InicioPrincipal¿Por qué persiste el feminicidio y cómo reconocer a los autores de este delito? [video]

¿Por qué persiste el feminicidio y cómo reconocer a los autores de este delito? [video]

La extradición de Sergio Tarache Parra desde Colombia al Perú, sujeto que causó la muerte de su expareja Katherine Gómez (18) al prenderle fuego en marzo de 2023, reabre las cicatrices de un feminicidio que estremeció a todo el país. Hoy, los familiares solo exigen justicia y que su caso no se repita con otras mujeres en nuestra sociedad.

AndinaPor:Andina30 de enero, 2024 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

La extradición de Sergio Tarache Parra desde Colombia al Perú, sujeto que causó la muerte de su expareja Katherine Gómez (18) al prenderle fuego en marzo de 2023, reabre las cicatrices de un feminicidio que estremeció a todo el país. Hoy, los familiares solo exigen justicia y que su caso no se repita con otras mujeres en nuestra sociedad.


Lee también: Ministerio Público inicia diligencias por presunto delito de feminicidio en San Miguel



Ahora, esta joven forma parte de la gran lista de feminicidios que ocurren en el Perú, donde casi el 68% de los autores eran pareja o expareja de las víctimas. ¿Qué desencadena estos hechos de violencia en parejas jóvenes? ¿Cómo saber que estoy frente a un potencial feminicida?


Lee también: Solo 6 de cada 100 mujeres denuncian una violación o agresión sexual en Perú

La doctora Vanessa Herrera, médico psiquiatra de la dirección de Salud Colectiva del Instituto Nacional de Salud Mental (INSM),lamentó en Andina al Día que en el país aún se justifique y tolere la violencia contra la mujer.

Esto se debe a la falta de educación en igualdad de género y al machismo imperante en la sociedad. Aún prevalece la creencia de que las mujeres son propiedad privada (del hombre),que son su dominio, ellos no pueden tolerar que una mujer termine la relación.

Según la Defensoría del Pueblo, durante enero de 2023 ocurrieron 16 feminicidios en Lima Metropolitana, La Libertad, Arequipa, San Martín, Cajamarca, Cusco, Ica, Junín, Tacna y Ucayali.

¿Cómo identificar a un posible agresor?


La celotipia o los celos excesivos, la falta de respeto a la pareja, la desconfianza o impulsos violentos son algunos de las características de un posible agresor de mujeres, por lo que es importante identificarlos oportunamente a fin de se convierta en una relación tóxica.


Los padres de familia -anotó Herrera- son los llamados a educar y acompañar en las relaciones de pareja de sus hijos desde la adolescencia con el objetivo de advertirles diversas conductas que son insanas y que podrían colocar en peligro a la joven.

Lee también: Madre de joven quemada por Sergio Tarache pide que se dicte pronto cadena perpetua


Desde el primer enamoramiento, yo puedo advertir señales de dominio, control, celotipia. A esto comúnmente llamamos relaciones tóxicas, pero son formas de violencia psicológica, física e incluso sexual. Por eso debemos intervenir tempranamente para que no ocurra una tentativa de feminicidio”, agregó. 

Lee también: Perú registra más de 600 casos de violencia contra la mujer en lo que va de este año

Relaciones saludables


De acuerdo con la experta, una relación saludable se basa en el respeto y no cae en la falsa creencia de que el amor lo tolera todo. "La comunicación es la columna vertebral de toda pareja, sin temor a decir lo que uno siente o piensa; hay que entrenar a los hijos desde pequeños en conceptos de relaciones asertivas".

Un amor saludable, suficientemente bueno, no controla, no domina, no cela, no invade, no invalida mi forma de ser. Por eso tenemos que entrenar a nuestros hijos e hijas a no tolerar ello (relaciones tóxicas) y decir hasta aquí nomas en este tipo de relaciones”, puntualizó.

 

Más en Andina:



(FIN) ICI/RRC


Publicado: 30/1/2024

Más de Andina

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones
Andina

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones

El ministro de Defensa, Walter Astudillo, destacó que las acciones que lidera el Gobierno Nacional para enfrentar la minería ilegal en la provincia de Pataz, región de La Libertad, se desarrolla sobre la base de una estrategia integral que se aplicará en otras jurisdicciones del país afectadas por esta actividad informal.

Loreto: EsSalud cruza Amazonía para brindar atención a comunidad de Francisco de Orellana
Andina

Loreto: EsSalud cruza Amazonía para brindar atención a comunidad de Francisco de Orellana

En un esfuerzo por acercar los servicios médicos a los asegurados de las zonas más alejadas del país, el Seguro Social de Salud (EsSalud),a través de la Red Asistencial Loreto, realizó una jornada médica intensiva en la comunidad de Francisco de Orellana, ubicada en el distrito de Las Amazonas, en la confluencia del río Napo con el Amazonas.

Gobierno reafirma política de protección a mineros formales y enfrentar la minería ilegal
Andina

Gobierno reafirma política de protección a mineros formales y enfrentar la minería ilegal

La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM),liderada por el premier Eduardo Arana, reafirmó la decisión del Gobierno de proteger a los pequeños mineros y mineros artesanales que cumplen con la ley, y enfrentar con firmeza a la minería ilegal, que depreda los ecosistemas y genera inseguridad en diversas regiones del país.

Conforman el 100% de comités distritales y consejos provinciales y regionales de Salud
Andina

Conforman el 100% de comités distritales y consejos provinciales y regionales de Salud

Con objetivo de mejorar la salud en el primer nivel de atención en todos los ámbitos, el Ministerio de Salud (Minsa),a través de la Secretaría de Coordinación del Consejo Nacional de Salud (Seccor),concluyó con gran éxito la conformación del 100 % de los comités distritales y consejos provinciales y regionales de Salud a escala nacional.

Más vistos

Cusco F.C. y Atlético Grau lograron trounfos en su partidos ante Sport Boys y Juan Pablo II
Diario UNO

Cusco F.C. y Atlético Grau lograron trounfos en su partidos ante Sport Boys y Juan Pablo II

En los otros partidos jugados hoy por la penúltima fecha del Toreo Apertura de la Liga 1, el visitante Cusco F.C. logro un importante triunfo ante Sport Boys en el Callao por 2-1, con tantos de penal a cargo de los argentinos Facundo Callejo (68’) e Iván Colman (84’). Adelantó la “misilera” por acción de […]

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones
Andina

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones

El ministro de Defensa, Walter Astudillo, destacó que las acciones que lidera el Gobierno Nacional para enfrentar la minería ilegal en la provincia de Pataz, región de La Libertad, se desarrolla sobre la base de una estrategia integral que se aplicará en otras jurisdicciones del país afectadas por esta actividad informal.

Recién agregados

¿OTRO GOLPE? | Espinoza compara el intento de intervención al Ministerio Público con el autogolpe (VIDEO)
El Búho

¿OTRO GOLPE? | Espinoza compara el intento de intervención al Ministerio Público con el autogolpe (VIDEO)

AGENDA REGIONAL | La fiscal de la Nación, Delia Espinoza, advirtió que la coyuntura actual le recuerda al autogolpe de 1992, cuando el régimen de Alberto Fujimori tomó el control del Ministerio Público. Si bien subrayó que en aquella ocasión hubo respaldo militar, alertó que una eventual intervención del Congreso en la fiscalía podría constituir […]

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados