¡Perú, lo hizo otra vez! Conquistó podio en Olimpiada Iberoamericana de Informática
Perú celebró un nuevo triunfo histórico en la Competencia Iberoamericana de Informática y Computación (CIIC-2022),realizada el 25 de junio, organizada de forma virtual por Bolivia.
Perú celebró un nuevo triunfo histórico en la Competencia Iberoamericana de Informática y Computación (CIIC-2022),realizada el 25 de junio, organizada de forma virtual por Bolivia.
Rolly Mamani Cutipa y Ángelo Torres, estudiantes del Colegio Saco Oliveros, se consagraron con sendas medallas de oro. Rolly obtuvo puntaje perfecto (nota 20) y ubicó al Perú entre los primeros lugares de la competencia.
De la misma manera, sus compañeros de estudio Ángelo Farfán y Angie Alcántara Castillo subieron al podio de ganadores con la medalla de plata. Además, se obtuvieron cinco preseas de bronce con Bryan Mauricio, Paolo Mamani, Luis Heysen, Alejandro Pineda y Yohan Min.
Así, la delegación nacional logró su mejor resultado en la iberoamericana de informática tras obtener en total dos medallas de oro, dos de plata y cinco de bronce.
Líderes entre 138 participantes
Este torneo reunió a 138 participantes de 14 países como Brasil, Cuba, España, México, Chile y Portugal. Durante cinco horas, los estudiantes resolvieron cuatro preguntas sobre Teoría de Grafos, Programación Dinámica, Matemática Discreta y Estructura de Datos.
Rolly Mamani es un nombre ya conocido en este tipo de competencias y vuelve a dejar en alto el nombre del Perú junto a sus compañeros de equipo. En esta oportunidad, el estudiante arequipeño se alzó por segundo año consecutivo con la medalla de oro.
El adolescente de 17 años inició su carrera en la competencia iberoamericana en la edición 2020 cuando obtuvo la medalla de bronce. Asimismo, destacó en la 32.ª Olimpiada Matemática del Cono Sur 2021 con un galardón de plata, entre otros triunfos internacionales.
Listo para mundial de informática
Rolly se prepara para sus próximos retos. El más cercano es el Mundial de Informática que se llevará a cabo en Indonesia de forma presencial, del 7 al 15 de agosto. Después se ha propuesto dedicarse de lleno a prepararse para ingresar a la universidad y, posteriormente, aportar en el desarrollo de este campo en el país.
“La informática en el Perú es aún muy incipiente y necesita consolidarse. Es muy importante seguir apoyando a la comunidad que quiere aprender más de esta oportunidad de desarrollo y progreso para el país”, manifestó Mamani Cutipa.
El segundo oro para el Perú es Ángelo Torres, quien el año pasado logró una mención honrosa para el equipo y esta vez demostró que con potenciar sus habilidades y disciplina se pueden lograr grandes resultados.
“Tengo un plan. Me gustaría apoyar a los escolares y enseñarles programación, darles la oportunidad, así como me la dieron mis profesores y hacer crecer en ellos la pasión por la informática”, comentó muy emocionado el estudiante de 17
años.
Cabe destacar que él clasificó en la Competencia Iberoamericana de Informática y Computación (CIIC) y meses antes sorprendió con una medalla de bronce en el Mundial de Informática por Equipos (Italia) junto a Angie Alcántara, Ángelo Farfán y Rolly Mamani.
Poder femenino
Angie Alcántara Castillo, otra de las triunfadoras de la delegación peruana, fue reconocida con una medalla de plata, siendo su segundo año consecutivo en ser la participante femenina peruana en ganar ese galardón, con lo cual busca inspirar a que más niñas y jóvenes se interesen por las ciencias.
Entre sus logros, la menor de 15 años ostenta una medalla de oro en la primera edición de la Olimpiada Panamericana Femenina de Matemáticas (PAGMO) 2021. Ese mismo año obtuvo una presea de plata en la Olimpiada Femenina Mundial de Matemática (EGMO 2021) y una de bronce en 2020.
Vale indicar que Angie ha expresado su deseo de seguir los pasos de su hermano Raúl Alcántara, quien hace algunos meses se graduó del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT),considerada una de las mejores universidades del mundo tras conseguir logros similares.
Por su parte, Ángelo Farfán Oré recibió la segunda medalla de plata del concurso iberoamericano y suma otra victoria internacional. Ha ganado una presea de oro en la 32.ª Olimpiada Matemática del Cono Sur 2021, una de bronce en el Mundial de Informática por Equipos 2022 (Italia) y otra de oro en la 6.ª Olimpiada Internacional de Geometría de Irán (IGO, por sus siglas en inglés) 2019.
La Competencia Iberoamericana de Informática y Computación (CIIC) convoca cada año a jóvenes inscritos en una escuela de educación preuniversitaria. Tiene como objetivos descubrir, estimular y proponer retos a jóvenes estudiantes talentosos en las ciencias de la computación y la programación, así como a la creación de oportunidades para el
intercambio de información y la cooperación entre estudiantes y profesores de los países iberoamericanos.
Más en Andina:
???? ?? Conoce a Valeria Pareja, la estudiante que ha sido más de 100 veces premiada por su pasión a las matemáticas https://t.co/vvXoSwfUSm
A sus 14 años ha participado en más de 50 campeonatos nacionales e internacionales pic.twitter.com/k4B1IwNHBx
Mediante una ley publicada hoy se dispuso la creación oficial del distrito de Santa Rosa de Loreto, que se ubica en la provincia de Mariscal Ramón Castilla, en el departamento de Loreto.
Con el inicio del mes de julio, Máncora y Los Órganos, dos reconocidos destinos turísticos del norte del Perú se ponen de moda para los viajeros, gracias a la Temporada de Avistamiento de Ballenas 2025. Este espectáculo natural atrae cada año a cientos de visitantes que llegan para disfrutar del paso de las ballenas jorobadas, además de gozar de actividades culturales y gastronómicas en la zona.
Un gran logro científico en Loreto. Especialistas del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP) y del Instituto de Investigación para el Desarrollo (IRD) de Francia lograron, por primera vez, secuenciar el genoma completo del cloroplasto del árbol tornillo (Cedrelinga cateniformis),una especie nativa de la familia Fabaceae y emblemática de la Amazonía peruana.
Según una última encuesta de opinión industrial realizada en 2024 de la Sociedad Nacional de Industrias (SIN),el 56% de los empresarios del sector industrial planea extender sus operaciones a nuevos mercados durante el 2025.
La ciudad de Arequipa se prepara para celebrar su 485.⁰ aniversario de fundación espaola, con un programa de más de 75 actividades culturales, deportivas y gastronómicas que se desarrollarán durante todo el mes de agosto.
Este domingo 6 de julio, el Museo Tumbas Reales de Sipán, ubicado en Lambayeque y uno de los más visitados del país, abrirá sus puertas con ingreso gratuito para los peruanos y residentes extranjeros, en el marco del programa Museos Abiertos (MUA) que impulsa el Ministerio de Cultura, que busca fortalecer el vínculo entre la ciudadanía y el patrimonio cultural.
El viceministro de Gobernanza Territorial, Juan Haro, lideró la Mesa de Desarrollo Integral de la provincia de Pataz, en donde se abordaron diferentes aspectos relacionados con las problemáticas que afectan a dicha provincia.
El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) participó en el Foro de Promoción de Inversiones y Comercio realizado en Pekín, dónde presentó ante autoridades y empresarios chinos, las principales oportunidades del sector para la inversión.
Con motivo del 153° aniversario de Magdalena del Mar, la municipalidad del distrito informó que se aplicará un plan de desvío vehicular en la avenida Brasil, cuadra 39, por el Gran Concierto Estelar que se realizará este sábado 5 de julio desde las 5 p.m.
El jefe del Gabinete Ministerial, Eduardo Arana y el canciller Elmer Schialer, participaron en la ceremonia por el Día de la Independencia de los Estados Unidos.
Más de 100 reuniones entre representantes de empresas mineras e inversionistas se realizaron durante las tres ruedas de negocios realizadas en el marco de la feria Expo Mineros y Proveedores – MINPRO 2025, que se desarrolló en el Centro de Convenciones de Lima.
Gran triunfo peruano en territorio brasileño. Las dirigidas por Antonio Rizola lograron esta noche remontarle la contienda a la anfitrionas Brasil y se quedaron con el triunfo por la cuenta de 3 sets a 1, en la segunda fecha de la Copa América de Vóley Femenino que se realiza en Belo Horizonte. Perú volvió a […]
En un mercado laboral cada vez más exigente, contar con estudios de posgrado puede marcar la diferencia en la trayectoria profesional. Para facilitar el acceso a este nivel académico, el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación lanzó la convocatoria al Crédito Maestría 2025, un financiamiento educativo que permite a los beneficiarios iniciar el pago del préstamo hasta cuatro años después de concluir sus estudios.
La Superintendencia Nacional de Control de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó este jueves que Miguel Ángel Requejo Astochado, involucrado en el reciente accidente en un restaurante en La Molina, se encuentra inhabilitado desde septiembre del 2021 para obtener o renovar licencia de uso de armas de fuego en el Perú.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) firmó la Resolución Ministerial de Derecho de Vía para la ejecución de la Nueva Carretera Central, que demandará una inversión estimada de S/ 24 541 millones, formalizando así la aprobación de la disponibilidad legal de los terrenos requeridos para este megaproyecto vial de alto impacto nacional.
La Selección Peruana de Vóley se impuso por 3 sets a 1 a su similar de Brasil en la segunda fecha de la Copa América que precisamente se viene disputando en tierras brasileñas.
El programa Juntos del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social y Word Vision Perú firmaron un plan de trabajo conjunto que busca articular acciones para impulsar la inclusión y el desarrollo económico de miembros de los hogares usuarios de diez regiones del país.
La denuncia presentada por el exministro del Interior contra Mónica Delta y el equipo de Punto Final ha generado una fuerte reacción en medios de comunicación, gremios periodísticos y organizaciones de derechos humanos, que califican el hecho como un acto de intimidación y censura. El exministro del Interior Juan José Santiváñez interpuso una denuncia penal […]
Mediante una ley publicada hoy se dispuso la creación oficial del distrito de Santa Rosa de Loreto, que se ubica en la provincia de Mariscal Ramón Castilla, en el departamento de Loreto.