InicioPrincipalOtorgan Medalla al Defensor de la Democracia a policías, mineros y personal auxiliar

Otorgan Medalla al Defensor de la Democracia a policías, mineros y personal auxiliar

La presidencia del Consejo de Ministros otorgó la condecoración “Medalla al Defensor de la Democracia” a 59 efectivos de la Policía Nacional por su valiosa participación en enfrentamientos subversivos, así como a mineros y personal auxiliar de tropa que participó en la operación Chavín de Huántar.

AndinaPor:Andina13 de septiembre, 2022 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

La presidencia del Consejo de Ministros otorgó la condecoración “Medalla al Defensor de la Democracia” a 59 efectivos de la Policía Nacional por su valiosa participación en enfrentamientos subversivos, así como a mineros y personal auxiliar de tropa que participó en la operación Chavín de Huántar.


La Resolución Suprema Nº 223-2022-PCM concede la referida condecoración en el grado de Caballero a 27 mineros que participaron en la construcción de los cuatro túneles que posibilitaron el operativo Chavín de Huántar.

[Lea también: Presidente anuncia condecoración a policías y mineros de la operación Chavín de Huántar]

De igual forma, entrega la misma condecoración en el grado de Caballero a 20 miembros de tropa que intervinieron como personal auxiliar en la referida operación militar que permitió la liberación de rehenes de la residencia del embajador de Japón en Lima.

El ministerio de Defensa, mediante oficio N° 00207-2020-MINDEF/SG remitió la relación de mineros y personal auxiliar que participaron en la construcción de los túneles y propuso el otorgamiento de la Condecoración “Medalla al Defensor de la Democracia”.

Otorgan la Condecoración Medalla al Defensor de la Democracia by Agencia Andina on Scribd



Sustentó la propuesta en la participación directa de estas personas en zonas de conflicto terrorista, realizando labores de apoyo logístico, y demostrando valor y sacrificio que implicó riesgos para sus vidas. 

De la misma manera, el Ministerio del Interior propuso otorgar la Condecoración “Medalla al Defensor de la Democracia” a 59 efectivos policiales, por su valiosa participación en actos de enfrentamiento contra subversivos.

La labor de estos policías, según refiere la norma, permitió la preservación, fortalecimiento o restitución del sistema democrático a nivel regional o nacional, demostrando valor y sacrificio superiores al cumplimiento del deber que implicaron riesgos para sus vidas.  Ello, en el marco del proceso de pacificación y defensa de nuestra democracia.

Doce efectivos policiales recibieron la condecoración en el grado de Comendador, mientras que 47 en el grado de Caballero.

La resolución, publicada en la edición extraordinaria de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, está firmada por el presidente Pedro Castillo y el presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres.


(FIN) FHG
Más en Andina:


Publicado: 13/9/2022

Más de Andina

Cajamarca espera arribo de más de 40,000 turistas durante el feriado por Fiestas Patrias
Andina

Cajamarca espera arribo de más de 40,000 turistas durante el feriado por Fiestas Patrias

La Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur) de Cajamarca prevé el arribo de más de 40,000 turistas a esta región para la celebración de las Fiestas Patrias, siendo la ciudad capital la que concentrará mayor cantidad de visitas, seguido de las provincias de Jaén, Cutervo y San Ignacio.

Más vistos

Crédito Maestría: ganadores tendrán hasta 4 años para comenzar a pagar el préstamo
Andina

Crédito Maestría: ganadores tendrán hasta 4 años para comenzar a pagar el préstamo

En un mercado laboral cada vez más exigente, contar con estudios de posgrado puede marcar la diferencia en la trayectoria profesional. Para facilitar el acceso a este nivel académico, el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación lanzó la convocatoria al Crédito Maestría 2025, un financiamiento educativo que permite a los beneficiarios iniciar el pago del préstamo hasta cuatro años después de concluir sus estudios.

Juan José Santiváñez denuncia penalmente a periodistas de Latina por presunto reglaje y desata alerta por libertad de prensa en el Perú
La Primera

Juan José Santiváñez denuncia penalmente a periodistas de Latina por presunto reglaje y desata alerta por libertad de prensa en el Perú

La denuncia presentada por el exministro del Interior contra Mónica Delta y el equipo de Punto Final ha generado una fuerte reacción en medios de comunicación, gremios periodísticos y organizaciones de derechos humanos, que califican el hecho como un acto de intimidación y censura. El exministro del Interior Juan José Santiváñez interpuso una denuncia penal […]

Recién agregados

Sport Huancayo vs. UTC por la Liga1 Te Apuesto 2025: miden fuerzas con la Sudamericana en el horizonte – ¿A Qué Hora Empieza?
La Primera

Sport Huancayo vs. UTC por la Liga1 Te Apuesto 2025: miden fuerzas con la Sudamericana en el horizonte – ¿A Qué Hora Empieza?

El ‘Rojo Matador’ recibe a los cajamarquinos en un duelo clave por la tabla acumulada, con la posibilidad de que una victoria los acerque a la zona de clasificación internacional. Hoy viernes 4 de julio, Sport Huancayo y UTC de Cajamarca se enfrentan en el Estadio IPD de Huancayo por la jornada 18 del Torneo […]

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados