InicioPrincipalOSCE pre publica proyecto de tres directivas para opiniones y sugerencias

OSCE pre publica proyecto de tres directivas para opiniones y sugerencias

El Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE) dispuso, hoy, la pre publicación de tres directivas sobre diversos procedimientos y trámites, y su exposición de motivos por 15 días calendario, elaboradas en cumplimiento de la Ley N° 32069, Ley General de Contrataciones Públicas.

AndinaPor:Andina2 de marzo, 2025 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

El Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE) dispuso, hoy, la pre publicación de tres directivas sobre diversos procedimientos y trámites, y su exposición de motivos por 15 días calendario, elaboradas en cumplimiento de la Ley N° 32069, Ley General de Contrataciones Públicas.


El objetivo es recoger comentarios, aportes u opiniones de los actores involucrados en la contratación pública; así como, del público en general.

Con Resolución de Presidencia N° 020-2025-OSCE-PRE, se aprobó la publicación del proyecto de Directiva de Servicios Arbitrales de Recusación y Designación Residual de Árbitros en el marco de Procesos Arbitrales Organizados y Administrados bajo el Sistema Nacional de Arbitraje.

Asimismo, mediante Resolución de Presidencia N° 021-2025-OSCE-PRE, se aprobó la publicación del proyecto de Directiva de Disposiciones aplicables para el acceso y registro de información en el Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (Seace).

Del mismo modo, con Resolución de Presidencia N° 022-2025-OSCE-PRE, se aprobó la publicación de la Directiva “Procedimientos y trámites ante el Registro Nacional de Proveedores”.

Los proyectos normativos publicados hoy en el Diario Oficial “El Peruano”, disponen que los comentarios, aportes u opiniones sobre las referidas directivas son recibidos a través de la Mesa de Partes del OSCE (Sede Lima, ubicada en Av. Punta del Este s/n Edificio “El Regidor” 108, Piso 1, Residencial San Felipe, Jesús María) y la sección 
proyectos-normativos-pre-publicados
 de la sede digital del OSCE.

La recepción, sistematización y análisis de los comentarios, opiniones y sugerencias se encuentran a cargo de la Dirección Técnico Normativa, así como de la Dirección de Arbitraje, de la Dirección del Seace y de la Dirección del RNP, según corresponda.

La publicación de los proyectos de directivas tiene por finalidad asegurar la participación oportuna y directa de diversos actores: sector público, sector privado, academia y ciudadanía en general.

Más en Andina:


(FIN) NDP / MDV

Publicado: 2/3/2025

Más de Andina

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones
Andina

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones

El ministro de Defensa, Walter Astudillo, destacó que las acciones que lidera el Gobierno Nacional para enfrentar la minería ilegal en la provincia de Pataz, región de La Libertad, se desarrolla sobre la base de una estrategia integral que se aplicará en otras jurisdicciones del país afectadas por esta actividad informal.

Loreto: EsSalud cruza Amazonía para brindar atención a comunidad de Francisco de Orellana
Andina

Loreto: EsSalud cruza Amazonía para brindar atención a comunidad de Francisco de Orellana

En un esfuerzo por acercar los servicios médicos a los asegurados de las zonas más alejadas del país, el Seguro Social de Salud (EsSalud),a través de la Red Asistencial Loreto, realizó una jornada médica intensiva en la comunidad de Francisco de Orellana, ubicada en el distrito de Las Amazonas, en la confluencia del río Napo con el Amazonas.

Gobierno reafirma política de protección a mineros formales y enfrentar la minería ilegal
Andina

Gobierno reafirma política de protección a mineros formales y enfrentar la minería ilegal

La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM),liderada por el premier Eduardo Arana, reafirmó la decisión del Gobierno de proteger a los pequeños mineros y mineros artesanales que cumplen con la ley, y enfrentar con firmeza a la minería ilegal, que depreda los ecosistemas y genera inseguridad en diversas regiones del país.

Conforman el 100% de comités distritales y consejos provinciales y regionales de Salud
Andina

Conforman el 100% de comités distritales y consejos provinciales y regionales de Salud

Con objetivo de mejorar la salud en el primer nivel de atención en todos los ámbitos, el Ministerio de Salud (Minsa),a través de la Secretaría de Coordinación del Consejo Nacional de Salud (Seccor),concluyó con gran éxito la conformación del 100 % de los comités distritales y consejos provinciales y regionales de Salud a escala nacional.

Más vistos

Cusco F.C. y Atlético Grau lograron trounfos en su partidos ante Sport Boys y Juan Pablo II
Diario UNO

Cusco F.C. y Atlético Grau lograron trounfos en su partidos ante Sport Boys y Juan Pablo II

En los otros partidos jugados hoy por la penúltima fecha del Toreo Apertura de la Liga 1, el visitante Cusco F.C. logro un importante triunfo ante Sport Boys en el Callao por 2-1, con tantos de penal a cargo de los argentinos Facundo Callejo (68’) e Iván Colman (84’). Adelantó la “misilera” por acción de […]

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones
Andina

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones

El ministro de Defensa, Walter Astudillo, destacó que las acciones que lidera el Gobierno Nacional para enfrentar la minería ilegal en la provincia de Pataz, región de La Libertad, se desarrolla sobre la base de una estrategia integral que se aplicará en otras jurisdicciones del país afectadas por esta actividad informal.

Loreto: EsSalud cruza Amazonía para brindar atención a comunidad de Francisco de Orellana
Andina

Loreto: EsSalud cruza Amazonía para brindar atención a comunidad de Francisco de Orellana

En un esfuerzo por acercar los servicios médicos a los asegurados de las zonas más alejadas del país, el Seguro Social de Salud (EsSalud),a través de la Red Asistencial Loreto, realizó una jornada médica intensiva en la comunidad de Francisco de Orellana, ubicada en el distrito de Las Amazonas, en la confluencia del río Napo con el Amazonas.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados