InicioPrincipalOllantaytambo está de moda: destaca en lista de mejores lugares del mundo para el 2023

Ollantaytambo está de moda: destaca en lista de mejores lugares del mundo para el 2023

Ollantaytambo, la ciudad construida por los incas ubicada en el corazón del Valle Sagrado de los Inca, en Cusco, fue elegida como uno de los mejores lugares del mundo para visitar el 2023 por la prestigiosa publicación británica Condé Nast Traveller, informó la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú).

AndinaPor:Andina30 de noviembre, 2022 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

Ollantaytambo, la ciudad construida por los incas ubicada en el corazón del Valle Sagrado de los Inca, en Cusco, fue elegida como uno de los mejores lugares del mundo para visitar el 2023 por la prestigiosa publicación británica Condé Nast Traveller, informó la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú).


La milenaria urbe, conocida como la "ciudad inca viviente" y que alberga uno de los parques arqueológicos más visitados de Perú, destaca en la lista de los 23 mejores destinos del mundo del próximo año.

La elección de esta lista estuvo a cargo de los editores de Condé Nast Traveller en Estados Unidos, Reino Unido, España e India a propuesta del extenso "staff" internacional de escritores de la revista británica.

Ollantaytambo ha sido reconocida por las bondades que ofrece más allá de su impresionante sitio arqueológico y su valioso centro histórico: café, destilados, productos locales, actividades y experiencias de ecoturismo, hospedajes alternativos de primer nivel y sobre todo, el encuentro entre tradición y modernidad que refleja lo mejor de la herencia ancestral que se encuentra en el Valle Sagrado.

“Este destacado reconocimiento a Ollantaytambo por parte de Condé Nast Traveller es una gran vitrina para mostrar los vastos recursos turísticos de nuestro país. Cultura, gastronomía, naturaleza y sostenibilidad son los pilares sobre los que Promperú basa su trabajo de promoción frente al turismo internacional y que son refrendados por los diversos reconocimientos que venimos recibiendo de cara a la reapertura de los viajes en el mundo”, afirmó Amora Carbajal, presidenta ejecutiva de Promperú.

La elección de los destinos se definió gracias a distintos criterios, pero se dio especial atención a los sitios que se encuentran listos para recibir a los turistas y que además ofrezcan la posibilidad de interactuar con las comunidades locales, a través de un estilo de viaje más significativo donde se pueda lograr una conexión humana.

En ese sentido, Condé Nast Traveller también resaltó el valor cultural de la fiesta del Señor de Choquekillka, una de las más importantes del Valle Sagrado y recomendó a sus lectores internacionales que organicen su visita en torno a este importante evento del calendario cusqueño.

“Debe llenarnos de orgullo que las festividades andinas obtengan el reconocimiento que merecen. Son la expresión de un sincretismo vivo que se celebra anualmente y que mantienen vigentes la memoria colectiva de nuestras comunidades”, añadió Carbajal.

Promperú recordó que en diciembre del año pasado, Ollantaytambo fue elegido como uno de los mejores pueblos turísticos en la XXIV Asamblea General de la Organización Mundial del Turismo (OMT),realizada en Madrid, España. Este reconocimiento tiene como nombre "Best Tourism Village" y busca distinguir a los pueblos de todo el mundo que han demostrado su compromiso con la promoción y la conservación de su patrimonio cultural, así como el desarrollo sostenible a través del turismo.

Más en Andina:

(FIN) NDP/MAO

Publicado: 30/11/2022

Más de Andina

MML inicia construcción de puente peatonal en el km 38 de la Panamericana Sur
Andina

MML inicia construcción de puente peatonal en el km 38 de la Panamericana Sur

El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, a través del Gobierno Regional Metropolitano, inició la construcción del puente peatonal en el kilómetro (km) 38 de la Panamericana Sur, en Punta Hermosa, con el objetivo de fortalecer la seguridad vial y proteger la integridad de más de 23,000 ciudadanos que transitan diariamente por esta vía.

¿Cómo elegir el fideicomiso adecuado para tus necesidades financieras?
Andina

¿Cómo elegir el fideicomiso adecuado para tus necesidades financieras?

En la actualidad cada vez más personas y empresas buscan opciones que les permitan gestionar su patrimonio de manera eficiente y segura. En ese camino, el fideicomiso se ha convertido en una herramienta financiera clave, ya que permite administrar activos con transparencia y confianza. Asimismo, no todos los fideicomisos cumplen la misma función, por ello, elegir el más adecuado dependerá directamente de los objetivos financieros.

Nuevo Jorge Chávez registra más de 18,000 vuelos y aterrizajes sin contratiempos
Andina

Nuevo Jorge Chávez registra más de 18,000 vuelos y aterrizajes sin contratiempos

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac) informó que, al día de hoy, se han gestionado exitosamente un total de 18,360 operaciones aéreas en el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, entre despegues y aterrizajes, sin registrar inconveniente alguno a 34 días de su apertura.

Gratificación por Fiestas Patrias: Consejos para evitar derrochar este dinero
Andina

Gratificación por Fiestas Patrias: Consejos para evitar derrochar este dinero

En julio de cada año, miles de trabajadores en el país reciben la gratificación, un ingreso adicional equivalente a un sueldo completo libre de descuentos. Aunque muchos lo asocian con la posibilidad de darse un gusto, en el actual contexto económico —donde los precios suben, las deudas se acumulan y ahorrar resulta cada vez más difícil—, este ingreso puede ser una oportunidad valiosa para mejorar la salud financiera personal, siempre que se utilice con criterio.

Más vistos

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad
Andina

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad

Con un mensaje de esperanza y reconocimiento, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, participó en el Encuentro de Becarias y Becarios de la Asistencia Económica por Orfandad, denominado “Protagonistas del cambio”, una jornada de integración y fortalecimiento emocional dirigida a jóvenes que accedieron a becas del Estado y que han sabido transformar la adversidad en oportunidades de desarrollo personal y académico.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados