Produce presenta estudio sobre desempeño del café peruano en la última década
El Ministerio de la Producción (Produce),a través de la Oficina General de Evaluación de Impacto y Estudios Económicos (OGEIEE),presentó el “Estudio Sectorial de Investigación del Café 2024”, documento que ofrece información detallada sobre el desempeño del sector, estadística clave y la competitividad global de este grano peruano.
El Ministerio de la Producción (Produce),a través de la Oficina General de Evaluación de Impacto y Estudios Económicos (OGEIEE),presentó el “Estudio Sectorial de Investigación del Café 2024”, documento que ofrece información detallada sobre el desempeño del sector, estadística clave y la competitividad global de este grano peruano.
Adema´s, explora temas fundamentales como la cadena de valor y ana´lisis productivo del cafe´, el comercio exterior y retos globales, asi´ como el marco tributario y oportunidades para el sector.
El estudio detalla que entre 2014 y 2023, la produccio´n agri´cola de cafe´ crecio´ a una tasa promedio anual del 3.7%, alcanzando 369 mil toneladas en el u´ltimo an~o y beneficiando a ma´s de 233,000 familias caficultoras. Actualmente, el cafe´ se produce en 16 de las 24 regiones del pai´s, con San Marti´n, Juni´n, Cajamarca y Amazonas como principales zonas productoras.
El dinamismo del sector se refleja en su impacto econo´mico, entre 2019 y 2023, el sector cafetalero aporto´ en promedio 1.3% del Producto Bruto Interno (PBI) manufacturero y 0.2% del PBI nacional, consolida´ndose como un motor clave para el desarrollo del pai´s.
Adema´s, el nu´mero de empresas formales dedicadas a la produccio´n y procesamiento de cafe´ crecio´ a una tasa promedio anual del 8.7%, pasando de 195 a 273 empresas en ese peri´odo. De estas, las micro y pequen~as empresas conforman el 72.5% del sector, lo que demuestra su relevancia en la generacio´n de empleo y emprendimiento.
Cafe´ para exportacio´n
El cafe´ peruano mantiene una presencia so´lida en el comercio global, con una tendencia creciente en sus exportaciones. En la de´cada de 2014 al 2023, el valor de las exportaciones del sector cafe´ se incremento´ a una tasa promedio anual del 1.8%, pasando de 734 millones de dólares a 829 millones, alcanzando a 62 mercados internacionales y destacando por su calidad y sostenibilidad.
Cabe resaltar que el 99.7% de las exportaciones corresponde a cafe´ en grano, lo que evidencia una oportunidad para potenciar el valor agregado de este producto y expandir su procesamiento industrial. La exportacio´n del cafe´ procesado represento´ en promedio el 0.3%.
Este crecimiento viene impulsado principalmente por el aumento de la demanda internacional, la preferencia por productos sostenibles, la diversificacio´n de la oferta y el mayor reconocimiento del cafe´ peruano a nivel mundial.
El crecimiento del sector esta´ respaldado por la preferencia global por productos certificados bajo esta´ndares de sostenibilidad y comercio justo, como Orga´nica, Fair Trade y Rainforest Alliance. Estos requisitos, cada vez ma´s valorados por los consumidores internacionales, refuerzan la posicio´n del cafe´ peruano como un producto competitivo en el mercado global y con un enorme potencial de expansio´n.
Más en Andina:
??Mercado móvil creció 3.28 % en el 2024 y alcanzó las 42.70 millones de líneas. ?Bitel, Entel y Claro incrementaron número de líneas móviles mientras que disminuyeron en Movistar.
Google celebra la "media luna" de marzo -que, científicamente, podemos identificar como la Luna en cuarto menguante- con un doodle en su buscador que nos permite jugar mientras conocemos las fases lunares.
El Convento de Santa Rosa de Ocopa, ubicado en Junín, cumple 300 años, previéndose por tal motivo la realización de diversas actividades conmemorativas, entre ellas la declaración como Patrimonio Cultural de la Nación de un conjunto de libros que conforman su valiosa biblioteca.
Tras la declaración de estado de emergencia en Lima y Callao, el jefe del Estado Mayor de la Policía Nacional, general Óscar Arriola, informó que se vienen desarrollando intensos operativos y capturas de bandas criminales dedicadas a la extorsión, sicariato y robo agravado.
En la Costa se presentarán viento moderados, desde este miércoles 19 al jueves 20 de marzo, que podría generar el levantamiento de polvo/arena y la reducción de la visibilidad horizontal, informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).
Gestionar préstamos bancarios de forma responsable es esencial para evitar caer en ciclos de deuda por altos intereses, un desafío que afecta a los miles de peruanos que cuentan con créditos activos en el país.
Un total de 32 familias loretanas, agrupadas en la asociación “Osppa Arahuana Fish”, han logrado transformar sus vidas a través de la pesca artesanal del paiche silvestre, y a la elaboración de productos derivados de esta cotizada especie cuya carne es considerada un superalimento por sus cualidades nutricionales.
La temperatura de las aguas del mar frente a la costa peruana es una de las condiciones que permite prever la ocurrencia de un evento del Fenómeno El Niño Costero en abril, por lo cual el organismo encargado del Estudio Nacional del Fenómeno ‘El Niño’ (Enfen) exhorta a las autoridades y a quienes se encargan de plantear y tomar decisiones, tener en cuenta dicha posibilidad
Cusco, la milenaria ciudad imperial, capital del imperio Inca, estaría en peligro. Según el Instituto Geolófico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet),esta urbe se asienta sobre un complejo sistema de fallas geológicas activas, algunas de ellas potenciales generadores de terremotos, fallas que explicarían anteriores desastres.
Especialistas del Instituto Geofísico del Perú (IGP),junto a personal de la Municipalidad del distrito de Paucarpata, ubicado en la provincia y región Arequipa, realizan inspecciones técnicas preventivas en diversas zonas de esta jurisdicción para identificar la accesibilidad y seguridad ante posibles erupciones volcánicas.
La muerte de un ser querido es uno de los momentos más difíciles que una persona debe enfrentar. Esta circunstancia también implica realizar diversos trámites. Uno de estos, es efectuar correctamente el acta de defunción en el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) o registros civiles municipales. A continuación, te explicamos cómo hacerlo.
El Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (Sedapal) aseguró que el abastecimiento de agua está garantizado durante todo el 2025 al desmentir la alerta de un posible desabastecimiento emitida por la Defensoría del Pueblo.
Alianza Lima, Universitario de Deportes y Sporting Cristal ya conocen a sus rivales en la fase de grupos de la Copa Libertadores. Hasta el momento solo se conocía la distribución de los encuentros, tanto de local como visita, de los tres clubes peruanos que disputarán la fase de grupos de la Copa Libertadores. Sin embargo […]
Mientras dan el último adió a Paúl Flores en Piura, aterradores mensajes viene recibiendo Agustín Távara, manager de Armonía 10 de Walther Lozada. El ‘Monstruo’ le advirtió que continuará atacando a miembros de la agrupación si no cumplen sus demandas. Sin nadie que pueda ayudarlos. Agustín Távara, manager de la agrupación Armonía 10 de Walther […]
La Administración Local de Agua (ALA) Chancay-Lambayeque presentó hoy el Plan de Gestión de Recursos Hídricos de la Cuenca Chancay-Lambayeque actualizado, documento que tiene un enfoque multisectorial y busca abordar de manera integral la gestión del agua en la región norteña, asegurar su uso sostenible y equitativo.
La muerte de un ser querido es uno de los momentos más difíciles que una persona debe enfrentar. Esta circunstancia también implica realizar diversos trámites. Uno de estos, es efectuar correctamente el acta de defunción en el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) o registros civiles municipales. A continuación, te explicamos cómo hacerlo.
Experimenta la pasión por el deporte a través de tu diario “Todosport“, tu fuente exclusiva de noticias deportivas que va más allá de los resultados. ⚽🏀🎾 Sigue nuestra página web y redes sociales. NOTICIAS DEPORTIVAS DEL PERÚ EL MUNDO https://www.facebook.com/DiarioTodoSport
Todo lo que tienes que saber en la previa de Croacia vs Francia. El duelo, a disputarse en el estadio Poljud mañana, comenzará a las 14:45 horas y será dirigido por Espen Eskas.
Google celebra la "media luna" de marzo -que, científicamente, podemos identificar como la Luna en cuarto menguante- con un doodle en su buscador que nos permite jugar mientras conocemos las fases lunares.
Toda la previa del duelo entre Dinamarca y Portugal. El partido se jugará en el estadio Parken Stadion mañana a las 14:45 horas. Será arbitrado por Irfan Peljto.