Postula al NASA Space Apps Challenge Lima y representa al Perú en este evento mundial
¿Te gustaría ganar un concurso internacional de la NASA representando al Perú? Participa en el NASA Space Apps Challenge Lima 2023, el evento local de la hackathon más grande y famosa del mundo, que este año cumple su 12º aniversario y se realizará de forma simultánea en varias ciudades y países del mundo, teniendo como fechas centrales los días sábado 7 y domingo 8 de octubre.
¿Te gustaría ganar un concurso internacional de la NASA representando al Perú? Participa en el NASA Space Apps Challenge Lima 2023, el evento local de la hackathon más grande y famosa del mundo, que este año cumple su 12º aniversario y se realizará de forma simultánea en varias ciudades y países del mundo, teniendo como fechas centrales los días sábado 7 y domingo 8 de octubre.
En el NASA Space Apps Challenge Lima 2023 podrás hacer frente a retos STEAM planteados directamente por la NASA. Esta nueva edición se realizará de forma virtual y por equipos de 2 a 6 personas como máximo. Como normativa internacional no es posible que una persona participe individualmente dado que uno de los principales objetivos del evento es la promoción del trabajo en equipo.
¿Quiénes pueden participar en el NASA Space Apps Challenge Lima?
Si bien el público objetivo principal es el peruano residente en el país (sin restricción de edad ni de ubicación),al ser un evento virtual se deja abierta la opción que público extranjero (sea residente en Perú o no) pueda también inscribirse y participar.
El equipo debe contar con un residente peruano para que, si su equipo resultara ganador, pueda recibir el reconocimiento en el evento presencial.
¿Cómo inscribirse en el NASA Space Apps Challenge Lima?
Respecto a la inscripción, esta sí debe realizarse de forma individual en todos los casos y puede realizarse independientemente de si cuenta ya o aún no con un equipo. Para hacer efectiva la inscripción deberás realizar los siguientes registros:
-Deberás acceder al portal web oficial aquí y dar clic en el botón "Sign up" (registrarse) ubicado en la parte superior derecha del sitio web. Llena tus datos y luego da clic en el botón amarillo "Choose this local event" (elegir este evento local),ubicado debajo del nombre de nuestra ciudad-sede en la parte superior izquierda.
-Llena el siguiente formulario de Google con todos los datos solicitados para ser identificado y recibir con anticipación el acceso al espacio virtual.
Una vez finalizados ambos registros, tu inscripción quedará confirmada automáticamente. Finalmente, recuerda que para hacer tu participación "efectiva", poco antes de las fechas centrales del evento, deberás tener constituido un equipo de entre 2 a 6 participantes desde la plataforma web.
Reconocidos expo-mentores y jurado
El NASA Space Apps Challenge Lima contará con reconocidos expo-mentores y un exigente jurado. Uno de los expo- mentores del NASA Space Apps Challenge Lima Perú 2023 es Rivaldo Durán, astronauta análogo peruano con estudios en ingeniería aeronáutica en el Instituto Politécnico Nacional de México y estudiante de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
En julio pasado concluyó exitosamente una misión privada que se desarrolló durante dos semanas en un simulador subterráneo, que cuenta con condiciones extremas similares a las del planeta rojo. Se trata de una cueva de 1.5 kilómetros de largo en Arredondo, Cantabria (España),que es sede de una estación análoga de la empresa española Astroland Interplanetary Agency.
También lo acompañará como expo-mentora Gladys Choque Ulloa, magister en estadística de la Universidad Federal de Río Grande do Sul en Brasil.
Asimismo, Gonzalo Cucho Padin, reconocido investigador asociado del Centro Espacial de Vuelo Goddard de la NASA, forma parte del jurado y es uno de los expo-mentores del NASA Space Apps Challenge Lima Perú 2023, junto a Aldo Bartra, divulgador científico conocido por su canal "El Robot de Platón".
Perú en el NASA Space Apps Challenge
Nuestro país y ciudad-sede han tenido recientemente una importante presencia en el NASA International Space Apps Challenge, la cual se busca sostener para garantizar la difusión y el interés por las áreas STEAM (ciencias, tecnologías, ingenierías, artes y matemáticas) entre todos nuestros compatriotas peruanos sin distinción. Algunos de los hitos más importantes que nuestro país ha tenido en este gran evento son los siguientes:
En el 2020 compitieron a nivel internacional más de 26000 participantes de más de 150 países, presentando más de 2300 proyectos de equipos. Entre estos, un proyecto en la categoría universal que contó con 3 miembros peruanos de nuestra ciudad-sede llegó a lo más alto de la competencia internacional, alcanzando ser "ganador global".
El proyecto ganador fue A.I. Heroes, que utiliza un chatbot y material multimedia. Se trata de una plataforma de aprendizaje de vanguardia en la que puedes aprender e inspirarte en tus héroes científicos para hacer historia, tales como Einstein, Marie Curie, Galileo o Dorothy Vaughan.
El proyecto estuvo conformado por Raquel Sánchez, Andrea Ybañez, Yash Gadhade, Jonathan Feller y Marco Carrasco. El equipo también contó con el apoyo especial de Umar, Triandy Tressa y Diego Ruiz de Somocurcio.
Lima, ciudad-sede con más participantes en el 2021
En el 2021 dos de los ganadores globales peruanos del año previo asumieron el liderazgo local del evento, tomando la posta del gran esfuerzo realizado previamente por los gestión local inicial, la cual había realizado con gran éxito ya varias ediciones presenciales en nuestra ciudad-sede, siendo la primera establecida en nuestro país.
Siendo en 2021 el 10° aniversario del NASA International Space Apps Challenge, nuestra edición local (que entonces se realizó de forma virtual por primera vez) dejó una gran huella en al historia del evento, alcanzando cifras record de participación en el mundo, contando con más de 1650 inscritos y alrededor de 200 equipos formados.
De esta forma, nuestra ciudad-sede se convirtió en la de mayor cantidad de participantes en el mundo, colocando a nuestro país en el top 5 de naciones con la mayor cantidad de participantes por primera vez en la historia.
En el 2022 la gestión actual se tomo un breve descanso, pero ahora en 2023 regresa con todas las fuerzas y ánimos necesarios para hacer historia nuevamente.
No pierdas esta oportunidad única de competir en el NASA Space Apps Challenge, la hackathon más grande del mundo, representando a nuestra ciudad y país: Perú.
Podrás ser uno de los 3 equipos ganadores del NASA Space Apps Challenge Lima, Perú 2023 y representar a nuestro país como "nominado global" en la etapa de evaluación internacional del concurso.
El NASA Space Apps Challenge Lima, Perú 2023 es posible gracias a un gran equipo de líderes locales, coordinadores y miembros voluntarios, a lo que se suma el invaluable apoyo de auspiciadores e instituciones colaboradoras en favor de apoyar la difusión y el interés por las áreas STEAM.
?? NASA y SpaceX envían cuatro astronautas a la Estación Espacial Internacional. La tripulación permanecerá unos seis meses a bordo de este laboratorio volante donde llevarán a cabo una serie de experimentos https://t.co/xCc3llColXpic.twitter.com/azPr39KIDP
El jefe del Gabinete Ministerial, Alberto Otárola, informó que durante la sesión del Consejo de Ministros se aprobó un decreto legislativo para fortalecer la lucha contra el tráfico ilícito de drogas.
El Ejecutivo aprobó hoy el decreto legislativo que crea el primer fideicomiso de titulización para el desarrollo de infraestructura de Lima y Callao, anunció el ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras.
Las propuestas a niños y niñas menores de 14 años con fines sexuales, a través de las tecnologías de la información, serán castigadas con penas no menores de 6 años y no mayores de 9 años de prisión, informó la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Nancy Tolentino.
La presidenta de Dina Boluarte señaló hoy que el Gobierno está firme en el camino de reactivar la economía del país y destacó el impulso a las nuevas obras que generan puestos de trabajo en beneficio de la población.
Romeo Santos brilló con luz propia en el Jardín de la Cerveza con su tour "Fórmula Vol.3" donde no pudo despedirse de la mejor manera. Y es que, según cifras oficiales, el vocalista de "Propuesta Indecente", logró lleno total en la Ciudad Blanca, una cifra que no ha logrado ningún otro artista internacional en este recinto en el año.
El volcán Sabancaya, ubicado en la región Arequipa, presenta un proceso eruptivo moderado con un promedio diario de 36 explosiones volcánicas que generan columnas de ceniza y gases de hasta 2.9 kilómetros de altura sobre la cima del macizo.
El Perú está por lograr la paridad de género en su servicio civil, es decir, en el universo de personas que trabajan para el Estado, informó hoy la Autoridad Nacional del Servicio-Servir.
El programa de supervisión de universidades licenciadas se lleva a cabo de manera transparente y democrática, y con una nueva orientación que busca distanciarse de anteriores prácticas sancionadoras e inquisitivas, afirmó hoy el titular de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu),Manuel Castillo Venegas, desde Tumbes.
Un estudiante de 16 años de edad, que cursa el cuarto de secundaria, logró el máximo puntaje en el reciente proceso de admisión a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM),que se realizó en cuatro fechas distintas (2, 3, 9 y 10 de diciembre),en el campus universitario de la mencionada casa de estudios.
La agrupación internacional AI Alliance, conformada por Meta (empresa matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp),IBM, así como más de 50 miembros fundadores entre compañías, universidades y centros de investigación, fue anunciada para promover el desarrollo de la inteligencia artificial en el mundo.
Rotafono de RPP | Yeferson Antonio Páez Pérez es un ciudadano venezolano que desapareció en Villa El Salvador y su madre llegó al país tras perder la comunicación con él.
SECTOR TURISMO, EL MÁS AFECTADO. Desde el domingo 3 de diciembre se están cancelando las reservas de hoteles, a pesar de que este mes es temporada alta para el sector. Ya la economía de la región Ica venía en deterioro al crecer cero en el primer semestre.
Desde alianzas estratégicas hasta programas de capacitación, Pacífico Seguros participa en el impulso de una cultura de prevención ante riesgos naturales en comunidades vulnerables. César Rivera, gerente general de la compañía, brinda los detalles.¿Cuáles son los cambios que ha experimentado el mercado asegurador luego de la pandemia?En los últimos años, el sector asegurador peruano ha mostrado índices de crecimiento de entre 7% y 8%. Eso significa que hemos estado avanzando en inclu
El ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, afirmó hoy que el gobierno prevé una recuperación de la economía peruana en el primer trimestre del año 2024.
Cámara de Comercio de Lima (CCL),se planea la creación de 7 nuevos centros comerciales en todo el país, incluyendo San Juan de Lurigancho Esta semana marcó la inauguración del Mall Aventura en San Juan de Lurigancho, convirtiéndose en el primer centro comercial operativo en el distrito más densamente poblado del país. Como era de […]
El jefe del Gabinete Ministerial, Alberto Otárola, informó que durante la sesión del Consejo de Ministros se aprobó un decreto legislativo para fortalecer la lucha contra el tráfico ilícito de drogas.
El ‘Bambino’ recibió una tremenda patada en la cara en el duelo ante Sassuolo por la Serie A, pero esto no evitó que marque en los minutos finales un golazo para iniciar la remontada y quedarse con los 3 puntos.