El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) obtuvo la certificación internacional ISO 9001:2015, por su labor en la emisión de permisos de exportación de especímenes, productos y subproductos de flora y fauna silvestre con fines comerciales.
La eliminación de los topes a las tasas de interés recientemente aprobada por el Congreso ha reabierto el debate sobre el acceso al crédito en el país. Si bien se espera que esta medida permita una mayor oferta de financiamiento, la realidad es que la pequeña y mediana empresa peruana continúa enfrentando una brecha significativa en el acceso al crédito formal. Ante esta situación, el financiamiento alternativo surge como una solución clave, más flexible pero totalmente formal, para fortalecer este segmento crucial de la economía.
En un importante paso hacia una mejor gestión migratoria, el Perú y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) firmaron un memorándum de entendimiento que fortalecerá el trabajo conjunto para enfrentar los desafíos actuales en materia de movilidad humana.
Aunque el Perú está inmerso en temas de inseguridad y se inicia el año preelectoral, nuestro país cerró el 2024 con una inflación dentro del rango meta y con un crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI) del 3.3%, posicionándose como una de las economías con mayor crecimiento en la región.
La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) lanzó su XII Concurso Escolar Nacional Gota de Oro con el fin de fomentar la valoración y uso responsable del agua potable, así como el desarrollo del talento artístico entre los niños y jóvenes de cientos de colegios a nivel nacional.
Al menos 44 personas murieron este viernes y otras 13 resultaron heridas tras un ataque yihadista contra una mezquita en el pueblo de Fonbita, en la región de Tillabéri, en el oeste de Níger, según informó el Ministerio de Interior nigerino.
La presidenta Dina Ercilia Boluarte Zegarra llamó a la unidad de todos los peruanos para derrotar a la delincuencia y resaltó los golpes asestados contra la criminalidad en el marco del estado de emergencia que rige en Lima y el Callao.
En una ceremonia solemne desarrollada en la sede de la Junta Nacional de Justicia, juraron ante el presidente del organismo autónomo, Gino Ríos, 22 fiscales adjuntos provinciales titulares de ocho distritos fiscales a nivel nacional.
Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) firmó un convenio con la Agencia de la Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) para evaluar la ampliación de la Línea 1 del Metro, teleféricos, corredores de transporte, entre otros proyectos, bajo mecanismos de inversión privada.
El Perú y Argentina llevaron a cabo hoy la Primera Reunión del Mecanismo de Diálogo Oceánico Bilateral, con el objetivo de evaluar acciones conjuntas para la conservación y gestión sostenible de nuestros mares.