¿Piensas exportar?: conoce la documentación aduanera requerida para tus operaciones
En las operaciones relacionadas con el comercio exterior es fundamental conocer y preparar adecuadamente la documentación para poder realizar las exportaciones de manera segura, ágil y rentable.
En las operaciones relacionadas con el comercio exterior es fundamental conocer y preparar adecuadamente la documentación para poder realizar las exportaciones de manera segura, ágil y rentable.
Según cifras del Instituto de Investigación y Desarrollo de Comercio Exterior de la Cámara de Comercio de Lima (Idexcam),las exportaciones peruanas durante los primeros meses de este año habrían totalizado 5,803 millones de dólares, cifra que representó un incremento de 7.67% en relación con el 2022.
En este contexto el docente experto en aduanas y comercio exterior del instituto Certus, Christian Cano, resalta que contar con la documentación correcta, garantiza realizar trámites comerciales exitosos y evita posibles retrasos en el proceso de importación o exportación.
“Es fundamental contar con una documentación que responda a las exigencias aduaneras, ya que de esa manera se ejecutan eficientemente los procesos, se reducen riesgos y se evitan posibles retrasos. Además, es necesario administrarlos teniendo en cuenta la normativa comercial y los acuerdos internacionales, así se mantiene una mayor transparencia en las transacciones y se genera confianza en los socios y las autoridades”, señaló.
Lista de documentos
En línea con ello, el experto de Certus brinda una lista de los documentos más importantes que todos deberían conocer antes de iniciarse en el mundo de las importaciones o exportaciones:
1. BL o Conocimiento de embarque: el bill of lading es uno de los documentos más importantes en una transacción internacional. Sea el exportador o el importador, y se trate de un envío de transporte marítimo, el bill of lading funciona como un contrato de transporte. Es decir, en este documento podemos ver quién es el dueño de la carga. Tras la pandemia, se está aplicando su emisión electrónica con mayor alcance.
2. Invoice o Factura comercial: es un documento legal emitido por el vendedor (exportador) al comprador (importador) durante la transacción internacional y funciona como una prueba de la venta entre comprador y vendedor. La factura comercial detalla el precio, el valor y la cantidad de las mercancías vendidas. También debería incluir detalles de las condiciones de la compraventa, así como toda la información importante sobre el comprador y el vendedor.
3. Packing List o Lista de empaque: contiene la relación de los bienes que son embarcados. Además, aquí se incluye información sobre la forma en la que estos fueron empacados, la cantidad de cajas y las dimensiones correspondientes que ayudan a una fácil identificación cuando los bultos se encuentran dentro del contenedor.
4. Certificado de origen: es emitido por el fabricante y está certificado por una entidad administrativa en representación del Estado. Se utiliza para identificar el lugar donde los bienes fueron elaborados. Asimismo, permite que los bienes accedan a beneficios arancelarios por medio de los acuerdos internacionales (TLC). El importador requerirá dicho documento si quiere acogerse a estos beneficios.
5. Póliza de seguro: las grandes pérdidas de mercadería durante el transporte es una de las mayores preocupaciones de los exportadores e importadores. Es por ello, que este documento tiene el objetivo de certificar que la carga está asegurada ante cualquier eventualidad que pueda pasar durante el transporte internacional.
6. Certificado de Calidad: es un documento que se expide para tener la seguridad de que los productos que se adquiere gozan de unas garantías mínimas de calidad. Se trata de un documento informativo que completa los documentos comerciales que tiene que presentar el exportador.
Finalmente, Christian Cano resalta la importancia de adquirir conocimientos sobre las gestiones aduaneras para tomar decisiones informadas.
“La capacitación sobre las normas, requisitos y prácticas aduaneras ayudan a gestionar y garantizar la efectividad de las actividades comerciales a nivel internacional”, concluyó.
Más en Andina:
?? Nuevo Jorge Chávez, la ciudad aeropuerto que conectará Perú con el mundo, se inaugurará en enero del 2025 y a finales del 2023 registrará un avance del 68%. ?? https://t.co/PCh88Hl2Sr
La presidenta de la república, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, anunció hoy que el Gobierno adoptó la decisión histórica de renovar la flota aérea nacional.
El parque nacional Huascarán (PNH),reconocido por la Unesco como Patrimonio Natural de la Humanidad, cumple hoy 50 años de creación como área natural protegida (ANP) y el ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, anunció la inversión de 17.5 millones de soles para mejorar la infraestructura turística en la laguna de Llanganuco, escenario de la ceremonia oficial.
El primer despacho de arándanos peruanos de la temporada 2025-2026 enviado a través del puerto de Chancay llegó a China, luego de una travesía que tomó un tiempo menor en comparación con lo que ocurría antes de la puesta en marcha de dicho terminal portuario, informó la Cancillería.
El ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro Vargas, resaltó el buen estado de conservación ambiental del Parque Nacional Huascarán (PNH),ubicado en el departamento de Áncash, y destacó que el modelo de gestión del turismo sostenible en este emblemático lugar es un modelo que podrá replicarse en otras áreas naturales protegidas del país, para dinamizar el desarrollo regional.
Al cumplirse el 1 de julio medio siglo de la declaratoria del nevado Huascarán y sus zonas adyacentes como Parque Nacional, el gobernado de Áncash, Koki Noriega, resaltó que este mantenga una alta convocatoria de visitantes y turistas y exhortó a quienes buscan escalar sus nevados a tomar las medidas de seguridad previas correspondientes
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes que Israel habría aceptado una propuesta de alto el fuego de 60 días en Gaza, y expresó su esperanza de que Hamás también acepte el acuerdo.
El Gobierno, a través del Ministerio de Educación (Minedu),destinó un presupuesto de S/ 4669 millones para garantizar el pago oportuno de remuneraciones, asignaciones y beneficios sociales a todos los docentes de la Carrera Pública Magisterial, como parte de su política de revalorización de la labor docente.
Un total de 21 banderas, como la de Tumbes y la Nacional, fueron izadas en el Paseo Las Banderas ubicado en un importante tramo de la Carretera Panamericana Norte, siguiendo así la tradición desde hace 17 años, con lo que denominan los tumbesinos al mes de julio: el mes de la Patria y la Victoria.
Las exportaciones peruanas de cítricos superaron las 100,000 toneladas entre enero y mayo del presente año, lo que representa un incremento del 50% en comparación con el mismo periodo del 2024, indicó hoy el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).
Especialistas del Ministerio de Cultura verificaron en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores la repatriación de 132 piezas arqueológicas de cerámica, textiles, objetos líticos, metálicos y restos óseos, pertenecientes a diferentes culturas que retornaron de Bélgica, Colombia, Estados Unidos y Suiza.
El plazo para el primer depósito de la gratificación del año, por Fiestas Patrias vence el 15 de julio y con él también llega un periodo clave para las empresas. ‘’Si bien es un beneficio esperado por los trabajadores, también puede convertirse en problemas de cumplimiento laboral si no se gestiona adecuadamente’’, advierte el jefe de proyectos de Buk Perú, Jimmy Huatuco.
El expresidente Martín Vizcarra acusó un "cálculo político" por parte del Tribunal Constitucional. Según precisó, él ya tenía conocimiento sobre la negativa para que le levanten la inhabilitación.
Una paciente de 89 años de edad, natural de la provincia cajamarquina de Chota, fue operada exitosamente por un equipo multidisciplinario del Hospital de Alta Complejidad Virgen de la Puerta, perteneciente a la Red Asistencial La Libertad del Seguro Social de Salud (EsSalud),que logró extirpar un agresivo tumor en el rostro de la paciente.
Hijo de Agustín Lozano fue convocado a la preselección peruana Sub 18. La gestión de Agustín Lozano al frente de la Federación Peruana de Fútbol (FPF) continúa siendo blanco de duras críticas. Esta vez, el presidente del máximo ente del fútbol nacional se encuentra en el centro de la polémica tras la convocatoria de su […]
Real Madrid logró un triunfo clave por 1-0 ante la Juventus y se clasificó a los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025. El único gol del partido lo marcó el joven canterano Gonzalo García, quien volvió a ser protagonista con su tercer tanto en cuatro encuentros del torneo.
La presidenta de la república, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, anunció hoy que el Gobierno adoptó la decisión histórica de renovar la flota aérea nacional.
El parque nacional Huascarán (PNH),reconocido por la Unesco como Patrimonio Natural de la Humanidad, cumple hoy 50 años de creación como área natural protegida (ANP) y el ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, anunció la inversión de 17.5 millones de soles para mejorar la infraestructura turística en la laguna de Llanganuco, escenario de la ceremonia oficial.
El primer despacho de arándanos peruanos de la temporada 2025-2026 enviado a través del puerto de Chancay llegó a China, luego de una travesía que tomó un tiempo menor en comparación con lo que ocurría antes de la puesta en marcha de dicho terminal portuario, informó la Cancillería.
El ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro Vargas, resaltó el buen estado de conservación ambiental del Parque Nacional Huascarán (PNH),ubicado en el departamento de Áncash, y destacó que el modelo de gestión del turismo sostenible en este emblemático lugar es un modelo que podrá replicarse en otras áreas naturales protegidas del país, para dinamizar el desarrollo regional.