InicioPrincipalPresupuesto de inversiones de la ARCC para el 2023 superaría los S/ 8,150 millones

Presupuesto de inversiones de la ARCC para el 2023 superaría los S/ 8,150 millones

El presupuesto para la implementación del plan respecto a inversiones de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) en el año 2023 superaría los S/ 8,150 millones, con lo cual se financiará la ejecución de 2,200 intervenciones en las 13 regiones afectadas por el Fenómeno de El Niño Costero.

AndinaPor:Andina19 de septiembre, 2022 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

El presupuesto para la implementación del plan respecto a inversiones de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) en el año 2023 superaría los S/ 8,150 millones, con lo cual se financiará la ejecución de 2,200 intervenciones en las 13 regiones afectadas por el Fenómeno de El Niño Costero.


“El gobierno del presidente Pedro Castillo está comprometido en destinar los recursos necesarios para atender a la población que espera se concluya la reconstrucción de la infraestructura que fue afectada. Por ello, desde el Ejecutivo -el próximo año- daremos un nuevo impulso a la reconstrucción”, sostuvo el director ejecutivo de la ARCC, Robert Lopez Lopez.

Precisó que del total de recursos, S/ 4,753 millones los ejecutará la ARCC directamente como parte del Acuerdo de Gobierno a Gobierno (G2G) con el Reino Unido, en 109 proyectos relacionados a colegios, establecimientos de salud y soluciones integrales de 17 ríos, 5 quebradas y drenajes pluviales en siete ciudades de la Costa.


En tanto, S/ 3,397 millones servirán para financiar 2,091 obras de reconstrucción que están a cargo de las entidades ejecutoras de los tres niveles de gobierno como son: ministerios, gobiernos regionales y municipalidades provinciales y distritales.

Las regiones más beneficiadas -el próximo año con financiamiento para obras de reconstrucción- serán Piura con más de S/ 2,124 millones, La Libertad con S/ 1,805 millones y Áncash con S/ 1,766 millones.  

Rol ejecutor

Como entidad ejecutora, la ARCC proyecta un presupuesto de S/ 2,892 millones para financiar 41 intervenciones de soluciones integrales para el control de inundaciones de ríos, quebradas y drenajes pluviales que se ejecutan mediante el G2G en 9 regiones: Áncash, Cajamarca, Huancavelica, Ica, La Libertad, Lambayeque, Lima, Piura y Tumbes.


Entre las principales intervenciones destacan la protección contra inundaciones de la quebrada El León, en Trujillo (La Libertad),proyecto al que se asignará más de S/ 400.5 millones y las riberas del río Lacramarca en la provincia de Santa (Áncash),con S/ 349.7 millones.

También lea: Reconstrucción con Cambios: Gobierno transfiere S/ 960 millones para obras en Tumbes

Asimismo, se contempla la protección de las márgenes del río Tumbes con S/ 184.2 millones y la quebrada San Idelfonso en Trujillo (La Libertad) con S/ 179 millones, entre otras intervenciones.

Educación y Salud 

En educación, la ARCC prevé ejecutar 53 instituciones educativas para lo cual se destinarán S/ 1,147 millones. En la región Piura se reconstruirán 29 colegios con un monto de S/ 580.5 millones, en Áncash14 intervenciones con un monto de S/ 261 millones y S/ 123.8 millones en Tumbes para la reconstrucción del Instituto Superior Tecnológico José Abelardo Quiñones.

En establecimientos de salud, se continuará con la ejecución de 15 intervenciones con una inversión S/ 713.7 millones. En Piura, hay 4 establecimientos de salud por concluir para lo cual se ha presupuestado S/ 309.6 millones. Entre estos se encuentran el Hospital de Apoyo II-2 de Sullana, Hospital de Apoyo de Chulucanas, los centros de salud de El Faique y Castilla.

En Áncash, están en marcha la reconstrucción de los hospitales de Apoyo de Yungay, Casma, Recuay, Caraz y Pomabamba, los centros de salud de Yungar y San Nicolás en los que se invertirá S/ 254.8 millones.

Rol financiador

En su rol financiador, la ARCC proyecta destinar el próximo año S/ 3,397 millones a las entidades ejecutoras de 13 regiones que forman parte del ámbito de la reconstrucción: Áncash, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Huancavelica, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Loreto, Piura y Tumbes.

De las 2,091 intervenciones, 1,155 estarán a cargo de los gobiernos locales (municipalidades provinciales y distritales); 813 obras a cargo del gobierno nacional y 123 bajo la responsabilidad de los gobiernos regionales.

Las regiones más beneficiadas son Piura, con cerca de S/ 1,180 millones para financiar 569 obras, Áncash con S/ 561.5 millones (390 intervenciones),La Libertad con S/ 526.7 millones (283),Lambayeque con S/ 410.7 millones (215),principalmente.

A nivel sectorial, en el 2023 se financiarán 390 intervenciones de transportes (carreteras, puentes y caminos) con S/ 1,428.7 millones, 543 instituciones educativas con S/ 702.6 millones, 60 establecimientos de salud con S/ 553.2 millones, 344 obras de infraestructura agrícola por S/ 451.4 millones y 754 intervenciones de saneamiento, viviendas, pistas y veredas por S/ 261.5 millones.

Más en Andina: 


(FIN) NDP/TMC




Publicado: 19/9/2022

Más de Andina

Sporting Cristal empató agónicamente 1-1 con Cienciano en Cusco por la Liga 1
Andina

Sporting Cristal empató agónicamente 1-1 con Cienciano en Cusco por la Liga 1

En un desenlace cargado de tensión, Sporting Cristal logró igualar 1-1 frente a Cienciano en el Estadio Inca Garcilaso de la Vega, en partido correspondiente a la fecha 18 del Torneo Apertura de la Liga 1 2025. El tanto de Christofer Gonzales en tiempo de descuento evitó la derrota celeste y apagó la fiesta en Cusco.

Fuerzas Armadas y PNP destruyen un laboratorio de drogas ilícitas en el VRAEM
Andina

Fuerzas Armadas y PNP destruyen un laboratorio de drogas ilícitas en el VRAEM

Con el objetivo de reforzar la presencia del Estado para la seguridad nacional, el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Defensa y en coordinación con otras instituciones, llevó a cabo una exitosa operación de interdicción contra el tráfico ilícito de drogas en el distrito de Santa Rosa, provincia de La Mar, región Ayacucho.

Más vistos

¡GANAR PARA ILUSIONAR!
Todo Sport

¡GANAR PARA ILUSIONAR!

Alianza enfrenta a las 8 de la noche a Binacional en Matute. Partido clave para el elenco blanquiazul. Alianza Lima recibe a las 8 de la noche a Binacional en el estadio Alejandro Villanueva, en La Victoria, en lo que será un cotejo por la fecha 18 del Torneo Apertura de la Liga 1. El […]

Día del Maestro: conoce a Roxana Aval, docente que enseña inglés a 4 mil metros de altura
Andina

Día del Maestro: conoce a Roxana Aval, docente que enseña inglés a 4 mil metros de altura

En la provincia limeña de Cajatambo, en el Tambo Nunumia del programa PAIS del Midis, la docente Roxana Aval Núñez refuerza con enorme dedicación el aprendizaje del idioma inglés. Como ella, son cerca de 250 maestros quienes fortalecen los conocimientos de sus alumnos en los Tambos a nivel nacional.

¡LA CASA SE RESPETA!
Todo Sport

¡LA CASA SE RESPETA!

Sport Huancayo venció por la mínima 1-0 a UTC en local. Sport Huancayo logró un triunfo clave por 1-0 sobre UTC en condición de local, en partido correspondiente a la fecha 18 del Torneo Apertura. Con este resultado, el ‘Rojo Matador’ se mantiene en la parte alta de la tabla. El equipo local arrancó con […]

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad
Andina

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad

Con un mensaje de esperanza y reconocimiento, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, participó en el Encuentro de Becarias y Becarios de la Asistencia Económica por Orfandad, denominado “Protagonistas del cambio”, una jornada de integración y fortalecimiento emocional dirigida a jóvenes que accedieron a becas del Estado y que han sabido transformar la adversidad en oportunidades de desarrollo personal y académico.

Recién agregados

Sporting Cristal empató agónicamente 1-1 con Cienciano en Cusco por la Liga 1
Andina

Sporting Cristal empató agónicamente 1-1 con Cienciano en Cusco por la Liga 1

En un desenlace cargado de tensión, Sporting Cristal logró igualar 1-1 frente a Cienciano en el Estadio Inca Garcilaso de la Vega, en partido correspondiente a la fecha 18 del Torneo Apertura de la Liga 1 2025. El tanto de Christofer Gonzales en tiempo de descuento evitó la derrota celeste y apagó la fiesta en Cusco.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados