InicioPrincipalPuno: audiencia Pública "La Contraloría te escucha" se realizará en Juliaca

Puno: audiencia Pública "La Contraloría te escucha" se realizará en Juliaca

La Contraloría General de la República invita a los ciudadanos de la provincia de San Román a participar en la audiencia pública "La Contraloría te escucha", que se llevará a cabo el martes 16 de abril a las 10:00 a.m. en la Plaza de Armas de la ciudad de Juliaca.

AndinaPor:Andina13 de abril, 2024 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

La Contraloría General de la República invita a los ciudadanos de la provincia de San Román a participar en la audiencia pública "La Contraloría te escucha", que se llevará a cabo el martes 16 de abril a las 10:00 a.m. en la Plaza de Armas de la ciudad de Juliaca.


Durante este evento, los participantes podrán presentar sus alertas sobre posibles irregularidades en obras públicas, contrataciones y ejecución presupuestal, así como deficiencias en los servicios públicos.

El propósito fundamental de esta iniciativa es fomentar la participación ciudadana y permitir que las inquietudes y denuncias contribuyan al control gubernamental y, en última instancia, a la mejora de los servicios públicos en beneficio de todos los peruanos.

También se podrán informar sobre presuntos malos manejos en obras públicas, como obras defectuosas, sobrevaloradas o paralizadas, hasta casos de nepotismo por la contratación de familiares directos, pagos por servicios no realizados, contrataciones direccionadas, ejecución presupuestal deficiente y otros asuntos de interés público.

¿Cómo presentar una alerta y/o denuncia en la Audiencia Pública?


Para formular una alerta y/o denuncia durante la Audiencia Pública, es importante seguir estos criterios:

¿Qué?: Describa de manera detallada el hecho presuntamente irregular que pueda ser comprobado.

¿Cómo?: Indique las circunstancias en las que se produjo el hecho irregular.

¿Cuándo?: Señale la fecha aproximada en la que ocurrió el hecho irregular.

¿Dónde?: Mencione la entidad pública, unidad orgánica u otro lugar donde se presume que ocurrieron los hechos, identificando a los posibles involucrados.

Para inscribirse y obtener más detalles, pueden dirigirse al Órgano de Control Institucional de la Municipalidad Provincial de San Román. También existe la opción de registrarse el mismo día del evento.


(FIN) NDP/LZD


También en Andina:



Publicado: 13/4/2024

Más de Andina

Nuevo Jorge Chávez registra más de 18,000 vuelos y aterrizajes sin contratiempos
Andina

Nuevo Jorge Chávez registra más de 18,000 vuelos y aterrizajes sin contratiempos

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac) informó que, al día de hoy, se han gestionado exitosamente un total de 18,360 operaciones aéreas en el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, entre despegues y aterrizajes, sin registrar inconveniente alguno a 34 días de su apertura.

Gratificación por Fiestas Patrias: Consejos para evitar derrochar este dinero
Andina

Gratificación por Fiestas Patrias: Consejos para evitar derrochar este dinero

En julio de cada año, miles de trabajadores en el país reciben la gratificación, un ingreso adicional equivalente a un sueldo completo libre de descuentos. Aunque muchos lo asocian con la posibilidad de darse un gusto, en el actual contexto económico —donde los precios suben, las deudas se acumulan y ahorrar resulta cada vez más difícil—, este ingreso puede ser una oportunidad valiosa para mejorar la salud financiera personal, siempre que se utilice con criterio.

¿Abrigas mucho a tu bebé en invierno? Conoce qué riesgos puede traer
Andina

¿Abrigas mucho a tu bebé en invierno? Conoce qué riesgos puede traer

Lima atraviesa un invierno húmedo y persistente, con temperaturas que descienden aún más por las noches, lo que lleva a muchos padres a proteger en exceso a los pequeños del hogar a fin de evitar que se resfríen o contraigan enfermedades respiratorias. En esta nota, conoce qué riesgos puede traer abrigar mucho a tu bebé en esta temporada.

Más vistos

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad
Andina

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad

Con un mensaje de esperanza y reconocimiento, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, participó en el Encuentro de Becarias y Becarios de la Asistencia Económica por Orfandad, denominado “Protagonistas del cambio”, una jornada de integración y fortalecimiento emocional dirigida a jóvenes que accedieron a becas del Estado y que han sabido transformar la adversidad en oportunidades de desarrollo personal y académico.

Migraciones: extranjeros ahora pueden realizar sus trámites de inmigración en Ayacucho
Andina

Migraciones: extranjeros ahora pueden realizar sus trámites de inmigración en Ayacucho

Las personas extranjeras que se encuentran en la región Ayacucho pueden ahora realizar sus trámites de inmigración, en los módulos que la Superintendencia Nacional de Migraciones, pone a su disposición en el Centro de Mejor Atención al Ciudadano (MAC) de dicha ciudad, por lo que ya no tendrán que desplazarse hacia otros puntos del país.

MTC descarta marcha blanca del tren Lima–Chosica y apunta a falta de fondos
Diario UNO

MTC descarta marcha blanca del tren Lima–Chosica y apunta a falta de fondos

Ministro Sandoval confirma que no habrá marcha blanca del tren Lima–Chosica y que no hay presupuesto para renovar vías ni estaciones. El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, descartó la realización de la marcha blanca del tren Lima–Chosica para fines de julio, como había señalado el alcalde Rafael López Aliaga. En entrevista con medios […]

Recién agregados

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados