Puno: más de 180,000 escolares acceden a servicio alimentario del programa Qali Warma
Un total de 180,863 niños y adolescentes de 4,774 instituciones educativas públicas, de los niveles inicial, primaria; así como de secundaria con jornada escolar (JEC) y formas de atención diversificada (FAD) de la región Puno acceden al servicio alimentario escolar del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma.
Un total de 180,863 niños y adolescentes de 4,774 instituciones educativas públicas, de los niveles inicial, primaria; así como de secundaria con jornada escolar (JEC) y formas de atención diversificada (FAD) de la región Puno acceden al servicio alimentario escolar del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma.
Así lo informó el citado programa social que precisó que la puesta en marcha de este servicio se inauguró en la institución educativa n.o 72123, ubicada en el distrito de Achaya, provincia de Azángaro.
El acto contó con la participación de la vicegobernadora regional de Puno, Margot de la Riva Valle, el alcalde distrital de Achaya, Zenobio Calloapaza Calloapaza, representantes de la UGEL Azángaro, autoridades del plantel educativo y equipo técnico de Qali Warma Puno, quienes hicieron la entrega simbólica de los alimentos a las madres y padres de familia para su posterior preparación.
Qali Warma resaltó que personal especializado de dicho programa informó sobre los beneficios nutricionales de los productos que se distribuyen como quinua, conservas de pescado, leche evaporada, arroz fortificado, fideos, aceite vegetal, lentejas, habas partidas, hojuelas de avena y de quinua. Dichos alimentos son entregados a las madres, padres y/o apoderados de los estudiantes usuarios del programa para que sean preparados en sus respectivos hogares, cumpliendo con los protocolos que establece el programa social del Midis.
Las autoridades que participaron en la actividad destacaron la importancia de la alimentación escolar porque contribuye a mejorar el rendimiento de los estudiantes durante las horas de clases. En tanto, el jefe de la Unidad Territorial Puno de Qali Warma, Giovani Pando Mamani indicó que el Estado hace un gran esfuerzo para llegar a instituciones educativas con una alimentación escolar inocua y de calidad que ha pasado por un proceso estricto de liberación.
En la región Puno, Qali Warma brinda el servicio alimentario a 180,963 usuarios de 4,774 instituciones educativas públicas de los niveles de inicial, primaria y secundaria con jornada escolar completa y formas de atención diversificada.
Más en Andina:
?? Lambayeque lanza cruzada para cuidar el patrimonio arqueológico ante un posible Fenómeno del Niño costero.
Al menos 29 golondrinas de la tempestad del collar, fueron encontradas en zonas urbanas de la región Arequipa. Especialistas del Serfor rescataron y liberaron estos ejemplares tras brindarles atención y rehabilitación.
El descubrimiento de 383 cuerpos apilados sin incinerar en un crematorio en Ciudad Juárez (norte de México) ha sacudido a cientos de familias que comienzan a enfrentar este martes la posibilidad de que los restos de sus seres queridos nunca fueron tratados con dignidad en seis funerarias.
Lima Metropolitana vivirá un breve periodo de brillo solar entre el 3 y el 5 de julio, con mañanas y tardes más despejadas de lo habitual, informó Yersing Ninanya, especialista del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi).
La presidenta de la república, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, anunció hoy que el Gobierno adoptó la decisión histórica de renovar la flota aérea nacional.
El parque nacional Huascarán (PNH),reconocido por la Unesco como Patrimonio Natural de la Humanidad, cumple hoy 50 años de creación como área natural protegida (ANP) y el ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, anunció la inversión de 17.5 millones de soles para mejorar la infraestructura turística en la laguna de Llanganuco, escenario de la ceremonia oficial.
El primer despacho de arándanos peruanos de la temporada 2025-2026 enviado a través del puerto de Chancay llegó a China, luego de una travesía que tomó un tiempo menor en comparación con lo que ocurría antes de la puesta en marcha de dicho terminal portuario, informó la Cancillería.
El ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro Vargas, resaltó el buen estado de conservación ambiental del Parque Nacional Huascarán (PNH),ubicado en el departamento de Áncash, y destacó que el modelo de gestión del turismo sostenible en este emblemático lugar es un modelo que podrá replicarse en otras áreas naturales protegidas del país, para dinamizar el desarrollo regional.
Al cumplirse el 1 de julio medio siglo de la declaratoria del nevado Huascarán y sus zonas adyacentes como Parque Nacional, el gobernado de Áncash, Koki Noriega, resaltó que este mantenga una alta convocatoria de visitantes y turistas y exhortó a quienes buscan escalar sus nevados a tomar las medidas de seguridad previas correspondientes
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes que Israel habría aceptado una propuesta de alto el fuego de 60 días en Gaza, y expresó su esperanza de que Hamás también acepte el acuerdo.
El Gobierno, a través del Ministerio de Educación (Minedu),destinó un presupuesto de S/ 4669 millones para garantizar el pago oportuno de remuneraciones, asignaciones y beneficios sociales a todos los docentes de la Carrera Pública Magisterial, como parte de su política de revalorización de la labor docente.
El plazo para el primer depósito de la gratificación del año, por Fiestas Patrias vence el 15 de julio y con él también llega un periodo clave para las empresas. ‘’Si bien es un beneficio esperado por los trabajadores, también puede convertirse en problemas de cumplimiento laboral si no se gestiona adecuadamente’’, advierte el jefe de proyectos de Buk Perú, Jimmy Huatuco.
El expresidente Martín Vizcarra acusó un "cálculo político" por parte del Tribunal Constitucional. Según precisó, él ya tenía conocimiento sobre la negativa para que le levanten la inhabilitación.
Una paciente de 89 años de edad, natural de la provincia cajamarquina de Chota, fue operada exitosamente por un equipo multidisciplinario del Hospital de Alta Complejidad Virgen de la Puerta, perteneciente a la Red Asistencial La Libertad del Seguro Social de Salud (EsSalud),que logró extirpar un agresivo tumor en el rostro de la paciente.
Hijo de Agustín Lozano fue convocado a la preselección peruana Sub 18. La gestión de Agustín Lozano al frente de la Federación Peruana de Fútbol (FPF) continúa siendo blanco de duras críticas. Esta vez, el presidente del máximo ente del fútbol nacional se encuentra en el centro de la polémica tras la convocatoria de su […]
Real Madrid logró un triunfo clave por 1-0 ante la Juventus y se clasificó a los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025. El único gol del partido lo marcó el joven canterano Gonzalo García, quien volvió a ser protagonista con su tercer tanto en cuatro encuentros del torneo.
El descubrimiento de 383 cuerpos apilados sin incinerar en un crematorio en Ciudad Juárez (norte de México) ha sacudido a cientos de familias que comienzan a enfrentar este martes la posibilidad de que los restos de sus seres queridos nunca fueron tratados con dignidad en seis funerarias.
La presidenta Dina Boluarte anunció la modernización de la flota aérea de la FAP, permitiéndoles así reforzar su capacidad operativa frente amenazas externas e internas.
Lima Metropolitana vivirá un breve periodo de brillo solar entre el 3 y el 5 de julio, con mañanas y tardes más despejadas de lo habitual, informó Yersing Ninanya, especialista del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi).
La provincia de Chumbivilcas (Cusco) vuelve a estar en el centro de la controversia. Entre el 22 y 25 de junio, miles de personas asistieron a celebraciones por su bicentenario que incluyeron actividades tradicionales. Sin embargo, muchas de ellas generaron rechazo por presunta crueldad animal en Chumbivilcas. Durante un evento denominado “toreo a caballo”, murieron […]