Produce presenta estudio sobre desempeño del café peruano en la última década
El Ministerio de la Producción (Produce),a través de la Oficina General de Evaluación de Impacto y Estudios Económicos (OGEIEE),presentó el “Estudio Sectorial de Investigación del Café 2024”, documento que ofrece información detallada sobre el desempeño del sector, estadística clave y la competitividad global de este grano peruano.
El Ministerio de la Producción (Produce),a través de la Oficina General de Evaluación de Impacto y Estudios Económicos (OGEIEE),presentó el “Estudio Sectorial de Investigación del Café 2024”, documento que ofrece información detallada sobre el desempeño del sector, estadística clave y la competitividad global de este grano peruano.
Adema´s, explora temas fundamentales como la cadena de valor y ana´lisis productivo del cafe´, el comercio exterior y retos globales, asi´ como el marco tributario y oportunidades para el sector.
El estudio detalla que entre 2014 y 2023, la produccio´n agri´cola de cafe´ crecio´ a una tasa promedio anual del 3.7%, alcanzando 369 mil toneladas en el u´ltimo an~o y beneficiando a ma´s de 233,000 familias caficultoras. Actualmente, el cafe´ se produce en 16 de las 24 regiones del pai´s, con San Marti´n, Juni´n, Cajamarca y Amazonas como principales zonas productoras.
El dinamismo del sector se refleja en su impacto econo´mico, entre 2019 y 2023, el sector cafetalero aporto´ en promedio 1.3% del Producto Bruto Interno (PBI) manufacturero y 0.2% del PBI nacional, consolida´ndose como un motor clave para el desarrollo del pai´s.
Adema´s, el nu´mero de empresas formales dedicadas a la produccio´n y procesamiento de cafe´ crecio´ a una tasa promedio anual del 8.7%, pasando de 195 a 273 empresas en ese peri´odo. De estas, las micro y pequen~as empresas conforman el 72.5% del sector, lo que demuestra su relevancia en la generacio´n de empleo y emprendimiento.
Cafe´ para exportacio´n
El cafe´ peruano mantiene una presencia so´lida en el comercio global, con una tendencia creciente en sus exportaciones. En la de´cada de 2014 al 2023, el valor de las exportaciones del sector cafe´ se incremento´ a una tasa promedio anual del 1.8%, pasando de 734 millones de dólares a 829 millones, alcanzando a 62 mercados internacionales y destacando por su calidad y sostenibilidad.
Cabe resaltar que el 99.7% de las exportaciones corresponde a cafe´ en grano, lo que evidencia una oportunidad para potenciar el valor agregado de este producto y expandir su procesamiento industrial. La exportacio´n del cafe´ procesado represento´ en promedio el 0.3%.
Este crecimiento viene impulsado principalmente por el aumento de la demanda internacional, la preferencia por productos sostenibles, la diversificacio´n de la oferta y el mayor reconocimiento del cafe´ peruano a nivel mundial.
El crecimiento del sector esta´ respaldado por la preferencia global por productos certificados bajo esta´ndares de sostenibilidad y comercio justo, como Orga´nica, Fair Trade y Rainforest Alliance. Estos requisitos, cada vez ma´s valorados por los consumidores internacionales, refuerzan la posicio´n del cafe´ peruano como un producto competitivo en el mercado global y con un enorme potencial de expansio´n.
Más en Andina:
??Mercado móvil creció 3.28 % en el 2024 y alcanzó las 42.70 millones de líneas. ?Bitel, Entel y Claro incrementaron número de líneas móviles mientras que disminuyeron en Movistar.
El programa Juntos del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social y Word Vision Perú firmaron un plan de trabajo conjunto que busca articular acciones para impulsar la inclusión y el desarrollo económico de miembros de los hogares usuarios de diez regiones del país.
El Indecopi reconoció a las inventoras peruanas que hicieron historia en la Exposición Internacional de Inventos de Mujeres de Corea – KIWIE 2025, celebrada en Corea del Sur, con la entrega de medallas por la presentación de más de 200 proyectos de invención.
El V Festival del Café de Altura Tayacaja – Huancavelica 2025, se realizará del 15 al 18 de julio en el distrito de Tintay Puncu, provincia Tayacaja – Huancavelica, con el objetivo de promover e impulsar la cadena de valor del café, indicó el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).
El Poder Judicial declaró nulo el auto de enjuiciamiento contra la excandidata presidencial Keiko Fujimori y otros por la presunta comisión del delito de lavado de activos en agravio del Estado, en el marco del caso "Cócteles".
La Superintendencia Nacional de Control de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó este jueves que Miguel Ángel Requejo Astochado, involucrado en el reciente accidente en un restaurante en La Molina, se encuentra inhabilitado desde septiembre del 2021 para obtener o renovar licencia de uso de armas de fuego en el Perú.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) firmó la Resolución Ministerial de Derecho de Vía para la ejecución de la Nueva Carretera Central, que demandará una inversión estimada de S/ 24 541 millones, formalizando así la aprobación de la disponibilidad legal de los terrenos requeridos para este megaproyecto vial de alto impacto nacional.
La Municipalidad Provincial de Piura se sumó a las instituciones que rinden homenaje al Diario Oficial "El Peruano" por sus 200 años de fundación, y reconoció su histórica y trascendente labor periodística, así como su rol fundamental como medio público al servicio del Estado y la ciudadanía.
La majestuosa e histórica plaza de Armas de Piura fue el escenario esta tarde de la inauguración de la exposición itinerante "El Peruano: 200 años preservando la memoria, narrando nuestra historia", como parte de las actividades conmemorativas por el bicentenario de la fundación del diario oficial.
El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, participó en la recepción oficial organizada por la Embajada del Reino de Bélgica, con motivo de la culminación de la misión diplomática del embajador Mark Van de Vreken en el Perú, iniciada en 2021.
Más de 100 reuniones entre representantes de empresas mineras e inversionistas se realizaron durante las tres ruedas de negocios realizadas en el marco de la feria Expo Mineros y Proveedores – MINPRO 2025, que se desarrolló en el Centro de Convenciones de Lima.
La selección peruana de vóley femenino buscará recuperarse hoy cuando enfrente a Brasil, el equipo anfitrión, por la segunda fecha de la Copa América de Vóley 2025. El encuentro se disputará a las 18:00 horas (hora peruana) en el Ginásio Poliesportivo Divino Braga de la ciudad de Betim, Brasil.
El AeroDirecto, el servicio de transporte público que lleva a los usuarios hasta el nuevo aeropuerto Jorge Chávez, tiene una nueva ruta en Lima norte que incluye al gran terminal terreste del centro comercial Plaza Norte como uno de sus paraderos. Vea aquí la galería fotográfica
• En el marco de las buenas prácticas de las Directrices Técnicas Internacionales sobre Municiones. Bajo el liderazgo y supervisión de Centro de Capacitación de Armas y Municiones Convencionales del Sector Defensa (CECAM) se inauguró en Piura el tercer programa básico de “Gestión Segura de Municiones” que se desarrolla del del 1 al 17 de […]
Presidente de CONFEMIN califica medida como “infamia legal” Decreto Supremo que busca convertir en ilegales a mineros ancestrales del Perú profundo. Miles protestan frente al Ministerio de Energía y Minas mientras dirigente advierte que mantendránplantón hasta revertir decisión de Dina Boluarte. En plena crisis social y con miles de mineros frenteal Ministerio de energía […]
La selección peruana de vóley enfrentará este hoy a Estados Unidos por la segunda fecha del Grupo C del Mundial de Vóley Femenino Sub-19, que se disputa en Osijek, Croacia. El partido está programado para las 14:15 (hora peruana) y será una prueba clave para las dirigidas por Martín Escudero, que buscarán recuperarse tras un difícil debut.
Ubicado en las impresionantes profundidades del Cañón y Valle del Colca, en el departamento de Arequipa, la localidad de Sibayo, conocida también como el "Pueblo de Piedra", fue distinguido en febrero de este 2025 por la Organización Mundial de Turismo (OMT) como “Mejor Pueblo Turístico del Mundo”. ¿Qué atributos fueron considerados para conferirle este notable galardón internacional?, ¿Por qué destaca este notable destino de obligada visita en Perú?
El programa Juntos del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social y Word Vision Perú firmaron un plan de trabajo conjunto que busca articular acciones para impulsar la inclusión y el desarrollo económico de miembros de los hogares usuarios de diez regiones del país.
El Indecopi reconoció a las inventoras peruanas que hicieron historia en la Exposición Internacional de Inventos de Mujeres de Corea – KIWIE 2025, celebrada en Corea del Sur, con la entrega de medallas por la presentación de más de 200 proyectos de invención.
Gran triunfo peruano en territorio brasileño. Las dirigidas por Antonio Rizola lograron esta noche remontarle la contienda a la anfitrionas Brasil y se quedaron con el triunfo por la cuenta de 3 sets a 1, en la segunda fecha de la Copa América de Vóley Femenino que se realiza en Belo Horizonte. Perú volvió a […]
El V Festival del Café de Altura Tayacaja – Huancavelica 2025, se realizará del 15 al 18 de julio en el distrito de Tintay Puncu, provincia Tayacaja – Huancavelica, con el objetivo de promover e impulsar la cadena de valor del café, indicó el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).