InicioPrincipalReconocen a 25 empresas de agua por cuidado y valoración de servicios de saneamiento

Reconocen a 25 empresas de agua por cuidado y valoración de servicios de saneamiento

Veinticinco empresas de agua potable y alcantarillado que implementaron iniciativas en favor de la Educación Sanitaria fueron reconocidas por el Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (Otass) en EduSan 2022 – Hídricamente Responsables, evento llevado a cabo por el organismo, entidad adscrita al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.

AndinaPor:Andina2 de diciembre, 2022 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

Veinticinco empresas de agua potable y alcantarillado que implementaron iniciativas en favor de la Educación Sanitaria fueron reconocidas por el Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (Otass) en EduSan 2022 – Hídricamente Responsables, evento llevado a cabo por el organismo, entidad adscrita al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.


El ministro de Vivienda, César Paniagua, y el viceministro de Construcción y Saneamiento, Richard Acosta, participaron de este encuentro, pionero en su tipo, que puso en la agenda de los principales actores políticos y sociales del país la trascendencia de la valoración de los servicios de saneamiento y del trabajo articulado entre las entidades ligadas al sector.

“La educación sanitaria capacita sobre el buen uso del agua natural y del agua potable, y el cuidado del alcantarillado. También forma aquaprotectores y agentes de cambio, y es herramienta fundamental para la salud económica de las empresas prestadoras. EduSan apunta a ser el evento anual referente del país en lo que a educación sanitaria se refiere”, señaló el director ejecutivo del Otass, Héctor Barreda.

En el panel denominado “El impacto de las acciones de valoración de los servicios de saneamiento en la sostenibilidad de las empresas de agua potable”, Barreda señaló que es necesario un trabajo articulado entre las entidades públicas y privadas y los actores sociales que buscan la valoración de los servicios de saneamiento. 

Debe ponerse atención a la percepción del usuario sobre la calidad y cantidad del servicio y el pago justo. Una mala valoración de su parte significa que no pagará, y así se pondrá en riesgo la operación de las EPS y el acceso de las personas a agua segura todos los días ", remarcó.

En el evento fueron distinguidas 22 entidades que ejecutaron la Iniciativa Nacional de Educación Sanitaria “Agua Clases”, promovida por el Otass para enseñar a los escolares a valorar y cuidar los servicios de saneamiento: SedaCusco, Sedapar, Agua Tumbes, Emapavigs, Epsel, EPS Tacna, Epssmu, EPS Barranca, Sedaloreto, Emapacop, Emapica, Emapab, EPS Ilo, Emapisco, Emapa Huaral, Semapach, EPS Moquegua, EPS Grau, Emapa Cañete, EPS Moyobamba, EPS Marañón y Seda Huánuco. 

Además, se reconoció a Sedapal, EPS Moquegua, Emapa Huaral, EPS Tacna, Agua Tumbes, Emapa San Martin, Emapica, Sedaloreto, Emusap, Programa de Modernización de la Prestación de los Servicios de Agua Potable y Saneamiento de las EPS, y a la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) por desarrollar sus propias iniciativas con ese objetivo.

Presentación del libro “Agua Clases”

En el evento, el Otass presentó el libro “Agua Clases: Aprendiendo a valorar el agua potable”, versión impresa del contenido de los nueve videos educativos que forman parte de la iniciativa “Agua Clases”, que a la fecha ha capacitado en la valoración de los servicios de agua potable y alcantarillado.a más de 20 600 escolares de 125 colegios públicos en 15 regiones.

“Vamos a exponer este libro en el Consejo de Ministros para que la educación sanitaria sea una política de Estado y, a través del Ministerio de Educación, pueda entrar en la currícula escolar", señaló el ministro Paniagua como corolario de EduSan 2022 – Hídricamente Responsables.

(FIN) NDP/RRC

Publicado: 2/12/2022

Más de Andina

Ley General de Turismo: uso turístico del Patrimonio Cultural se coordinará con el Mincul
Andina

Ley General de Turismo: uso turístico del Patrimonio Cultural se coordinará con el Mincul

El uso turístico de los bienes considerados como Patrimonio Cultural de la Nación será regulado a través de un plan desarrollado el Ministerio de Cultura en coordinación con el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, así como con la autoridad que tenga competencia sobre ellos, de acuerdo a lo estipulado en la nueva ley General de Turismo.

¡Éxito total! Feria "Perú, Mucho Gusto" Lambayeque 2025 congregó a más de 101,000 personas
Andina

¡Éxito total! Feria "Perú, Mucho Gusto" Lambayeque 2025 congregó a más de 101,000 personas

La Feria "Perú, Mucho Gusto" Lambayeque 2025 fue un éxito total y logró una asistencia histórica. Según Promperú, el certamen gastronómico que se realizó el fin de semana en Chiclayo congregó a más de 101,000 visitantes, superando en más de 150 % la proyección inicial de 40,000 asistentes.

Ejecutivo destina S/ 129 millones para la creación de 2,750 plazas docentes en 26 regiones
Andina

Ejecutivo destina S/ 129 millones para la creación de 2,750 plazas docentes en 26 regiones

Un total de 2,750 nuevas plazas docentes y directivas creó el Ministerio de Educación (Minedu) este 2025 con una inversión acumulada de más de 129 millones de soles. Esta medida beneficiará a más de 70,000 estudiantes en las 26 regiones del país, fortaleciendo la cobertura y calidad del servicio educativo.

Investigadores del Ingemmet y de Francia unidos para evitar desastres en Cordillera Blanca
Andina

Investigadores del Ingemmet y de Francia unidos para evitar desastres en Cordillera Blanca

El Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Ingemmet) en convenio con el Institut de Recherche pour le Développement (IRD) de Francia, a través del proyecto GA59: “Estudio de Grandes movimientos en masa en el Perú” realiza investigaciones conjuntas enfocadas al estudio de grandes movimientos en masa en la Cordillera Blanca, ubicada en la sierra del departamento de Áncash.

Cofopri iniciará diagnóstico técnico-legal de terrenos de la FAP en Madre de Dios
Andina

Cofopri iniciará diagnóstico técnico-legal de terrenos de la FAP en Madre de Dios

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS),a través del Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri),iniciará un diagnóstico técnico-legal de los terrenos de propiedad de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) en el sector La Joya, distrito y provincia de Tambopata, región Madre de Dios.

Mosca de la fruta retrocede en Perú gracias a alianza Sensasa–BID
Andina

Mosca de la fruta retrocede en Perú gracias a alianza Sensasa–BID

La mosca de la fruta retrocedió en ocho regiones del Perú, gracias al programa “Desarrollo de la sanidad agraria e inocuidad agroalimentaria”, implementado por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) junto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID),para fortalecer la sanidad agraria en país y proteger la producción nacional.

Más vistos

SBS refuerza la seguridad en operaciones con tarjetas de crédito y débito
Andina

SBS refuerza la seguridad en operaciones con tarjetas de crédito y débito

Con la finalidad de reforzar la seguridad de las operaciones con tarjetas de crédito y débito en beneficio de los usuarios del sistema financiero, el 1 de julio entrarán en vigencia las medidas para la correcta validación de la identidad del usuario, aprobadas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS),mediante Resolución SBS N.°2286-2024.

Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa
Andina

Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Córpac) inauguró hoy las nuevas luces de aproximación del aeropuerto internacional Alfredo Rodríguez Ballón de Arequipa, con lo que se dio por concluida la reposición integral del anterior sistema que fue destruido en los actos vandálicos de fines del 2022 e inicios del 2023.

Mosca de la fruta retrocede en Perú gracias a alianza Sensasa–BID
Andina

Mosca de la fruta retrocede en Perú gracias a alianza Sensasa–BID

La mosca de la fruta retrocedió en ocho regiones del Perú, gracias al programa “Desarrollo de la sanidad agraria e inocuidad agroalimentaria”, implementado por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) junto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID),para fortalecer la sanidad agraria en país y proteger la producción nacional.

Fluminense elimina al Inter de Milán con autoridad en el Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen
La Primera

Fluminense elimina al Inter de Milán con autoridad en el Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen

El campeón de la Libertadores impuso su jerarquía con un 2-0 ante el subcampeón europeo y avanza a cuartos de final. Fluminense dio el golpe más sonoro hasta ahora en el Mundial de Clubes 2025 tras derrotar 2-0 al Inter de Milán en el Geodis Park de Estados Unidos. En un partido marcado por el […]

Recién agregados

Ley General de Turismo: uso turístico del Patrimonio Cultural se coordinará con el Mincul
Andina

Ley General de Turismo: uso turístico del Patrimonio Cultural se coordinará con el Mincul

El uso turístico de los bienes considerados como Patrimonio Cultural de la Nación será regulado a través de un plan desarrollado el Ministerio de Cultura en coordinación con el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, así como con la autoridad que tenga competencia sobre ellos, de acuerdo a lo estipulado en la nueva ley General de Turismo.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados