InicioPrincipalPresidenta del PJ pide a instituciones trabajar juntos frente a violencia contra la mujer

Presidenta del PJ pide a instituciones trabajar juntos frente a violencia contra la mujer

La presidenta del Poder Judicial, Janet Tello Gilardi, pidió a las instituciones del Estado trabajar articuladamente para erradicar la violencia contra la mujer y garantizar que pueda vivir sin miedo y con dignidad.

AndinaPor:Andina7 de marzo, 2025 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

La presidenta del Poder Judicial, Janet Tello Gilardi, pidió a las instituciones del Estado trabajar articuladamente para erradicar la violencia contra la mujer y garantizar que pueda vivir sin miedo y con dignidad.


Durante la ceremonia por el Día Internacional de la Mujer, la magistrada dijo que, junto al de subrepresentación de las mujeres en cargos de decisión, la violencia de género refleja de manera dolorosa de que, a pesar de los avances, la lucha por la igualdad tiene aún un largo camino. 

Indicó que, en lo que va del presente año, se han registrados 23 casos de tentativa de feminicidio y 17 con características de este delito, 12 mil casos de mujeres víctimas de agresiones sexuales, físicas, psicológicas y económicas.

[Lea también: Presidenta Boluarte recibió al BAP Carrasco tras campaña científica en la Antártida]

En Poder Judicial, en tanto, registró un total de 1,245 de expedientes por el delito de feminicidio y tentativa de feminicidio, mientras que los casos de violación sexual alcanzaron 6, 119 ingresos de casos en agravio de niñas y de 5,593 casos de víctimas mayores de edad.

Ante esta situación, Tello Gilardi dijo que resulta inaceptable que la violencia se perpetúe en el país a través de comportamientos estigmatizadores, normalizados de manera subliminal desde las etapas más tempranas de formación y educación en la sociedad.



Cada caso de las cifras reveladas representa no solo una vida perdida o sensiblemente afectada, sino una familia destrozada y una sociedad que debe confrontar su dolorosa realidad”, dijo.

“Necesitamos aliados en esta lucha, personas que reconozcan que un sistema judicial equitativo y una sociedad libre de violencia son fundamentales para el desarrollo de un Perú más justo y democrático”, añadió.

Día de la Mujer

A la ceremonia por el Día Internacional de la Mujer, que se conmemora el 8 de marzo, asistieron ministros de Estado, juezas y jueces supremos, superiores, personal jurisdiccional y administrativo.

En sus palabras de bienvenida a la ceremonia, la jueza suprema Elvia Barrios Alvarado destacó que el Día Internacional de la Mujer es para recordar “el camino recorrido en la lucha por los derechos de las mujeres y los retos que enfrentamos para garantizar la igualdad y equidad de género”.

Rindió, asimismo, un homenaje a la presidenta del Poder Judicial, “por su lucha incansable en hacer el acceso a la justicia una realidad”. “Su elección como presidenta no es solo un reconocimiento como jueza, sino un reflejo del avance que hemos logrado en la Judicatura”, dijo.

Por su parte, la excongresista Lourdes Flores Nano, quien estuvo presente en esta conmemoración, resaltó el papel de las mujeres ejercido en el desarrollo la historia del Perú y, por tanto, saludó el rol que en la actualidad cumple Tello Gilardi al frente del Poder Judicial.

(FIN) NDP/FHG

Más en Andina:


Publicado: 7/3/2025

Más de Andina

MML inicia construcción de puente peatonal en el km 38 de la Panamericana Sur
Andina

MML inicia construcción de puente peatonal en el km 38 de la Panamericana Sur

El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, a través del Gobierno Regional Metropolitano, inició la construcción del puente peatonal en el kilómetro (km) 38 de la Panamericana Sur, en Punta Hermosa, con el objetivo de fortalecer la seguridad vial y proteger la integridad de más de 23,000 ciudadanos que transitan diariamente por esta vía.

¿Cómo elegir el fideicomiso adecuado para tus necesidades financieras?
Andina

¿Cómo elegir el fideicomiso adecuado para tus necesidades financieras?

En la actualidad cada vez más personas y empresas buscan opciones que les permitan gestionar su patrimonio de manera eficiente y segura. En ese camino, el fideicomiso se ha convertido en una herramienta financiera clave, ya que permite administrar activos con transparencia y confianza. Asimismo, no todos los fideicomisos cumplen la misma función, por ello, elegir el más adecuado dependerá directamente de los objetivos financieros.

Nuevo Jorge Chávez registra más de 18,000 vuelos y aterrizajes sin contratiempos
Andina

Nuevo Jorge Chávez registra más de 18,000 vuelos y aterrizajes sin contratiempos

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac) informó que, al día de hoy, se han gestionado exitosamente un total de 18,360 operaciones aéreas en el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, entre despegues y aterrizajes, sin registrar inconveniente alguno a 34 días de su apertura.

Gratificación por Fiestas Patrias: Consejos para evitar derrochar este dinero
Andina

Gratificación por Fiestas Patrias: Consejos para evitar derrochar este dinero

En julio de cada año, miles de trabajadores en el país reciben la gratificación, un ingreso adicional equivalente a un sueldo completo libre de descuentos. Aunque muchos lo asocian con la posibilidad de darse un gusto, en el actual contexto económico —donde los precios suben, las deudas se acumulan y ahorrar resulta cada vez más difícil—, este ingreso puede ser una oportunidad valiosa para mejorar la salud financiera personal, siempre que se utilice con criterio.

Más vistos

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad
Andina

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad

Con un mensaje de esperanza y reconocimiento, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, participó en el Encuentro de Becarias y Becarios de la Asistencia Económica por Orfandad, denominado “Protagonistas del cambio”, una jornada de integración y fortalecimiento emocional dirigida a jóvenes que accedieron a becas del Estado y que han sabido transformar la adversidad en oportunidades de desarrollo personal y académico.

MTC descarta marcha blanca del tren Lima–Chosica y apunta a falta de fondos
Diario UNO

MTC descarta marcha blanca del tren Lima–Chosica y apunta a falta de fondos

Ministro Sandoval confirma que no habrá marcha blanca del tren Lima–Chosica y que no hay presupuesto para renovar vías ni estaciones. El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, descartó la realización de la marcha blanca del tren Lima–Chosica para fines de julio, como había señalado el alcalde Rafael López Aliaga. En entrevista con medios […]

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados