InicioPrincipalObras de Abraham Valdelomar son declaradas Patrimonio Cultural de la Nación

Obras de Abraham Valdelomar son declaradas Patrimonio Cultural de la Nación

Acogiendo una solicitud de la Biblioteca Nacional del Perú (BNP),cinco unidades bibliográficas escritas por Abraham Valdelomar Pinto, entre los años 1914 y 1921, fueron declaradas Patrimonio Cultural de la Nacional por el Ministerio de Cultura, mediante el Viceministerio de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales.

AndinaPor:Andina15 de abril, 2023 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

Acogiendo una solicitud de la Biblioteca Nacional del Perú (BNP),cinco unidades bibliográficas escritas por Abraham Valdelomar Pinto, entre los años 1914 y 1921, fueron declaradas Patrimonio Cultural de la Nacional por el Ministerio de Cultura, mediante el Viceministerio de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales.


Dichas obras pertenecen a cinco primeras ediciones de la producción académica del destacado escritor iqueño, las cuales están bajo la custodia de la primera institución cultural del Perú independiente. Además, según un estudio realizado por la Dirección de Protección de las Colecciones de la BNP presentan gran relevancia, importancia, valor y significado para la cultura de nuestro país.

Las unidades bibliográficas son: “La Mariscala: doña Francisca Zubiaga y Bernales de Gamarra” (1914),“El Caballero Carmelo” (1918), “Belmonte, el trágico: ensayo de una estética futura” (1918),“Los hijos del sol” (1921) y “Tríptico heroico: invocación a la patria, ¡Bandera, ala de la victoria!, Oración a San Martín: poemas patrióticos dedicados a los niños de las escuelas del Perú” (1921).

Estas corresponden a cuentos, ensayos, libros y poemas históricos que contienen singularidades o características únicas que las diferencian de otros ejemplares, permitiendo conocer su historia y procedencia. Tienen autógrafas y dedicatorias de Abraham Valdelomar a Ricardo Palma, Raúl Porras Barrenechea y José María Euguren. Además, poseen anotaciones hechas por Manuel Beltroy y exlibris de Raúl Porras Barrenechea.

Tras la promulgación de la Resolución Viceministerial N° 000098-2023-VMPCI/MC que las declara Patrimonio Cultural de la Nación, la BNP se encargará de coordinar y gestionar la protección, conservación y difusión de estas unidades bibliográficas. Puede encontrar estas y otras obras de Abraham Valdelomar Pinto, ingresando a la BNP Digital: https://bibliotecadigital.bnp.gob.pe/portal-bnp-web/#/.

Abraham Valdelomar Pinto nació el 27 de abril de 1888, en Ica y a temprana edad se trasladó con toda su familia al puerto de Pisco. Fue escritor, poeta, periodista, dibujante, ensayista y dramaturgo.

Lo nombraron director del diario oficial El Peruano (1913),después fundó la revista literaria Colónida (1916) donde publicó su libro de cuentos El caballero Carmelo (1918) marcando así el inicio de la modernidad en la narrativa peruana.

Valdelomar fue un escritor completo pues abarcó prácticamente todos los géneros literarios conocidos, siendo lo mejor de su creación ficticia la narrativa cuentística. Su poesía también es notable por su evolución del modernismo al postmodernismo, acercándose al vanguardismo. Falleció en Ayacucho, el 3 de noviembre de 1919.

De otro lado, cabe indicar que el material “Álbum de motivos de arte peruano” también fue declarado Patrimonio Cultural de la Nación por el Ministerio de Cultura. Esta obra es considerada una de las pioneras en su tipo, en lo que a divulgación de iconografía precolombina se refiere en nuestro país.

Contiene 12 ilustraciones a color del conocido dibujante y caricaturista peruano Pedro Challe Aguilar (1882-1959),que corresponden a materiales como: cerámicos, textiles, piezas metalúrgicas de culturas de nuestra costa, desde Chicama hasta Nasca y Acari.

Más en Andina



(FIN) NDP/RES

Publicado: 15/4/2023

Más de Andina

Tesoro andino amazónico: ¿Cuáles atractivos de Huánuco son ideales para visitar en julio?
Andina

Tesoro andino amazónico: ¿Cuáles atractivos de Huánuco son ideales para visitar en julio?

La confluencia de las geografías andina y amazónica convierten al departamento de Huánuco en uno de los formidables destinos del Perú donde nuestros sentidos no dejan de deleitarse con espectaculares paisajes de ensueño. A estos seductores escenarios naturales se añaden importantes sitios arqueológicos, monumentos históricos, tradiciones y costumbres herederas de un notable legado ancestral y mestizo. ¿Cuáles son los atractivos ideales para visitar en julio?

Invierno y lactancia: ¿qué hacer si la madre o el bebé están resfriados?
Andina

Invierno y lactancia: ¿qué hacer si la madre o el bebé están resfriados?

Las bajas temperaturas del invierno favorecen la aparición de infecciones respiratorias tanto en niños como en adultos. Pero qué pasa cuando se trata de un bebé que está en período de lactancia o cuando el resfrío afecta a la madre. ¿Suspender momentáneamente la lactancia es una opción?, ¿qué dicen los especialistas?

Minedu firma acuerdo con Francia para impulsar proyectos científicos en COAR
Andina

Minedu firma acuerdo con Francia para impulsar proyectos científicos en COAR

El ministro de Educación, Morgan Quero, concluyó su visita oficial a Francia con la firma de un convenio trascendental con el Instituto Francés de Investigación para el Desarrollo (IRD),que permitirá a estudiantes de los 25 Colegios de Alto Rendimiento (COAR) del Perú trabajar en proyectos científicos junto a investigadores franceses. Con ello se promoverá el desarrollo de vocaciones científicas, el enfoque territorial y la participación activa de mujeres en la ciencia.

MEF busca mejorar calidad de la inversión pública y optimizar asignación de recursos
Andina

MEF busca mejorar calidad de la inversión pública y optimizar asignación de recursos

En el marco de la cooperación técnica con el Banco Mundial, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF),a través de la Dirección General de Programación Multianual de Inversiones (DGPMI),lideró esta semana una serie de reuniones estratégicas orientadas a fortalecer el sistema de inversión pública y promover un uso más eficiente de los recursos del Estado.

Más vistos

Crédito Maestría: ganadores tendrán hasta 4 años para comenzar a pagar el préstamo
Andina

Crédito Maestría: ganadores tendrán hasta 4 años para comenzar a pagar el préstamo

En un mercado laboral cada vez más exigente, contar con estudios de posgrado puede marcar la diferencia en la trayectoria profesional. Para facilitar el acceso a este nivel académico, el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación lanzó la convocatoria al Crédito Maestría 2025, un financiamiento educativo que permite a los beneficiarios iniciar el pago del préstamo hasta cuatro años después de concluir sus estudios.

Juan José Santiváñez denuncia penalmente a periodistas de Latina por presunto reglaje y desata alerta por libertad de prensa en el Perú
La Primera

Juan José Santiváñez denuncia penalmente a periodistas de Latina por presunto reglaje y desata alerta por libertad de prensa en el Perú

La denuncia presentada por el exministro del Interior contra Mónica Delta y el equipo de Punto Final ha generado una fuerte reacción en medios de comunicación, gremios periodísticos y organizaciones de derechos humanos, que califican el hecho como un acto de intimidación y censura. El exministro del Interior Juan José Santiváñez interpuso una denuncia penal […]

Yauyos: inician construcción del puente Quishpe para mejorar conectividad vial en Quinches
Andina

Yauyos: inician construcción del puente Quishpe para mejorar conectividad vial en Quinches

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC),a través de Provías Descentralizado, inició la construcción del puente definitivo Quishpe, una obra que cuenta con una inversión total de más de S/10 millones y beneficiará a 1400 pobladores del distrito de Quinches, provincia de Yauyos, en el departamento de Lima.

Recién agregados

Poder Judicial somete a etapa control nueva acusación contra Keiko Fujimori que pide 35 años de prisión
Diario UNO

Poder Judicial somete a etapa control nueva acusación contra Keiko Fujimori que pide 35 años de prisión

Poder Judicial inicia etapa de control sobre requerimiento fiscal que acusa a la lideresa fujimorista por lavado de activos y falsedad en financiamiento de campañas por caso «Cócteles» el 2 de julio. El Ministerio Público acusa a la lideresa de Fuerza Popular y 14 personas por presunto lavado de activos agravado y falsedad en el financiamiento de […]

Tesoro andino amazónico: ¿Cuáles atractivos de Huánuco son ideales para visitar en julio?
Andina

Tesoro andino amazónico: ¿Cuáles atractivos de Huánuco son ideales para visitar en julio?

La confluencia de las geografías andina y amazónica convierten al departamento de Huánuco en uno de los formidables destinos del Perú donde nuestros sentidos no dejan de deleitarse con espectaculares paisajes de ensueño. A estos seductores escenarios naturales se añaden importantes sitios arqueológicos, monumentos históricos, tradiciones y costumbres herederas de un notable legado ancestral y mestizo. ¿Cuáles son los atractivos ideales para visitar en julio?

Invierno y lactancia: ¿qué hacer si la madre o el bebé están resfriados?
Andina

Invierno y lactancia: ¿qué hacer si la madre o el bebé están resfriados?

Las bajas temperaturas del invierno favorecen la aparición de infecciones respiratorias tanto en niños como en adultos. Pero qué pasa cuando se trata de un bebé que está en período de lactancia o cuando el resfrío afecta a la madre. ¿Suspender momentáneamente la lactancia es una opción?, ¿qué dicen los especialistas?

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados