¿Piensas exportar?: conoce la documentación aduanera requerida para tus operaciones
En las operaciones relacionadas con el comercio exterior es fundamental conocer y preparar adecuadamente la documentación para poder realizar las exportaciones de manera segura, ágil y rentable.
En las operaciones relacionadas con el comercio exterior es fundamental conocer y preparar adecuadamente la documentación para poder realizar las exportaciones de manera segura, ágil y rentable.
Según cifras del Instituto de Investigación y Desarrollo de Comercio Exterior de la Cámara de Comercio de Lima (Idexcam),las exportaciones peruanas durante los primeros meses de este año habrían totalizado 5,803 millones de dólares, cifra que representó un incremento de 7.67% en relación con el 2022.
En este contexto el docente experto en aduanas y comercio exterior del instituto Certus, Christian Cano, resalta que contar con la documentación correcta, garantiza realizar trámites comerciales exitosos y evita posibles retrasos en el proceso de importación o exportación.
“Es fundamental contar con una documentación que responda a las exigencias aduaneras, ya que de esa manera se ejecutan eficientemente los procesos, se reducen riesgos y se evitan posibles retrasos. Además, es necesario administrarlos teniendo en cuenta la normativa comercial y los acuerdos internacionales, así se mantiene una mayor transparencia en las transacciones y se genera confianza en los socios y las autoridades”, señaló.
Lista de documentos
En línea con ello, el experto de Certus brinda una lista de los documentos más importantes que todos deberían conocer antes de iniciarse en el mundo de las importaciones o exportaciones:
1. BL o Conocimiento de embarque: el bill of lading es uno de los documentos más importantes en una transacción internacional. Sea el exportador o el importador, y se trate de un envío de transporte marítimo, el bill of lading funciona como un contrato de transporte. Es decir, en este documento podemos ver quién es el dueño de la carga. Tras la pandemia, se está aplicando su emisión electrónica con mayor alcance.
2. Invoice o Factura comercial: es un documento legal emitido por el vendedor (exportador) al comprador (importador) durante la transacción internacional y funciona como una prueba de la venta entre comprador y vendedor. La factura comercial detalla el precio, el valor y la cantidad de las mercancías vendidas. También debería incluir detalles de las condiciones de la compraventa, así como toda la información importante sobre el comprador y el vendedor.
3. Packing List o Lista de empaque: contiene la relación de los bienes que son embarcados. Además, aquí se incluye información sobre la forma en la que estos fueron empacados, la cantidad de cajas y las dimensiones correspondientes que ayudan a una fácil identificación cuando los bultos se encuentran dentro del contenedor.
4. Certificado de origen: es emitido por el fabricante y está certificado por una entidad administrativa en representación del Estado. Se utiliza para identificar el lugar donde los bienes fueron elaborados. Asimismo, permite que los bienes accedan a beneficios arancelarios por medio de los acuerdos internacionales (TLC). El importador requerirá dicho documento si quiere acogerse a estos beneficios.
5. Póliza de seguro: las grandes pérdidas de mercadería durante el transporte es una de las mayores preocupaciones de los exportadores e importadores. Es por ello, que este documento tiene el objetivo de certificar que la carga está asegurada ante cualquier eventualidad que pueda pasar durante el transporte internacional.
6. Certificado de Calidad: es un documento que se expide para tener la seguridad de que los productos que se adquiere gozan de unas garantías mínimas de calidad. Se trata de un documento informativo que completa los documentos comerciales que tiene que presentar el exportador.
Finalmente, Christian Cano resalta la importancia de adquirir conocimientos sobre las gestiones aduaneras para tomar decisiones informadas.
“La capacitación sobre las normas, requisitos y prácticas aduaneras ayudan a gestionar y garantizar la efectividad de las actividades comerciales a nivel internacional”, concluyó.
Más en Andina:
?? Nuevo Jorge Chávez, la ciudad aeropuerto que conectará Perú con el mundo, se inaugurará en enero del 2025 y a finales del 2023 registrará un avance del 68%. ?? https://t.co/PCh88Hl2Sr
Cada vez más, el Perú se convierte en una plaza por demás atractiva para las luminarias de la música internacional y así como en otros importantes capitales somos ya una parada obligatoria para las figuras del arte; por ello en este mes de octubre recibiremos la visita de grandes representantes de todos los géneros como J Balvin, El Gran Combo de Puerto Rico, Raw Alejandro, Dj Tiesto, Mora, entre otros.
Desde la Presidencia de la República, se exhortó a la población de Lima Metropolitana a asegurar la continuidad del abastecimiento de agua en sus hogares, frente a la anunciada suspensión de este servicio básico.
¿Te gustaría ganar un concurso internacional de la NASA representando a Perú? Participa en el NASA Space Apps Challenge Lima 2023, el evento local de la hackathon más grande y famosa del mundo, que este año cumple su 12º aniversario y se realizará de forma simultánea en varias ciudades y países del mundo incluyendo Lima teniendo como fechas centrales los días sábado 7 y domingo 8 de octubre.
El presidente del Poder Judicial, Javier Arévalo, pidió al gobierno que destine recursos para la seguridad ciudadana y para la implementación de más unidades de flagrancia.
Los mejores alumnos de colegios públicos del país tendrán un puntaje adicional en el proceso de evaluación para ingresar a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, anunció su rectora, Jeri Ramón Ruffner.
La Fiscalía Especializada Transitoria en Materia Ambiental (FEMA) de La Libertad, con el apoyo de la FEMA Supraprovincial, continúa ejecutando diligencias de interdicción contra la minería ilegal en el sector Los Alisos y Los Cedros, en la provincia de Pataz, región La Libertad.
Las compras en línea se pueden volver un dolor de cabeza si no se gestionan bien. La próxima llegada de los Cyber Days, Cyber Wow y Black Friday, además de la época navideña, logra que muchos consumidores se dejen llevar por la euforia consumista y luego tengan problemas al momento de cancelar las compras.
Una persona fallecida y otras dos heridas dejó el despiste y caída hacia un abismo de una camioneta ocurrido esta madrugada en el sector de Pichanaz, a la altura del kilómetro 106+400 de la red vial Villa Rica-Puerto Bermúdez, en la región Pasco.
El entrenador de la selección peruana, Juan Reynoso, anunciará el lunes la convocatoria para los partidos ante Chile y Argentina con miras al proceso clasificatorio al Mundial 2026. Una de las dudas es si el futbolista Oliver Sonne, será citado para debutar por el equipo peruano.
Un proyecto de ley cuya aprobación permitiría que los gobiernos regionales y locales designen sus propios procuradores públicos, presentó ante el Congreso la Municipalidad Metropolitana de Lima.
Situación es más grave en la Selva. Incremento en precio de alimentos y falta de recursos originan más anemia infantil, desnutrición y sobrepeso por consumo de productos baratos y poco nutritivos
Un nuevo caso de feminicidio se registró en la ciudad de Arequipa, esta vez dentro de la Universidad Nacional de San Agustín. Una estudiante fue asesinada y el principal sospechoso es su pareja, quien ya fue capturado por la Policía Nacional del Perú. El crimen se registró este viernes 29 de setiembre en el interior […]
En la actualidad el índice de feminicidios va en aumento en nuestro país. Una joven, estudiante de la Universidad Nacional San Agustín de Arequipa (UNSA) fue asesinada dentro de una de las facultades del centro de estudios. El principal sospechoso de este crimen sería su…
Cada vez más, el Perú se convierte en una plaza por demás atractiva para las luminarias de la música internacional y así como en otros importantes capitales somos ya una parada obligatoria para las figuras del arte; por ello en este mes de octubre recibiremos la visita de grandes representantes de todos los géneros como J Balvin, El Gran Combo de Puerto Rico, Raw Alejandro, Dj Tiesto, Mora, entre otros.
En el último tramo del Clausura, Universitario, Melgar, Sporting Cristal y Alianza Lima pelean por llegar a los playoffs, etapa a la que podrían acceder también por la tabla acumulada.
El momento musical de la noche llegó a Sábados en Familia. Tras culminar con otro juego en la competencia, uno de los invitados nos deleitó con lo mejor de su talento para el canto. Pedro Loli, uno de los invitados del programa y que representaba a una de las familias, puso a cantar y bailar […] The post Todos a bailar: Pedro Loli nos deleitó con “Que Vuelvas” en Sábados en Familia appeared first on Latina.pe.