Presidenta inaugura COAR Moquegua y pide trabajar unidos para forjar un Perú mejor
La presidenta de la república, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, inauguró hoy el nuevo Colegio de Alto Rendimiento (COAR) de Moquegua, el cual albergará a 300 estudiantes de tercero, cuarto y quinto de secundaria y marcará un nuevo capítulo en la educación de la región.
La presidenta de la república, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, inauguró hoy el nuevo Colegio de Alto Rendimiento (COAR) de Moquegua, el cual albergará a 300 estudiantes de tercero, cuarto y quinto de secundaria y marcará un nuevo capítulo en la educación de la región.
“En este COAR, nuestros jóvenes más destacados recibirán la educación que merecen para convertirse no solo en profesionales exitosos, sino también en los líderes que conducirán al Perú hacia el desarrollo. Además, este COAR simboliza nuestro compromiso inquebrantable con el pacto social por la educación de nuestros niños y jóvenes”, subrayó desde la nueva infraestructura ubicada en el distrito de San Antonio, provincia de Mariscal Nieto, región Moquegua.
Señaló que este centro educativo fue construido mediante el mecanismo de Obras por Impuestos (OxI),con la participación de la empresa Southern Perú y una inversión superior a los 102 millones de soles.
“En unidad, todo es posible. Esa es la forma de trabajar que promovemos en nuestro gobierno: en unidad, siendo una sola fuerza, un solo puño, un solo abrazo y un solo corazón para lograr los grandes objetivos que nos hemos trazado, como forjar un Perú mejor”, expresó.
Asimismo, destacó el poder transformador de la educación y reafirmó su compromiso de brindar a niños y jóvenes una educación de calidad que cambie sus vidas.
"Sabemos que la única manera de transformar la vida de las familias es a través de la educación, pero una educación de calidad. Aún queda mucho por hacer, por eso no nos detenemos; cada día seguimos poniendo el hombro por el Perú, y así ganamos todos", manifestó.
Seguidamente, la mandataria anunció que, durante su gestión, se hará realidad el Instituto de Educación Tecnológica de Omate, el cual será ejecutado bajo el mecanismo de Obras por Impuestos por Southern Perú, con una inversión cercana a los 50 millones de soles.
“Debemos seguir fortaleciendo la educación en todos sus niveles: inicial, primaria, secundaria, así como la educación tecnológica, los institutos pedagógicos, los institutos tecnológicos y las universidades. Es fundamental afianzar la educación para construir un país con cero corrupción”, enfatizó.
Durante su discurso, la presidenta Boluarte reafirmó que el propósito de su Gobierno es claro e inquebrantable: dejar, el 28 de julio de 2026, un Perú mejor del que encontraron.
“Vamos a entregar un Perú con un crecimiento económico sólido, con una educación de calidad para miles de niños y adolescentes y con 50 mil Becas 18, para que ningún joven que termine el colegio vea truncadas sus aspiraciones por falta de oportunidades”, puntualizó.
Finalmente, destacó la recuperación económica registrada en 2024 y reiteró que esta expansión es el resultado de la unidad de todos los peruanos, del esfuerzo del Ejecutivo, del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP),de los gobernadores, alcaldes y del sector privado.
“Con la contribución de todos, vencimos la inflación y la recesión, y con ello abrimos el camino hacia un Perú con mejores condiciones de vida para cada uno de nuestros ciudadanos”, concluyó.
(FIN) NDP/RMCH
Más en Andina
?? La presidenta Dina Boluarte afirmó que su gestión gubernamental es "de puertas abiertas" y que las autoridades municipales deben ser recibidos por los ministros, viceministros y otros funcionarios en Lima. https://t.co/BYVtFxTxVfpic.twitter.com/CEUPBZSO30
El presidente del Banco Central de Reserva (BCR),Julio Velarde, afirmó que los recientes proyectos de ley aprobados por el Congreso de la República, que tienen iniciativa de gasto, tendrían un impacto negativo en la economía peruana.
Nunca más debemos permitir que el odio ideológico siembre el terror en nuestra patria, sostuvo hoy la presidenta Dina Ercilia Boluarte Zegarra en la ceremonia por el 42.° aniversario de la Dirección Contra el Terrorismo (Dircote).
La Fiscalía Especializada contra el Crimen Organizado de Ucayali y la Policía Nacional del Perú capturaron a cuatro presuntos integrantes de la organización criminal “Los capibara”, sindicada de cometer secuestros, extorsiones y asesinatos en la selva central del país.
Durante la visita oficial al país asiático que realizó el ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Angel Manero, se suscribió el “Plan de Implementación del Memorando de Entendimiento entre el Ministerio de Recursos Hídricos de la República Popular de China y el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) del Perú sobre cooperación en el campo de Recursos Hídricos (2025-2028)”.
El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, destacó el compromiso del Gobierno con el desarrollo territorial y la mejora de la calidad de vida de la población, a través de una presencia efectiva del Estado en todo el país, sustentada en una política de inversión pública que cierra brechas históricas y reduce desigualdades.
El Ministerio de Cultura declaró de Interés Cultural la evocación y escenificación del rito inca del Warachikuy, ceremonia que se realiza cada tercer domingo de setiembre en la explanada del Parque Arqueológico de Sacsayhuamán, por la Institución Educativa Glorioso Colegio Nacional de Ciencias del Cusco, que se ha convertido en una expresión viva del patrimonio cultural andino.
El lunes 7 de este mes empezará el pago de pensiones a cargo de la Oficina de Normalización Previsional (ONP),a escala nacional, lo cual beneficiará a 768,823 asegurados.
La Segunda Fiscalía Penal de La Molina solicitó nueve meses de prisión preventiva para el investigado Miguel Requejo (51),quien embistió con su vehículo a un restaurante en dicho distrito.
Ante 74.000 personas entregadas a sus himnos generacionales, la emblemática banda de britpop Oasis comenzó en la ciudad galesa de Cardiff su esperada gira de regreso más de 15 años después de su agria separación.
El papa León XIV advirtió este sábado sobre la creciente pérdida de “la capacidad de escuchar de verdad” en la sociedad contemporánea, e instó a los jóvenes a redescubrir el valor de la escucha como una vía para la conexión con los demás y con uno mismo.
Alianza enfrenta a las 8 de la noche a Binacional en Matute. Partido clave para el elenco blanquiazul. Alianza Lima recibe a las 8 de la noche a Binacional en el estadio Alejandro Villanueva, en La Victoria, en lo que será un cotejo por la fecha 18 del Torneo Apertura de la Liga 1. El […]
El boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano difunde una serie de dispositivos de interés público y de impacto para la marcha del país. Conoce a continuación cuáles son las normas legales más relevantes de hoy.
En un contexto laboral cada vez más exigente y globalizado, la formación adicional se ha convertido en un factor clave para el desarrollo profesional y la competitividad de las organizaciones. Así, el dominio del inglés y los estudios de posgrado se consolidan como los principales impulsores de la empleabilidad en el Perú.
El AeroDirecto, el servicio de transporte público que lleva a los usuarios hasta el nuevo aeropuerto Jorge Chávez, tiene una nueva ruta en Lima norte que incluye al gran terminal terreste del centro comercial Plaza Norte como uno de sus paraderos. Vea aquí la galería fotográfica
Sport Huancayo venció por la mínima 1-0 a UTC en local. Sport Huancayo logró un triunfo clave por 1-0 sobre UTC en condición de local, en partido correspondiente a la fecha 18 del Torneo Apertura. Con este resultado, el ‘Rojo Matador’ se mantiene en la parte alta de la tabla. El equipo local arrancó con […]
En la provincia limeña de Cajatambo, en el Tambo Nunumia del programa PAIS del Midis, la docente Roxana Aval Núñez refuerza con enorme dedicación el aprendizaje del idioma inglés. Como ella, son cerca de 250 maestros quienes fortalecen los conocimientos de sus alumnos en los Tambos a nivel nacional.
Actualmente, el 38% de los profesores en Perú ya utilizan la inteligencia artificial (IA) para sus clases, y un impresionante 75% la emplea para su desarrollo profesional y capacitación. Es por ello que la IA forma parte de la práctica educativa. ¿Qué herramientas usan los maestros?
Los precios vinculados al rubro transporte, incluyendo vehículos y combustibles, registraron una nueva caída en junio del 2025, según cifras del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
El presidente del Banco Central de Reserva (BCR),Julio Velarde, afirmó que los recientes proyectos de ley aprobados por el Congreso de la República, que tienen iniciativa de gasto, tendrían un impacto negativo en la economía peruana.
Nunca más debemos permitir que el odio ideológico siembre el terror en nuestra patria, sostuvo hoy la presidenta Dina Ercilia Boluarte Zegarra en la ceremonia por el 42.° aniversario de la Dirección Contra el Terrorismo (Dircote).
Espinoza subrayó que dicha medida comprometería la integridad de las elecciones de 2026, ya que el rol del Ministerio Público es fundamental para garantizar procesos electorales libres
La Fiscalía Especializada contra el Crimen Organizado de Ucayali y la Policía Nacional del Perú capturaron a cuatro presuntos integrantes de la organización criminal “Los capibara”, sindicada de cometer secuestros, extorsiones y asesinatos en la selva central del país.