InicioPrincipalPeruana Guisela García León es premiada como ‘Líder de la Ruralidad’ en América

Peruana Guisela García León es premiada como ‘Líder de la Ruralidad’ en América

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) premió este lunes como ´Líder de la Ruralidad´ del continente a la peruana Guisela García León por su trabajo en el cultivo de olivos y la promoción del desarrollo rural en Ilo, al sur de Perú.

AndinaPor:Andina31 de marzo, 2025 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) premió este lunes como ´Líder de la Ruralidad´ del continente a la peruana Guisela García León por su trabajo en el cultivo de olivos y la promoción del desarrollo rural en Ilo, al sur de Perú.


García León es una economista que trabajó en el ámbito oficial y en el privado, que en 2003 apostó por un nuevo proyecto agroindustrial y turístico: el fundo Yerba Buena, donde cultiva olivos y produce un aceite premiado en Europa.

"Todavía no estamos certificados como orgánicos, pero trabajamos de manera ecológica, sin utilizar insecticidas, abonamos con guano de isla, usamos nutrientes naturales”, destacó la productora rural y presidenta de la Asociación de Productores Olivícolas de Ilo.

Además, “la cosecha la realizamos de manera manual sacando aceituna por aceituna, para que el fruto no se maltrate, no se oxide y podamos obtener un muy buen aceite". 


Con el fundo Yerba Buena, la finca participó en la edición 2024 del concurso de aceite virgen extra de Estambul, donde obtuvo la medalla de oro con la variedad sevillana criolla. 

Este fue el primer certamen en el que la finca participó de manera individual, aunque también ha ganado una medalla de plata en Francia, otra de oro en Lisboa, y una de bronce en Grecia.

[Lea también: Aceite de oliva peruano obtiene medalla de oro en Francia]

Calidad más que cantidad


"Lo que ofrecemos es calidad de producto, no cantidad. La gente, incluso en Lima, pide aceituna de Ilo, que tiene peculiaridades que la hacen especial y muy apreciada, como su sabor, la presentación, su tamaño”, describió García León.

Detalla que la aceituna de Ilo es grande, pulposa y sabrosa. “Nuestra aceituna es buena por la calidad que genera la combinación del clima, el agua y la pasión que le ponemos los productores", destacó.

Como parte de su crecimiento, García espera traer a la zona una planta móvil de producción para arrancar el proceso de elaboración del aceite de oliva, pocas horas después de la cosecha, ya que –según explicó– para obtener un aceite extraordinario "es importante que no pasen más de siete horas" para que los frutos entren al procesamiento.

El premio ´Líder de la Ruralidad´ es parte de una iniciativa del IICA para dar visibilidad a las personas que dejan huella y hacen la diferencia en el campo del continente americano, clave para la seguridad alimentaria y nutricional y la sostenibilidad ambiental del planeta. 

Agencia Efe: todos los derechos son reservados. Está prohibido todo tipo de reproducción sin la autorización previa y por escrito de la Agencia Efe.  

[Lea también: ¿A qué se debe el alza del precio del aceite de oliva en los mercados?]

Más en Andina:



(FIN) EFE/CCH

Publicado: 31/3/2025

Más de Andina

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones
Andina

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones

El ministro de Defensa, Walter Astudillo, destacó que las acciones que lidera el Gobierno Nacional para enfrentar la minería ilegal en la provincia de Pataz, región de La Libertad, se desarrolla sobre la base de una estrategia integral que se aplicará en otras jurisdicciones del país afectadas por esta actividad informal.

Loreto: EsSalud cruza Amazonía para brindar atención a comunidad de Francisco de Orellana
Andina

Loreto: EsSalud cruza Amazonía para brindar atención a comunidad de Francisco de Orellana

En un esfuerzo por acercar los servicios médicos a los asegurados de las zonas más alejadas del país, el Seguro Social de Salud (EsSalud),a través de la Red Asistencial Loreto, realizó una jornada médica intensiva en la comunidad de Francisco de Orellana, ubicada en el distrito de Las Amazonas, en la confluencia del río Napo con el Amazonas.

Gobierno reafirma política de protección a mineros formales y enfrentar la minería ilegal
Andina

Gobierno reafirma política de protección a mineros formales y enfrentar la minería ilegal

La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM),liderada por el premier Eduardo Arana, reafirmó la decisión del Gobierno de proteger a los pequeños mineros y mineros artesanales que cumplen con la ley, y enfrentar con firmeza a la minería ilegal, que depreda los ecosistemas y genera inseguridad en diversas regiones del país.

Conforman el 100% de comités distritales y consejos provinciales y regionales de Salud
Andina

Conforman el 100% de comités distritales y consejos provinciales y regionales de Salud

Con objetivo de mejorar la salud en el primer nivel de atención en todos los ámbitos, el Ministerio de Salud (Minsa),a través de la Secretaría de Coordinación del Consejo Nacional de Salud (Seccor),concluyó con gran éxito la conformación del 100 % de los comités distritales y consejos provinciales y regionales de Salud a escala nacional.

Más vistos

Cusco F.C. y Atlético Grau lograron trounfos en su partidos ante Sport Boys y Juan Pablo II
Diario UNO

Cusco F.C. y Atlético Grau lograron trounfos en su partidos ante Sport Boys y Juan Pablo II

En los otros partidos jugados hoy por la penúltima fecha del Toreo Apertura de la Liga 1, el visitante Cusco F.C. logro un importante triunfo ante Sport Boys en el Callao por 2-1, con tantos de penal a cargo de los argentinos Facundo Callejo (68’) e Iván Colman (84’). Adelantó la “misilera” por acción de […]

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones
Andina

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones

El ministro de Defensa, Walter Astudillo, destacó que las acciones que lidera el Gobierno Nacional para enfrentar la minería ilegal en la provincia de Pataz, región de La Libertad, se desarrolla sobre la base de una estrategia integral que se aplicará en otras jurisdicciones del país afectadas por esta actividad informal.

Loreto: EsSalud cruza Amazonía para brindar atención a comunidad de Francisco de Orellana
Andina

Loreto: EsSalud cruza Amazonía para brindar atención a comunidad de Francisco de Orellana

En un esfuerzo por acercar los servicios médicos a los asegurados de las zonas más alejadas del país, el Seguro Social de Salud (EsSalud),a través de la Red Asistencial Loreto, realizó una jornada médica intensiva en la comunidad de Francisco de Orellana, ubicada en el distrito de Las Amazonas, en la confluencia del río Napo con el Amazonas.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados