del Marañón, región Loreto, hizo una teleinterconsulta con el Hospital Regional Guillermo Díaz de la Vega de Apurímac en la especialidad de dermatología a un paciente diagnosticado con psoriaris.
El tren donado por Estados Unidos para cubrir la ruta Lima-Chosica no podrá circular si no se cumplen previamente las condiciones de seguridad requeridas para garantizar la integridad de los pasajeros y de quienes circulan en la vía, manifestó hoy el jefe de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU),David Hernández.
Los distritos de Pion (provincia de Chota) y Ninabamba (provincia de Santa Cruz),en la región Cajamarca, realizarán Elecciones Municipales Complementarias el domingo 28 de setiembre del 2025, de acuerdo al decreto supremo N° 128-2024-PCM.
Con el fin de consolidar el departamento de Arequipa como un destino turístico estratégico del país, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) suscribió esta tarde cinco convenios de cooperación con autoridades regionales y municipales; y presentó el Programa de Inversión “Fortalecimiento del Destino Turístico Priorizado Arequipa–Colca”, que prevé una inversión S/331 millones.
El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, se reunió con el congresista Luis Aragón (Acción Popular) y alcaldes de las provincias cusqueñas de Paruro, Calca y Quispicanchi.
Desde el Sistema Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) se prevé que continúen dándose episodios de friaje en la selva, como los que se vienen suscitando durante la presente semana
La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Córpac) inauguró hoy las nuevas luces de aproximación del aeropuerto internacional Alfredo Rodríguez Ballón de Arequipa, con lo que se dio por concluida la reposición integral del anterior sistema que fue destruido en los actos vandálicos de fines del 2022 e inicios del 2023.
El distrito de Pichari, ubicado en una zona prioritaria del VRAEM, fue escenario de una Campaña Cívica Multisectorial liderada por el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, logrando brindar un total de 17,029 atenciones a la población entre el 26 y el 29 de junio.
El papa León XIV bendijo e impuso el palio arzobispal a monseñor Alfredo Vizcarra Mori, S. J., arzobispo metropolitano de Trujillo, durante la santa misa que el sumo pontífice presidió en la Basílica de San Pedro en la Ciudad del Vaticano el domingo 29 de junio, día en que la Iglesia celebra la solemnidad de los santos apóstoles Pedro y Pablo.
En el primer trimestre de 2025, el 94.4% de las personas de 60 y más años de edad contaba con algún tipo de seguro de salud, ya sea público o privado, indicó hoy el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
El servicio del Metropolitano fue restablecido en la Vía Expresa de Paseo de la República, luego de una interrupción causada por un acto de vandalismo que afectó a una de las unidades en circulación, informaron voceros de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU).
Un gran caos se generó en la vía Expresa, luego que más de 20 buses del Metropolitano quedaran varados. Según ATU, este hecho se debió a un acto de vandalismo en la estación Naranjal en Independencia.
El mercado de renta variable local atrae cada vez más a los inversionistas retail, constituyéndose en una alternativa para incrementar los capitales privados.
Tras un inicio irregular, el Inter busca redención ante un Fluminense que apuesta por su experiencia en la elite sudamericana. Este lunes 30 de junio de 2025, Inter de Milán y Fluminense protagonizarán uno de los cruces más atractivos de los octavos de final del Mundial de Clubes. El partido se disputará en el Bank […]
La Segunda Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Ciberdelincuencia de Lima Centro logró una condena de tres años y cuatro meses de pena privativa de libertad para una mujer por el delito de fraude informático, informó el Ministerio Público
Con la finalidad de reforzar la seguridad de las operaciones con tarjetas de crédito y débito en beneficio de los usuarios del sistema financiero, el 1 de julio entrarán en vigencia las medidas para la correcta validación de la identidad del usuario, aprobadas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS),mediante Resolución SBS N.°2286-2024.
El martes 15 de julio se restablecerá el tránsito en el puente Chancay, anunció el titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC),César Sandoval, quien inspeccionó esta mañana el inicio de los trabajos para la demolición del puente colapsado ubicado a la altura del kilómetro 75 de la carretera Panamericana Norte, en la provincia limeña de Huaral.
El tren donado por Estados Unidos para cubrir la ruta Lima-Chosica no podrá circular si no se cumplen previamente las condiciones de seguridad requeridas para garantizar la integridad de los pasajeros y de quienes circulan en la vía, manifestó hoy el jefe de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU),David Hernández.
Los distritos de Pion (provincia de Chota) y Ninabamba (provincia de Santa Cruz),en la región Cajamarca, realizarán Elecciones Municipales Complementarias el domingo 28 de setiembre del 2025, de acuerdo al decreto supremo N° 128-2024-PCM.
Con el fin de consolidar el departamento de Arequipa como un destino turístico estratégico del país, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) suscribió esta tarde cinco convenios de cooperación con autoridades regionales y municipales; y presentó el Programa de Inversión “Fortalecimiento del Destino Turístico Priorizado Arequipa–Colca”, que prevé una inversión S/331 millones.
Estrenan este 4 de julio canción “Promesa Eterna” de la mano del experimentado productor, arreglista y compositor Oscar Cavero El cantante y ex ganador del reality ‘La voz Perú’, Daniel Lazo, retoma su carrera con fuerza y vuelve a la escena musical en colaboración con la agrupación del reconocido productor, arreglista y compositor Oscar Cavero, […]