InicioPrincipalMoquegua: Contraloría detecta deficiencias de construcción en Centro de Salud de Samegua

Moquegua: Contraloría detecta deficiencias de construcción en Centro de Salud de Samegua

La Contraloría General, en el contexto de un servicio de control concurrente, detectó deficiencias en la construcción del renovado Centro de Salud del distrito de Samegua, en la provincia de Mariscal Nieto, región Moquegua. Esto afectaría la vida útil de la obra y provocaría mayores recursos públicos por su reparación.

AndinaPor:Andina3 de marzo, 2024 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

La Contraloría General, en el contexto de un servicio de control concurrente, detectó deficiencias en la construcción del renovado Centro de Salud del distrito de Samegua, en la provincia de Mariscal Nieto, región Moquegua. Esto afectaría la vida útil de la obra y provocaría mayores recursos públicos por su reparación.


El proyecto beneficiará a 6,581 pobladores y se ejecuta por administración directa a cargo del Gobierno Regional de Moquegua, con una inversión actualizada de S/ 20 millones 664 mil 653.

Riesgos

El Hito de Control N° 6 (Informe 007-2024-OCI/5347-SCC) detectó un desnivel no contemplado de 9 centímetros en el ingreso a la sala de radiología. Además, el muro que rodea la azotea del recinto no tendría la medida establecida en el Reglamento Nacional de Edificaciones (RNE). La medida debía ser como mínimo de 1.10 metros, pero en la visita se halló que solo era de 1 metro.

También se observó la altura variable de contrapaso de las gradas de varios sectores de la edificación, que incumplirían lo establecido en el RNE. En algunos tramos, las gradas medían de 13 a 15 centímetros, en otros 17 centímetros y una grada tenía 9 centímetros de altura. 

Además, se encontró un tarrajeo desigual, de espesor de 1 centímetro en la zona de pasillos de los niveles uno y dos, lo que afectaría el grosor final del revestimiento. En otro sector, el tarrajeo interior sobresalía hasta en 3.5 centímetros de espesor respecto al plano vertical, lo que denota falta de control en el proceso constructivo.

En el informe también se advirtió que se estarían ejecutando partidas de obra sin contar con la aprobación de la modificación presupuestal del expediente técnico, como la colocación de una losa aligerada en la azotea y una caja de concreto para registro de desagüe y pase de tubería que no estaban contemplados en el expediente técnico. 

Lea también: Sede de Universidad Nacional de San Martín no es accesible para personas con discapacidad

Esto evidencia falta de sinceramiento de avance físico, afectando los plazos de término de obra e incremento de su gasto financiero.

Los detalles del informe de Hito de Control fueron comunicados a la gobernadora regional de Moquegua para que adopte las acciones que correspondan. El informe completo y los informes anteriores efectuados a dicha obra están publicados en el portal web de la Contraloría.

Más en Andina: 



(FIN) NDP/TMC


Publicado: 3/3/2024

Más de Andina

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones
Andina

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones

El ministro de Defensa, Walter Astudillo, destacó que las acciones que lidera el Gobierno Nacional para enfrentar la minería ilegal en la provincia de Pataz, región de La Libertad, se desarrolla sobre la base de una estrategia integral que se aplicará en otras jurisdicciones del país afectadas por esta actividad informal.

Loreto: EsSalud cruza Amazonía para brindar atención a comunidad de Francisco de Orellana
Andina

Loreto: EsSalud cruza Amazonía para brindar atención a comunidad de Francisco de Orellana

En un esfuerzo por acercar los servicios médicos a los asegurados de las zonas más alejadas del país, el Seguro Social de Salud (EsSalud),a través de la Red Asistencial Loreto, realizó una jornada médica intensiva en la comunidad de Francisco de Orellana, ubicada en el distrito de Las Amazonas, en la confluencia del río Napo con el Amazonas.

Gobierno reafirma política de protección a mineros formales y enfrentar la minería ilegal
Andina

Gobierno reafirma política de protección a mineros formales y enfrentar la minería ilegal

La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM),liderada por el premier Eduardo Arana, reafirmó la decisión del Gobierno de proteger a los pequeños mineros y mineros artesanales que cumplen con la ley, y enfrentar con firmeza a la minería ilegal, que depreda los ecosistemas y genera inseguridad en diversas regiones del país.

Conforman el 100% de comités distritales y consejos provinciales y regionales de Salud
Andina

Conforman el 100% de comités distritales y consejos provinciales y regionales de Salud

Con objetivo de mejorar la salud en el primer nivel de atención en todos los ámbitos, el Ministerio de Salud (Minsa),a través de la Secretaría de Coordinación del Consejo Nacional de Salud (Seccor),concluyó con gran éxito la conformación del 100 % de los comités distritales y consejos provinciales y regionales de Salud a escala nacional.

Más vistos

Cusco F.C. y Atlético Grau lograron trounfos en su partidos ante Sport Boys y Juan Pablo II
Diario UNO

Cusco F.C. y Atlético Grau lograron trounfos en su partidos ante Sport Boys y Juan Pablo II

En los otros partidos jugados hoy por la penúltima fecha del Toreo Apertura de la Liga 1, el visitante Cusco F.C. logro un importante triunfo ante Sport Boys en el Callao por 2-1, con tantos de penal a cargo de los argentinos Facundo Callejo (68’) e Iván Colman (84’). Adelantó la “misilera” por acción de […]

Recién agregados

BRICS: condena a Occidente y promueve nuevo orden económico en cumbre de Río
Diario UNO

BRICS: condena a Occidente y promueve nuevo orden económico en cumbre de Río

Líderes del bloque reforzaron su postura contra las violaciones al derecho internacional y promovieron el uso de monedas locales en el comercio. Ataques a Irán marcan la agenda El canciller iraní, Seyed Abbas Araghchi, acusó a Israel y EE.UU. de violar la paz internacional durante la «guerra de 12 días». Criticó la inacción de occidente […]

Querido Juan
El Búho

Querido Juan

«De ese tiempo, recuerdo una escultura del Quijote en vidrio, en tamaño natural, obra de Juan. La tenían en un restaurante muy concurrido en la bajada de baños de Barranco»

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados