Registran 47 especies de hongos en reserva de provincia ecuatoriana fronteriza con Perú
Investigadores registraron 162 especímenes de hongos, que representan 47 especies pertenecientes a 34 géneros, identificados morfológicamente, dentro de la reserva ecológica Arenillas (REAR),en la provincia de El Oro, fronteriza con el Perú, informó este lunes el Instituto Nacional de Biodiversidad (Inabio).
Investigadores registraron 162 especímenes de hongos, que representan 47 especies pertenecientes a 34 géneros, identificados morfológicamente, dentro de la reserva ecológica Arenillas (REAR),en la provincia de El Oro, fronteriza con el Perú, informó este lunes el Instituto Nacional de Biodiversidad (Inabio).
El grupo de investigadores pertenece a la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL),al Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE) y al Inabio.
De acuerdo a los investigadores Débora Masache, Fausto López, Ángel Benítez, Teddy Ochoa y Darío Cruz, este estudio tuvo como objetivo inventariar la diversidad de hongos en dos zonas específicas: el bosque seco y el salar, dentro de esta reserva ecológica.
El estudio señala que la diferencia en la riqueza y abundancia de especies entre el bosque seco y el salar fue mínima, con valores ligeramente más altos para el primero de ellos.
No obstante, ciertas especies fueron prevalentes en ambos ecosistemas, como Cerrena hydnoides, Pycnoporus sanguineus, Hexagonia tenuis y Chondrostereum, junto con cuatro especies con hábito resupinado, todas ellas creciendo en madera descompuesta, indicó el Inabio en un comunicado.
Cambio climático
La institución científica anotó que los hongos en Ecuador "siguen siendo poco estudiados" pese a cumplir funciones ecológicas esenciales, como la descomposición de materia orgánica, el reciclaje de nutrientes, la formación de simbiosis micorrízicas que mejoran la absorción de nutrientes y la retención de agua, y también sirven como fuente de alimento para diversos organismos.
Los hongos de la reserva ecológica Arenillas se encuentran bajo constante amenaza debido a la fragmentación del ecosistema impulsada por la expansión agrícola, la cría de camarones y las actividades ganaderas que invaden ilegalmente la reserva, así como por los impactos del cambio climático, explicó.
La REAR abarca una superficie de 13,527.49 hectáreas, distribuidas entre los cantones de Arenillas y Huaquillas, donde se encuentran extensos bosques secos tropicales caracterizados por una composición estructurada de especies arbóreas dominantes, lo cual refleja las condiciones ecológicas y el estado de conservación del ecosistema.
Alto endemismo
La región sur de Ecuador, que abarca las provincias de El Oro, Loja y Zamora Chinchipe, destaca por sus altos niveles de endemismo. Las dos primeras provincias, ubicadas en el oeste, pertenecen al bosque seco ecuatorial tumbesino, un área reconocida por su notable diversidad de flora y fauna debido a su ubicación en la zona de endemismo de Tumbes (Perú).
Además, los bosques secos ecuatorianos se integran en dos importantes puntos calientes de biodiversidad: Tumbes-Chocó-Magdalena y los Andes Tropicales, añadió.
Sin embargo, estos bosques enfrentan una alta tasa de deforestación, especialmente en el sur del país, donde se encuentran las áreas mejor conservadas.
Los bosques secos estacionales de Ecuador experimentaron una pérdida neta del 27 % entre 1990 y 2018, con una tasa anual de deforestación de -1.12 %.
Dentro del Sistema Nacional de Áreas Protegidas, solo el parque nacional Machalilla, en la costa central, y la reserva ecológica Arenillas, en la provincia de El Oro, protegen este tipo de ecosistema.
Agencia Efe: todos los derechos son reservados. Está prohibido todo tipo de reproducción sin la autorización previa y por escrito de la Agencia Efe.
La Feria "Perú, Mucho Gusto" Lambayeque 2025 fue un éxito total y logró una asistencia histórica. Según Promperú, el certamen gastronómico que se realizó el fin de semana en Chiclayo congregó a más de 101,000 visitantes, superando en más de 150 % la proyección inicial de 40,000 asistentes.
En la última década, el comercio electrónico en Perú ha dejado de ser una promesa para convertirse en una fuerza transformadora dentro del panorama económico nacional.
Un total de 2,750 nuevas plazas docentes y directivas creó el Ministerio de Educación (Minedu) este 2025 con una inversión acumulada de más de 129 millones de soles. Esta medida beneficiará a más de 70,000 estudiantes en las 26 regiones del país, fortaleciendo la cobertura y calidad del servicio educativo.
Desde el Sistema Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) se prevé que continúen dándose episodios de friaje en la selva, como los que se vienen suscitando durante la presente semana
El Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Ingemmet) en convenio con el Institut de Recherche pour le Développement (IRD) de Francia, a través del proyecto GA59: “Estudio de Grandes movimientos en masa en el Perú” realiza investigaciones conjuntas enfocadas al estudio de grandes movimientos en masa en la Cordillera Blanca, ubicada en la sierra del departamento de Áncash.
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS),a través del Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri),iniciará un diagnóstico técnico-legal de los terrenos de propiedad de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) en el sector La Joya, distrito y provincia de Tambopata, región Madre de Dios.
El uso adecuado y seguro de medicamentos es fundamental para la recuperación de la salud, por ello es importante seguir con las recomendaciones médicas aplicando las dosis correspondientes para cada paciente, durante el período de tiempo indicado.
La mosca de la fruta retrocedió en ocho regiones del Perú, gracias al programa “Desarrollo de la sanidad agraria e inocuidad agroalimentaria”, implementado por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) junto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID),para fortalecer la sanidad agraria en país y proteger la producción nacional.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, promocionó este lunes una nueva línea de perfumes con una figura dorada de sí mismo que emula un premio Óscar y con el que celebra las victorias electorales que lo convirtieron en el 45.º y el 47.º inquilino de la Casa Blanca.
Son 43 los partidos políticos con inscripción vigente en el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y que están habilitados para participar en las próximas elecciones generales de 2026. Aquí la relación de las agrupaciones políticas:
Con la finalidad de reforzar la seguridad de las operaciones con tarjetas de crédito y débito en beneficio de los usuarios del sistema financiero, el 1 de julio entrarán en vigencia las medidas para la correcta validación de la identidad del usuario, aprobadas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS),mediante Resolución SBS N.°2286-2024.
La Segunda Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Ciberdelincuencia de Lima Centro logró una condena de tres años y cuatro meses de pena privativa de libertad para una mujer por el delito de fraude informático, informó el Ministerio Público
La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Córpac) inauguró hoy las nuevas luces de aproximación del aeropuerto internacional Alfredo Rodríguez Ballón de Arequipa, con lo que se dio por concluida la reposición integral del anterior sistema que fue destruido en los actos vandálicos de fines del 2022 e inicios del 2023.
El campeón de la Libertadores impuso su jerarquía con un 2-0 ante el subcampeón europeo y avanza a cuartos de final. Fluminense dio el golpe más sonoro hasta ahora en el Mundial de Clubes 2025 tras derrotar 2-0 al Inter de Milán en el Geodis Park de Estados Unidos. En un partido marcado por el […]
La mosca de la fruta retrocedió en ocho regiones del Perú, gracias al programa “Desarrollo de la sanidad agraria e inocuidad agroalimentaria”, implementado por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) junto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID),para fortalecer la sanidad agraria en país y proteger la producción nacional.
En el primer trimestre de 2025, el 94.4% de las personas de 60 y más años de edad contaba con algún tipo de seguro de salud, ya sea público o privado, indicó hoy el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
Experimenta la pasión por el deporte a través de tu diario “Todosport“, tu fuente exclusiva de noticias deportivas que va más allá de los resultados. ⚽🏀🎾 Sigue nuestra página web y redes sociales. NOTICIAS DEPORTIVAS DEL PERÚ EL MUNDO https://www.facebook.com/DiarioTodoSport
La Feria "Perú, Mucho Gusto" Lambayeque 2025 fue un éxito total y logró una asistencia histórica. Según Promperú, el certamen gastronómico que se realizó el fin de semana en Chiclayo congregó a más de 101,000 visitantes, superando en más de 150 % la proyección inicial de 40,000 asistentes.
En la última década, el comercio electrónico en Perú ha dejado de ser una promesa para convertirse en una fuerza transformadora dentro del panorama económico nacional.