El Perú y el Reino Unido reafirmaron la solidez de su relación bilateral y su compromiso con el diálogo político, así como con una dinámica agenda de cooperación en comercio, inversiones, infraestructura, educación, cultura y acción climática.


Fue durante el encuentro entre el vicecanciller del Perú, Félix Denegri, y la baronesa Chapman de Darlington, ministra del Reino Unido para América Latina, en el VI Mecanismo de Consultas Políticas Bilaterales, efectuado hoy, en la ciudad de Londres, informó en sus redes sociales la Cancillería.

Dichas autoridades también abordaron desafíos regionales, en especial la lucha contra el crimen organizado. Así, ambos países fortalecieron su sociedad estratégica para el desarrollo sostenible y la promoción de principios, valores e intereses compartidos.




Más de 200 años de relación histórica

Durante la reunión, dichas naciones reafirmaron su compromiso de fortalecer una asociación moderna, sustentada en valores compartidos, respeto mutuo y cooperación multisectorial.

Entre los avances destacados están la ratificación del ingreso del Reino Unido al Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP en sus siglas en inglés),la firma del Convenio para evitar la Doble Imposición y un nuevo Memorando sobre Cambio Climático.

1. En materia de seguridad, se acordó impulsar un Memorando de Entendimiento enfocado en la lucha contra el narcotráfico transnacional, la corrupción, los delitos ambientales y los flujos financieros ilícitos. Ambas partes coincidieron en la necesidad de defender un orden internacional basado en normas y enfrentar desafíos globales de manera conjunta.

2. Respecto al crecimiento, se destacó el fortalecimiento del comercio y la inversión bilaterales, respaldado por un creciente marco de acuerdos comerciales y convenios de gobierno a gobierno (G2G). Además, se resaltó el aporte del Reino Unido como principal inversionista extranjero en minería en el Perú, así como en proyectos de infraestructura en salud, educación y control de inundaciones. También se dialogó sobre la transición energética, la Estrategia Industrial británica y el potencial del hidrógeno verde en el Perú.

3. Las partes reafirmaron su compromiso frente al cambio climático, destacando la reciente firma de un Memorando sobre Clima y Biodiversidad. El Reino Unido anunció su apoyo técnico al Perú en la elaboración de su Estrategia Nacional de Bioeconomía al 2026 y valoró su liderazgo ambiental rumbo a la COP30.

4. En el plano educativo, se anunció la firma de dos nuevos Memorandos para impulsar la educación superior de calidad en el Perú, con el respaldo del British Council. También se valoró la promoción del idioma inglés y el programa de becas Chevening, que fomenta la excelencia académica y la vinculación cultural entre ambos países.

“El Reino Unido y el Perú comparten una cálida, histórica y sólida amistad de más de 200 años, sustentada en valores, respeto mutuo y ambiciones comunes”, señaló la baronesa Chapman. 

“Hoy trabajamos más estrechamente que nunca por el crecimiento y la prosperidad compartidos. El Reino Unido ya es el mayor inversionista extranjero en el Perú, y hoy mantuve una excelente conversación con el embajador Denegri sobre cómo podemos seguir construyendo sobre esa base, desde el comercio hasta el clima y la seguridad”, agregó.

El vicecanciller Denegri añadió: “Ratificamos nuestro compromiso con seguir ampliando y profundizando nuestra agenda bilateral... Espero dar la bienvenida a la baronesa Chapman para la próxima ronda de consultas en el Perú”.

De esta manera, el Reino Unido y el Perú acordaron reunirse nuevamente en 2026 en Lima para continuar fortaleciendo sus lazos bilaterales en seguridad, economía verde, educación y cooperación internacional.

(FIN) NDP/ ETA/CVC

Más en Andina:

Publicado: 3/7/2025