InicioPrincipalPuno: con gran fervor población de Ichu celebró la fiesta en honor a San Pedro y San Pablo

Puno: con gran fervor población de Ichu celebró la fiesta en honor a San Pedro y San Pablo

En la comunidad de Ichu, ubicada a 12 kilómetros al sur de la ciudad de Puno, se celebró ayer la fiesta en honor a San Pedro y San Pablo, una de las famosas fiestas religiosas de la región Puno, que congrega a miles de fieles, que se dan cita cada 29 de junio.

AndinaPor:Andina30 de junio, 2022 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

En la comunidad de Ichu, ubicada a 12 kilómetros al sur de la ciudad de Puno, se celebró ayer la fiesta en honor a San Pedro y San Pablo, una de las famosas fiestas religiosas de la región Puno, que congrega a miles de fieles, que se dan cita cada 29 de junio.


Esta tradicional celebración se inició la noche del martes 28 con fuegos artificiales y júbilo de sus habitantes, tras dos años de suspensión por la emergencia sanitaria dispuesta para enfrentar la pandemia de covid-19. Los feligreses abarrotaron el santuario de San Pedro de Ichu.

En el día central la peregrinación se inició muy temprano, la población llegó masivamente desde diferentes puntos de la región Puno, mientras que los naturales luciendo sus coloridos atuendos de luces y pedrería, danzaron elegantemente al ritmo de las melodías de trombones, platillos, tambores y trompetas.

También, no pudo faltar la tradicional tarde taurina, que deleitó al público que presenció desde un escenario natural, y vibró, un espectáculo no apto para cardiacos, donde cada ejemplar de toro, lucio su habilidad y destreza dentro del ruedo.

Según el historiador Alfonso Canahuiri, Ichu, que simboliza la paja brava, es el pueblo mitimae en el Altiplano peruano, cuyo origen se remonta al periodo de la cultura Pukara (500 a. C. – 400 d. C.),cuyas evidencias se muestra en los bloques de piedra, que posan en la cima y alrededores del centro ceremonial de Inka Tunuhuiri.

Sostuvo que se trata de un pueblo floreciente y de gente emprendedora, son los inventores de la ojota de jebe, la sandalia hecha con restos de llantas de autos y camiones, el dócil oficio que les dio capital económico y hoy en día convertidos en inminentes empresarios, que se encuentran asentadas en las grandes ciudades del Perú, como Lima, Arequipa, Trujillo, Cusco, Huancayo y Tacna.

Hoy en día, el comercio de la ojota, quizá ya no sea rentable, pero fue el negocio estrella de la década de 1940. En lugar de las sandalias de jebe, ahora fabrican zapatillas sintéticas y cuero para la industria del zapato. Las generaciones cada vez innovan sus emprendimientos.

En el pueblo de Ichu, solo habitan personas mayores de 50 años, los jóvenes migraron a las grandes ciudades del Perú, y solamente vuelven para celebrar su fiesta patronal en honor a San Pedro y San Pablo.

Para ellos, el 29 de junio es un día de reencuentro de la infancia y juventud, todos ellos rinden culto a las imágenes de San Pedro y San Pablo, que según sus creencias religiosas, todo lo que consiguieron en la vida, se lo deben a las veneradas imágenes y por bailan con gran algarabía y fastuosidad.

Más en Andina:

(FIN) JCB/MAO

Publicado: 30/6/2022

Más de Andina

MML inicia construcción de puente peatonal en el km 38 de la Panamericana Sur
Andina

MML inicia construcción de puente peatonal en el km 38 de la Panamericana Sur

El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, a través del Gobierno Regional Metropolitano, inició la construcción del puente peatonal en el kilómetro (km) 38 de la Panamericana Sur, en Punta Hermosa, con el objetivo de fortalecer la seguridad vial y proteger la integridad de más de 23,000 ciudadanos que transitan diariamente por esta vía.

¿Cómo elegir el fideicomiso adecuado para tus necesidades financieras?
Andina

¿Cómo elegir el fideicomiso adecuado para tus necesidades financieras?

En la actualidad cada vez más personas y empresas buscan opciones que les permitan gestionar su patrimonio de manera eficiente y segura. En ese camino, el fideicomiso se ha convertido en una herramienta financiera clave, ya que permite administrar activos con transparencia y confianza. Asimismo, no todos los fideicomisos cumplen la misma función, por ello, elegir el más adecuado dependerá directamente de los objetivos financieros.

Nuevo Jorge Chávez registra más de 18,000 vuelos y aterrizajes sin contratiempos
Andina

Nuevo Jorge Chávez registra más de 18,000 vuelos y aterrizajes sin contratiempos

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac) informó que, al día de hoy, se han gestionado exitosamente un total de 18,360 operaciones aéreas en el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, entre despegues y aterrizajes, sin registrar inconveniente alguno a 34 días de su apertura.

Gratificación por Fiestas Patrias: Consejos para evitar derrochar este dinero
Andina

Gratificación por Fiestas Patrias: Consejos para evitar derrochar este dinero

En julio de cada año, miles de trabajadores en el país reciben la gratificación, un ingreso adicional equivalente a un sueldo completo libre de descuentos. Aunque muchos lo asocian con la posibilidad de darse un gusto, en el actual contexto económico —donde los precios suben, las deudas se acumulan y ahorrar resulta cada vez más difícil—, este ingreso puede ser una oportunidad valiosa para mejorar la salud financiera personal, siempre que se utilice con criterio.

Más vistos

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad
Andina

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad

Con un mensaje de esperanza y reconocimiento, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, participó en el Encuentro de Becarias y Becarios de la Asistencia Económica por Orfandad, denominado “Protagonistas del cambio”, una jornada de integración y fortalecimiento emocional dirigida a jóvenes que accedieron a becas del Estado y que han sabido transformar la adversidad en oportunidades de desarrollo personal y académico.

MTC descarta marcha blanca del tren Lima–Chosica y apunta a falta de fondos
Diario UNO

MTC descarta marcha blanca del tren Lima–Chosica y apunta a falta de fondos

Ministro Sandoval confirma que no habrá marcha blanca del tren Lima–Chosica y que no hay presupuesto para renovar vías ni estaciones. El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, descartó la realización de la marcha blanca del tren Lima–Chosica para fines de julio, como había señalado el alcalde Rafael López Aliaga. En entrevista con medios […]

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados