¡Ojo! Postulantes a Beca Hijos de Docentes 2023, examen de preselección será 11 de junio
El Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación tomará el domingo 11 de junio el Examen Nacional de Preselección (ENP) a los postulantes a la Beca de Excelencia Académica para Hijos de Docentes, convocatoria 2023.
El Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación tomará el domingo 11 de junio el Examen Nacional de Preselección (ENP) a los postulantes a la Beca de Excelencia Académica para Hijos de Docentes, convocatoria 2023.
Esta beca está dirigida a los hijos e hijas destacados de los maestros de la Carrera Pública Magisterial (CPM), para que estudien una carrera profesional.
Participarán solo los postulantes que sean declarados aptos/as para dar esta prueba, cuya lista se publicará hoy 30 de mayo en la página web del concurso. Ver aquí.
La evaluación, que se dará a nivel nacional y en simultáneo en todas las regiones, permitirá determinar en igualdad de condiciones el rendimiento académico de los jóvenes.
Los resultados de este examen definirán la lista de quienes pasarán a la Etapa de Selección para competir por una de las 400 becas integrales ofrecidas para estudiar una carrera profesional en universidades, institutos o escuelas superiores del país.
A los que resulten ganadores de la Beca Hijo de Docentes, convocatoria 2023, el Estado peruano les financiará la carrera completa.
La cobertura de la beca incluye:
•Costo de examen o carpeta de admisión
•Matrícula y pensión de estudios durante toda la formación profesional
•Obtención del grado, título y/o equivalente
•Alojamiento, alimentación y movilidad local (cuando corresponda)
•Nivelación académica (cuando corresponda)
¿Cómo se desarrollará el examen nacional de preselección?
La evaluación académica consta de 60 preguntas, de las cuales 30 serán de Razonamiento Matemático y 30 de Razonamiento Verbal. El puntaje máximo es de 120 puntos, no habrá puntos en contra y tendrá una duración de dos horas.
En el examen se incluirán temas de estadística, álgebra, geometría, interpretación de información y otros. El temario se puede revisar por completo en lapágina web mencionada líneas arriba.
La prueba será gratuita y se llevará a cabo de manera presencial y simultánea en 38 locales de evaluación especialmente acondicionados en todas las regiones del país.
A cada postulante se le asignará una sede cercana a la dirección actual que registraron en el módulo de postulación. La dirección, la hora de ingreso y otros detalles se precisarán a través del buzón electrónico del Sistema Integrado de Becas y Crédito Educativo (Sibec).
Los postulantes aptos para rendir el examen deberán asistir a su local de evaluación portando únicamente su DNI, un lápiz 2B y borrador.
Queda prohibido llevar celulares, reproductor de sonido, cámara de fotos o video, grabadora, bolsa o cartera, maletín o mochila, alimentos o bebidas y otros.
La Beca Hijos de Docentes ha beneficiado a 2,692 hijos e hijas de maestros de la Carrera Pública Magisterial, desde su primera convocatoria en el 2016.
Ellos son parte de los más de 211,000 peruanos y peruanos que transformaron sus vidas gracias a las diversas becas ofrecidas por el Pronabec en sus 11 años de actividad.
Los postulantes deben leer detenidamente las bases del concurso publicadas en su página web. Ver aquí. Así también, pueden realizar sus consultas a través del Facebook del Pronabec. Ver aquí. O contactarse a la línea gratuita 080 00 00 18, la central telefónica (01) 612 8230 o escribir al WhatsApp institucional 966-429596.
Más en Andina:
¿Quiénes son los servidores públicos y cuántos trabajan en el Estado? https://t.co/31lw72Th4g
Por el Día del servidor público, @SERVIR_PERU recuerda que vocación de servicio e idoneidad en la función caracterizan su labor pic.twitter.com/PmdbUamHzP
El papa León XIV advirtió este sábado sobre la creciente pérdida de “la capacidad de escuchar de verdad” en la sociedad contemporánea, e instó a los jóvenes a redescubrir el valor de la escucha como una vía para la conexión con los demás y con uno mismo.
La gran fiesta deportiva, familiar y espiritual que fue la Carrera IPD 5K El Papa es Peruano, que organizó el Instituto Peruano del Deporte el último domingo, fue destacada por los surfistas ‘Piccolo’ Clemente y María Fernanda Reyes, quienes corrieron en la actividad junto con los cerca de 10 mil participantes.
Un voraz incendio ocurrido en el barrio Huayco de la ciudad de Tarapoto, en la región San Martín, provocó el fallecimiento de un niño de 9 años y arrasó con siete viviendas, hecho trágico que ha conmocionado a la comunidad.
Este domingo 6 de julio, más de 50 museos a nivel nacional abrirán sus puertas de forma gratuita a peruanos y residentes extranjeros como parte de la iniciativa Museos Abiertos, impulsada por el Ministerio de Cultura (Mincul). Esta edición, en el marco del mes patrio, incluirá más de 100 actividades culturales, artísticas y gastronómicas para toda la familia.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) publicó la primera edición del Boletín Macrorregional, un documento que recopila información sociodemográfica, económica y fiscal a nivel regional, con el propósito de fortalecer la formulación de políticas públicas con enfoque territorial y promover un desarrollo más equitativo en todo el país.
El cierre de brechas en infraestructura es fundamental para elevar la competitividad de nuestro aparato productivo, de ahí la importancia de sumar esfuerzos para acelerar la ejecución de los megaproyectos en cartera.
La avenida México, una de las vías más transitadas de La Victoria, ya fue completamente renovada con el objetivo de mejorar el acceso hacia Gamarra, la estación Arriola del Metro de Lima y la estación México del Metropolitano, beneficiando a más de medio millón de personas que a diario se movilizan por esta zona clave de la capital.
La presidenta de la república, Dina Boluarte, afirmó hoy que recordar las acciones desarrolladas por la Dirección contra el Terrorismo (Dircote) en contra de las acciones terroristas en la década pasada, reafirman el compromiso con la paz, justicia y la memoria.
En el centro poblado de Mataro Grande de la provincia de Azángaro, en la región Puno, Yareth, de 11 meses de edad, fortalece sus capacidades de desarrollo gracias al acompañamiento del Programa Nacional Cuna Más del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).
Google Play anunció la apertura de una nueva edición del Indie Games Fund en América Latina, una iniciativa que busca impulsar a los estudios independientes de videojuegos que están en fase de crecimiento. Este fondo otorgará financiamiento no reembolsable de hasta USD 150,000 a cada uno de los seleccionados.
Alianza enfrenta a las 8 de la noche a Binacional en Matute. Partido clave para el elenco blanquiazul. Alianza Lima recibe a las 8 de la noche a Binacional en el estadio Alejandro Villanueva, en La Victoria, en lo que será un cotejo por la fecha 18 del Torneo Apertura de la Liga 1. El […]
El boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano difunde una serie de dispositivos de interés público y de impacto para la marcha del país. Conoce a continuación cuáles son las normas legales más relevantes de hoy.
El Séptimo Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional evaluará los requerimientos de la Fiscalía en contra de la exalcaldesa de Lima y otros investigados.
En un contexto laboral cada vez más exigente y globalizado, la formación adicional se ha convertido en un factor clave para el desarrollo profesional y la competitividad de las organizaciones. Así, el dominio del inglés y los estudios de posgrado se consolidan como los principales impulsores de la empleabilidad en el Perú.
Sport Huancayo venció por la mínima 1-0 a UTC en local. Sport Huancayo logró un triunfo clave por 1-0 sobre UTC en condición de local, en partido correspondiente a la fecha 18 del Torneo Apertura. Con este resultado, el ‘Rojo Matador’ se mantiene en la parte alta de la tabla. El equipo local arrancó con […]
El AeroDirecto, el servicio de transporte público que lleva a los usuarios hasta el nuevo aeropuerto Jorge Chávez, tiene una nueva ruta en Lima norte que incluye al gran terminal terreste del centro comercial Plaza Norte como uno de sus paraderos. Vea aquí la galería fotográfica
Actualmente, el 38% de los profesores en Perú ya utilizan la inteligencia artificial (IA) para sus clases, y un impresionante 75% la emplea para su desarrollo profesional y capacitación. Es por ello que la IA forma parte de la práctica educativa. ¿Qué herramientas usan los maestros?
Los precios vinculados al rubro transporte, incluyendo vehículos y combustibles, registraron una nueva caída en junio del 2025, según cifras del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
El papa León XIV advirtió este sábado sobre la creciente pérdida de “la capacidad de escuchar de verdad” en la sociedad contemporánea, e instó a los jóvenes a redescubrir el valor de la escucha como una vía para la conexión con los demás y con uno mismo.
En el mes patrio, Arequipa celebra la cultura con teatro, cine noir, conciertos de la orquesta sinfónica, festivales de danza, conversatorios y desfiles escolares. Eventos gratuitos o de costo simbólico en la agenda cultural de julio.
La gran fiesta deportiva, familiar y espiritual que fue la Carrera IPD 5K El Papa es Peruano, que organizó el Instituto Peruano del Deporte el último domingo, fue destacada por los surfistas ‘Piccolo’ Clemente y María Fernanda Reyes, quienes corrieron en la actividad junto con los cerca de 10 mil participantes.
Un voraz incendio ocurrido en el barrio Huayco de la ciudad de Tarapoto, en la región San Martín, provocó el fallecimiento de un niño de 9 años y arrasó con siete viviendas, hecho trágico que ha conmocionado a la comunidad.