InicioPrincipalPresenta obra teatral “Cuestión de Orden" en el Gran Teatro Nacional

Presenta obra teatral “Cuestión de Orden" en el Gran Teatro Nacional

El Gran Teatro Nacional e IDEA Internacional Perú presentan la obra teatral Cuestión de Orden, a cargo de la Asociación Cultural Haciendo Pueblo, los días 27 y 28 de septiembre, a las 8:00 de la noche, con la coordinación escénica de Luisa Puente y dirección general de Ana Correa. El ingreso es gratuito mediante sorteo, previa inscripción en la plataforma Joinnus.com

AndinaPor:Andina22 de septiembre, 2022 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

El Gran Teatro Nacional e IDEA Internacional Perú presentan la obra teatral Cuestión de Orden, a cargo de la Asociación Cultural Haciendo Pueblo, los días 27 y 28 de septiembre, a las 8:00 de la noche, con la coordinación escénica de Luisa Puente y dirección general de Ana Correa. El ingreso es gratuito mediante sorteo, previa inscripción en la plataforma Joinnus.com



La historia protagonizada por Albertt Corvacho, Bruno Luera, Gunter Torres, Iván Luera, Maritza Luera y María Gil advierte una reunión vecinal donde se exponen distintas propuestas que buscan atender y visibilizar las problemáticas aparecidas durante la pandemia y el confinamiento: violencia contra la mujer, homofobia, desocupación laboral, salud mental, discriminación y exclusión de personas con discapacidad.

[Lea también: Virgen de Cocharcas: así celebra el Valle del Mantaro tradicional festividad]

En medio del debate, la realidad se transforma en ficción y los participantes empiezan a cuestionarse y aceptar sus temores y debilidades para alcanzar un pensamiento integrador, aplicar ideas y ejecutar proyectos. En sus intervenciones invitarán al público a reflexionar, analizar, promover el diálogo democrático y opinar con sentido crítico.

[Lea también: MinCul declara Patrimonio Cultural de la Nación al Memorial “El Ojo que Llora”]

La dirección escénica de "Cuestión de Orden" está a cargo de Luisa Puente Altamirano, actriz, productora y gestora cultural egresada de la ENSAD. También estudió danza contemporánea en la UNMSM y un diplomado en Gestión Pública e Interculturalidad en el Instituto Latinoamericano de Ciencias Sociales en Perú ILCS.

Como directora general destaca Ana Correa, integrante del Grupo Cultural Yuyachkani, bachiller en Educación por la Universidad Ricardo Palma, profesora de Educación Artística con mención en Arte Dramático por la ENSAD y magíster en Antropología Visual por la PUCP. 

[Lea también: Declaran patrimonio cultural a nueve bienes muebles de las culturas Nasca y Moche]

Desde 1988 impulsa la investigación y difusión de la danza afroperuana “El son de los diablos”, de 2004 hasta la fecha codirige los “Carnavales Negros” y en el año 2008 se convirtió en codirectora del “Warmikuna Raymi” de Cusco - Perú.

[Lea también: MinCul declara Patrimonio Cultural de la Nación al Memorial “El Ojo que Llora”]

El montaje es presentado por el Gran Teatro Nacional y el Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral - IDEA Internacional, organización intergubernamental que apoya la democracia sostenible en el mundo. Su labor en Perú empezó el año 2004 con la finalidad de promover acciones más inclusivas, transparentes y representativas.

Asimismo, la Asociación Cultural Haciendo Pueblo se fundó en 1988 para trabajar en el campo de las artes escénicas con estilo estético y técnica propia. A nivel pedagógico realiza talleres de formación y capacitación en su local de Comas, instituciones educativas de Lima Metropolitana y centros culturales ubicados en distritos populares con el propósito de fomentar el diálogo intercultural y la promoción de los derechos y la diversidad cultural.

[Lea también: Documental sobre la Virgen de Cocharcas se estrenará este 2023]

El ingreso será libre, previa inscripción y sorteo en la plataforma Joinnus.com los días 20, 21 y 22 de septiembre. La lista de ganadores de los pases dobles se publicará en las redes sociales del Gran Teatro Nacional el día 23 de septiembre y se enviará además correos de confirmación para el canje respectivo de las entradas.

Más en Andina

 

(FIN) CFS/CFS


Publicado: 22/9/2022

Más de Andina

Nuevo Jorge Chávez registra más de 18,000 vuelos y aterrizajes sin contratiempos
Andina

Nuevo Jorge Chávez registra más de 18,000 vuelos y aterrizajes sin contratiempos

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac) informó que, al día de hoy, se han gestionado exitosamente un total de 18,360 operaciones aéreas en el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, entre despegues y aterrizajes, sin registrar inconveniente alguno a 34 días de su apertura.

Gratificación por Fiestas Patrias: Consejos para evitar derrochar este dinero
Andina

Gratificación por Fiestas Patrias: Consejos para evitar derrochar este dinero

En julio de cada año, miles de trabajadores en el país reciben la gratificación, un ingreso adicional equivalente a un sueldo completo libre de descuentos. Aunque muchos lo asocian con la posibilidad de darse un gusto, en el actual contexto económico —donde los precios suben, las deudas se acumulan y ahorrar resulta cada vez más difícil—, este ingreso puede ser una oportunidad valiosa para mejorar la salud financiera personal, siempre que se utilice con criterio.

¿Abrigas mucho a tu bebé en invierno? Conoce qué riesgos puede traer
Andina

¿Abrigas mucho a tu bebé en invierno? Conoce qué riesgos puede traer

Lima atraviesa un invierno húmedo y persistente, con temperaturas que descienden aún más por las noches, lo que lleva a muchos padres a proteger en exceso a los pequeños del hogar a fin de evitar que se resfríen o contraigan enfermedades respiratorias. En esta nota, conoce qué riesgos puede traer abrigar mucho a tu bebé en esta temporada.

Más vistos

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad
Andina

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad

Con un mensaje de esperanza y reconocimiento, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, participó en el Encuentro de Becarias y Becarios de la Asistencia Económica por Orfandad, denominado “Protagonistas del cambio”, una jornada de integración y fortalecimiento emocional dirigida a jóvenes que accedieron a becas del Estado y que han sabido transformar la adversidad en oportunidades de desarrollo personal y académico.

Migraciones: extranjeros ahora pueden realizar sus trámites de inmigración en Ayacucho
Andina

Migraciones: extranjeros ahora pueden realizar sus trámites de inmigración en Ayacucho

Las personas extranjeras que se encuentran en la región Ayacucho pueden ahora realizar sus trámites de inmigración, en los módulos que la Superintendencia Nacional de Migraciones, pone a su disposición en el Centro de Mejor Atención al Ciudadano (MAC) de dicha ciudad, por lo que ya no tendrán que desplazarse hacia otros puntos del país.

MTC descarta marcha blanca del tren Lima–Chosica y apunta a falta de fondos
Diario UNO

MTC descarta marcha blanca del tren Lima–Chosica y apunta a falta de fondos

Ministro Sandoval confirma que no habrá marcha blanca del tren Lima–Chosica y que no hay presupuesto para renovar vías ni estaciones. El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, descartó la realización de la marcha blanca del tren Lima–Chosica para fines de julio, como había señalado el alcalde Rafael López Aliaga. En entrevista con medios […]

Recién agregados

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados