Mundial Catar 2022: la sombra de Pelé planea sobre el duelo entre Brasil y Corea del Sur
Uno busca un sexto título mundial y el otro es el vigente subcampeón del torneo: Brasil y Croacia se enfrentan este lunes en octavos de final del Mundial a los últimos representantes del fútbol asiático que quedan en la competición, Corea del Sur y Japón, respectivamente.
Uno busca un sexto título mundial y el otro es el vigente subcampeón del torneo: Brasil y Croacia se enfrentan este lunes en octavos de final del Mundial a los últimos representantes del fútbol asiático que quedan en la competición, Corea del Sur y Japón, respectivamente.
Sobre el partido de la Seleçao planeará inevitablemente la sombra de 'O Rei' Pelé, el único en haber ganado tres veces el más prestigioso de los trofeos del fútbol.
Todo el mundo sigue la evolución del estado de salud del mítico exfutbolista, que aseguró que sigue los partidos del Brasil de Tite desde su cama del hospital.
El domingo, dos hijas de Pelé enviaron un mensaje tranquilizador y se mostraron confiadas en que regresará a casa cuando mejore de una infección pulmonar, subrayando que "no está en riesgo, está en tratamiento".
"Salud, Pelé", afirmó el propio Tite. Desde la selección brasileña y desde otras del Mundial se han sucedido muestras de afecto y apoyo al astro en los últimos días.
Después del Países Bajos-Argentina, un duelo de cuartos que se conoció el sábado, el domingo el Mundial de Catar cerró otro cruce explosivo para esa ronda, entre Francia e Inglaterra, que en octavos cumplieron los pronósticos y superaron sin complicaciones a Polonia (3-1) y Senegal (3-0),respectivamente.
Contra Corea del Sur, Brasil será el gran favorito, sobre todo si consigue el regreso de Danilo en la zaga. Un refuerzo que sería importante para hacer olvidar las bajas definitivas de Alex Telles y Gabriel Jesus.
Neymar se lesionó en el primer partido y no ha jugado desde entonces. Será la otra gran duda.
"Todo el mundo pudo ver hasta qué punto le hemos echado de menos en los dos últimos partidos" y "con su regreso todo el equipo será mejor", estimó Richarlison.
Él ha sido uno de los jugadores que han brillado en lo que va de Mundial para Brasil. Junto a él ha destacado la solidez defensiva de un equipo que apenas ha marcado tres goles en tres partidos.
Brasil necesita ganar confianza y no pensar mucho en el horizonte de una eventual semifinal ante Argentina, para mantener la concentración e ir partido a partido.
Japón, como un samurai
Los surcoreanos han sabido superar un grupo difícil, en el que Uruguay y Ghana quedaron eliminados. Se clasificaron además con una victoria 2-1 sobre Portugal en el último partido.
"Es un equipo agresivo y potente. No podremos permitirnos errores", avisó Richarlison.
Llegar a octavos "es formidable pero nuestro torneo no ha terminado", advirtió la estrella de los surcoreanos, Son Heung-min, compañero de equipo de Richarlison en el Tottenham. "Siempre hemos alcanzado nuestro objetivo, pero ahora tenemos que ir más lejos", señaló.
Desde su semifinal de 2002, Corea del Sur nunca ha alcanzado los cuartos de final en el Mundial.
Sobre el papel, Japón parece tener un rival más a sualcance y el equipo luchará "como un samurái", dijo el defensa Yuto Nagatomo.
Los japoneses pudieron ganar en la primera fase a dos excampeones mundiales, Alemania y España, y ganar un grupo potente cuando nadie lo esperaba.
"La selección japonesa de este año es la más fuerte de la historia del fútbol japones. Queremos vencer a Croacia", se enorgulleció Nagatomo.
Si los japoneses cumplen esa misión podríamos estar ante el final del último gran torneo internacional del croata Luka Modric, uno de los grandes nombres del fútbol en la última década. Es el único, junto a Karim Benzema (2022),que logró romper -en 2018- el monopolio Lionel Messi-Cristiano Ronaldo en el Balón de Oro, donde el argentino y el portugués se se reparten el reinado desde 2008.
Más en Andina
? Brasil inicia este lunes ante Corea del Sur los partidos de vida o muerte en los octavos de final. El retorno de Neymar es una necesidad si la canarinha quiere asegurar su presencia en las instancias finales de #Qatar2022. ?? https://t.co/3xd3Wk2Q41
El Área de Estudios Económicos del BCP estimó que el déficit fiscal del Perú mejoraría este año en comparación con el 2024, cerrando alrededor de 2.8% del PBI, frente al 3.5% registrado el año pasado. No obstante, esta cifra estaría por encima de la meta fiscal de 2.2% establecida por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
El Ministerio de Educación (Minedu) anunció que el lunes 7 de julio será día no laborable para los maestros y auxiliares de todo el país, en reconocimiento a su valiosa labor, con motivo del Día del Maestro, que este año cae domingo.
Nereo Hancco Mamani es un extraordinario docente que ha dedicado gran parte de su vida a resguardar el quechua, su lengua originaria, y gracias a su incansable labor de promoción de la educación intercultural bilingüe, obtuvo becas para seguir sus estudios en el extranjero mientras fortalecía su experiencia en el ámbito pedagógico, lo que finalmente le permitió alcanzar la octava y máxima escala de la Carrera Pública Magisterial.
El presidente del Banco Central de Reserva (BCR),Julio Velarde, afirmó que los recientes proyectos de ley aprobados por el Congreso de la República, que tienen iniciativa de gasto, tendrían un impacto negativo en la economía peruana.
Nunca más debemos permitir que el odio ideológico siembre el terror en nuestra patria, sostuvo hoy la presidenta Dina Ercilia Boluarte Zegarra en la ceremonia por el 42.° aniversario de la Dirección Contra el Terrorismo (Dircote).
La Fiscalía Especializada contra el Crimen Organizado de Ucayali y la Policía Nacional del Perú capturaron a cuatro presuntos integrantes de la organización criminal “Los capibara”, sindicada de cometer secuestros, extorsiones y asesinatos en la selva central del país.
Durante la visita oficial al país asiático que realizó el ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Angel Manero, se suscribió el “Plan de Implementación del Memorando de Entendimiento entre el Ministerio de Recursos Hídricos de la República Popular de China y el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) del Perú sobre cooperación en el campo de Recursos Hídricos (2025-2028)”.
El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, destacó el compromiso del Gobierno con el desarrollo territorial y la mejora de la calidad de vida de la población, a través de una presencia efectiva del Estado en todo el país, sustentada en una política de inversión pública que cierra brechas históricas y reduce desigualdades.
El Ministerio de Cultura declaró de Interés Cultural la evocación y escenificación del rito inca del Warachikuy, ceremonia que se realiza cada tercer domingo de setiembre en la explanada del Parque Arqueológico de Sacsayhuamán, por la Institución Educativa Glorioso Colegio Nacional de Ciencias del Cusco, que se ha convertido en una expresión viva del patrimonio cultural andino.
El lunes 7 de este mes empezará el pago de pensiones a cargo de la Oficina de Normalización Previsional (ONP),a escala nacional, lo cual beneficiará a 768,823 asegurados.
Alianza enfrenta a las 8 de la noche a Binacional en Matute. Partido clave para el elenco blanquiazul. Alianza Lima recibe a las 8 de la noche a Binacional en el estadio Alejandro Villanueva, en La Victoria, en lo que será un cotejo por la fecha 18 del Torneo Apertura de la Liga 1. El […]
El boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano difunde una serie de dispositivos de interés público y de impacto para la marcha del país. Conoce a continuación cuáles son las normas legales más relevantes de hoy.
En un contexto laboral cada vez más exigente y globalizado, la formación adicional se ha convertido en un factor clave para el desarrollo profesional y la competitividad de las organizaciones. Así, el dominio del inglés y los estudios de posgrado se consolidan como los principales impulsores de la empleabilidad en el Perú.
El AeroDirecto, el servicio de transporte público que lleva a los usuarios hasta el nuevo aeropuerto Jorge Chávez, tiene una nueva ruta en Lima norte que incluye al gran terminal terreste del centro comercial Plaza Norte como uno de sus paraderos. Vea aquí la galería fotográfica
Sport Huancayo venció por la mínima 1-0 a UTC en local. Sport Huancayo logró un triunfo clave por 1-0 sobre UTC en condición de local, en partido correspondiente a la fecha 18 del Torneo Apertura. Con este resultado, el ‘Rojo Matador’ se mantiene en la parte alta de la tabla. El equipo local arrancó con […]
En la provincia limeña de Cajatambo, en el Tambo Nunumia del programa PAIS del Midis, la docente Roxana Aval Núñez refuerza con enorme dedicación el aprendizaje del idioma inglés. Como ella, son cerca de 250 maestros quienes fortalecen los conocimientos de sus alumnos en los Tambos a nivel nacional.
Actualmente, el 38% de los profesores en Perú ya utilizan la inteligencia artificial (IA) para sus clases, y un impresionante 75% la emplea para su desarrollo profesional y capacitación. Es por ello que la IA forma parte de la práctica educativa. ¿Qué herramientas usan los maestros?
Los precios vinculados al rubro transporte, incluyendo vehículos y combustibles, registraron una nueva caída en junio del 2025, según cifras del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
El presidente del Banco Central de Reserva (BCR),Julio Velarde, afirmó que los recientes proyectos de ley aprobados por el Congreso de la República, que tienen iniciativa de gasto, tendrían un impacto negativo en la economía peruana.
Nunca más debemos permitir que el odio ideológico siembre el terror en nuestra patria, sostuvo hoy la presidenta Dina Ercilia Boluarte Zegarra en la ceremonia por el 42.° aniversario de la Dirección Contra el Terrorismo (Dircote).
Espinoza subrayó que dicha medida comprometería la integridad de las elecciones de 2026, ya que el rol del Ministerio Público es fundamental para garantizar procesos electorales libres
La Fiscalía Especializada contra el Crimen Organizado de Ucayali y la Policía Nacional del Perú capturaron a cuatro presuntos integrantes de la organización criminal “Los capibara”, sindicada de cometer secuestros, extorsiones y asesinatos en la selva central del país.