InicioPrincipalPresentan infografía sobre contaminación ambiental que genera parque automotor

Presentan infografía sobre contaminación ambiental que genera parque automotor

En el marco de la Semana de la Movilidad Sostenible, del 15 al 21 de setiembre, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y el Ministerio del Ambiente presentan una infografía especial sobre la contaminación ambiental que genera el parque automotor en el país y su impacto en la salud de la población.

AndinaPor:Andina15 de septiembre, 2022 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

En el marco de la Semana de la Movilidad Sostenible, del 15 al 21 de setiembre, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y el Ministerio del Ambiente presentan una infografía especial sobre la contaminación ambiental que genera el parque automotor en el país y su impacto en la salud de la población.


Ambos sectores buscan fomentar el desarrollo de buenas prácticas y medidas permanentes en materia de movilidad e incentivar el uso de opciones sustentables para disminuir la contaminación ambiental que causan el transporte y las industrias.

La pieza gráfica comunica de forma didáctica el problema de la contaminación y muestra el avance de las medidas gubernamentales tomadas en los últimos 30 años respecto a la contaminación producida por el parque automotor. También da a conocer cómo ella impacta en la calidad del aire y la salud de las personas. 

Quema de combustibles


El documento señala que una de las principales fuentes de contaminación atmosférica es generada por la quema de combustibles del parque automotor que representa el 58%, así como la producida por las industrias, que representa el 28%.

Cronología de gestión


La infografía también muestra la cronología de la gestión para mejorar la calidad del aire, donde se presenta el avance en los sectores Transportes y Ambiente, en las últimas tres décadas. 

Señala, además, la gestión de implementación de las políticas ambientales para disminuir la contaminación del aire en Lima y Callao.

De la misma manera, se aprecia las acciones realizadas por los gobiernos para contrarrestar los efectos negativos del incremento del parque automotor, como las políticas para regular la importación de autos usados, la constitución de la Comisión Multisectorial para la Gestión y Coordinación del Programa de Mejoramiento de la Calidad del Aire y Retiro del Plomo de la Gasolina. 
 
Asimismo, se observa el establecimiento de políticas para el mejoramiento del Diésel y la implementación de los Sistemas Integrados de Transporte como el Metropolitano, los corredores y la Línea 1 del Metro, el impulso para el uso de vehículos híbridos a gas y eléctricos, regulaciones más rigurosas para la importación de vehículos y el fomento del chatarreo, entre otras políticas.

Esta iniciativa contó con el apoyo del Programa Clima y Aire Limpio en Ciudades de América Latina Plus - CALAC+ y la Sociedad Alemana para la Cooperación Internacional (GIZ). 
 
Para ver la infografía completa puede ingresar aquí
 

Efectos en la salud


Según cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS),una de cada nueve muertes en el mundo está asociada a la deteriorada calidad del aire, y uno de los contaminantes más peligrosos para la salud humana es el material particulado procedente del parque automotor.  
 
La exposición a la contaminación atmosférica puede provocar diversas enfermedades, entre ellas, accidentes cerebrovasculares, cáncer de pulmón, infecciones respiratorias agudas y enfermedades cardiovasculares.

Como parte del plan de acción para el mejoramiento de la calidad del aire se tomaron medidas respecto a la calidad del combustible y al uso de tecnologías más limpias y eficientes con lo cual se logró reducir significativamente las emisiones de partículas contaminantes (aproximadamente una reducción de 5055 toneladas por año).

Buenas prácticas


La dirección general de Asuntos Ambientales del MTC, autoridad ambiental del sector transportes, continúa impulsando las políticas públicas ambientales y las buenas prácticas de transporte sostenible, que orienten a contribuir y mejorar la calidad del aire en nuestro país.

Más en Andina:



(FIN) NDP/ SMS


Publicado: 15/9/2022

Más de Andina

¡Éxito total! Feria "Perú, Mucho Gusto" Lambayeque 2025 congregó a más de 101,000 personas
Andina

¡Éxito total! Feria "Perú, Mucho Gusto" Lambayeque 2025 congregó a más de 101,000 personas

La Feria "Perú, Mucho Gusto" Lambayeque 2025 fue un éxito total y logró una asistencia histórica. Según Promperú, el certamen gastronómico que se realizó el fin de semana en Chiclayo congregó a más de 101,000 visitantes, superando en más de 150 % la proyección inicial de 40,000 asistentes.

Ejecutivo destina S/ 129 millones para la creación de 2,750 plazas docentes en 26 regiones
Andina

Ejecutivo destina S/ 129 millones para la creación de 2,750 plazas docentes en 26 regiones

Un total de 2,750 nuevas plazas docentes y directivas creó el Ministerio de Educación (Minedu) este 2025 con una inversión acumulada de más de 129 millones de soles. Esta medida beneficiará a más de 70,000 estudiantes en las 26 regiones del país, fortaleciendo la cobertura y calidad del servicio educativo.

Investigadores del Ingemmet y de Francia unidos para evitar desastres en Cordillera Blanca
Andina

Investigadores del Ingemmet y de Francia unidos para evitar desastres en Cordillera Blanca

El Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Ingemmet) en convenio con el Institut de Recherche pour le Développement (IRD) de Francia, a través del proyecto GA59: “Estudio de Grandes movimientos en masa en el Perú” realiza investigaciones conjuntas enfocadas al estudio de grandes movimientos en masa en la Cordillera Blanca, ubicada en la sierra del departamento de Áncash.

Cofopri iniciará diagnóstico técnico-legal de terrenos de la FAP en Madre de Dios
Andina

Cofopri iniciará diagnóstico técnico-legal de terrenos de la FAP en Madre de Dios

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS),a través del Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri),iniciará un diagnóstico técnico-legal de los terrenos de propiedad de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) en el sector La Joya, distrito y provincia de Tambopata, región Madre de Dios.

Mosca de la fruta retrocede en Perú gracias a alianza Sensasa–BID
Andina

Mosca de la fruta retrocede en Perú gracias a alianza Sensasa–BID

La mosca de la fruta retrocedió en ocho regiones del Perú, gracias al programa “Desarrollo de la sanidad agraria e inocuidad agroalimentaria”, implementado por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) junto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID),para fortalecer la sanidad agraria en país y proteger la producción nacional.

Más vistos

SBS refuerza la seguridad en operaciones con tarjetas de crédito y débito
Andina

SBS refuerza la seguridad en operaciones con tarjetas de crédito y débito

Con la finalidad de reforzar la seguridad de las operaciones con tarjetas de crédito y débito en beneficio de los usuarios del sistema financiero, el 1 de julio entrarán en vigencia las medidas para la correcta validación de la identidad del usuario, aprobadas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS),mediante Resolución SBS N.°2286-2024.

Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa
Andina

Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Córpac) inauguró hoy las nuevas luces de aproximación del aeropuerto internacional Alfredo Rodríguez Ballón de Arequipa, con lo que se dio por concluida la reposición integral del anterior sistema que fue destruido en los actos vandálicos de fines del 2022 e inicios del 2023.

Mosca de la fruta retrocede en Perú gracias a alianza Sensasa–BID
Andina

Mosca de la fruta retrocede en Perú gracias a alianza Sensasa–BID

La mosca de la fruta retrocedió en ocho regiones del Perú, gracias al programa “Desarrollo de la sanidad agraria e inocuidad agroalimentaria”, implementado por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) junto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID),para fortalecer la sanidad agraria en país y proteger la producción nacional.

Fluminense elimina al Inter de Milán con autoridad en el Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen
La Primera

Fluminense elimina al Inter de Milán con autoridad en el Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen

El campeón de la Libertadores impuso su jerarquía con un 2-0 ante el subcampeón europeo y avanza a cuartos de final. Fluminense dio el golpe más sonoro hasta ahora en el Mundial de Clubes 2025 tras derrotar 2-0 al Inter de Milán en el Geodis Park de Estados Unidos. En un partido marcado por el […]

Recién agregados

¡Éxito total! Feria "Perú, Mucho Gusto" Lambayeque 2025 congregó a más de 101,000 personas
Andina

¡Éxito total! Feria "Perú, Mucho Gusto" Lambayeque 2025 congregó a más de 101,000 personas

La Feria "Perú, Mucho Gusto" Lambayeque 2025 fue un éxito total y logró una asistencia histórica. Según Promperú, el certamen gastronómico que se realizó el fin de semana en Chiclayo congregó a más de 101,000 visitantes, superando en más de 150 % la proyección inicial de 40,000 asistentes.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados