InicioPrincipalMiraflores lideró las ventas inmobiliarias en Lima Top al sumar S/ 139.9 millones en 2024

Miraflores lideró las ventas inmobiliarias en Lima Top al sumar S/ 139.9 millones en 2024

El mercado inmobiliario en Miraflores ha experimentado una notable estabilidad en la oferta de unidades durante el 2024, según el análisis realizado por Aurora Grupo Inmobiliario.

AndinaPor:Andina29 de marzo, 2025 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

El mercado inmobiliario en Miraflores ha experimentado una notable estabilidad en la oferta de unidades durante el 2024, según el análisis realizado por Aurora Grupo Inmobiliario.


De acuerdo con los datos recopilados, el distrito se mantiene como el principal polo de desarrollo residencial en Lima Top, con una oferta, en promedio, superior a las 5,000 unidades, cifra que supera a la de otros distritos como Barranco, San Isidro o San Borja.


-Inversión fraccionada en inmuebles, ¿de qué se trata esta nueva tendencia?


Al cierre del 2024, Miraflores contaba con alrededor de 3,000 unidades en planos, cerca de 1,700 en construcción y aproximadamente 400 de entrega inmediata. Las ventas promedio reflejaron una demanda activa en todas las fases del desarrollo inmobiliario, siendo los proyectos en planos la opción más vendida con cerca de 110 unidades, seguida de en construcción y entrega inmediata con alrededor de 70 y 14 unidades, respectivamente.

Miraflores también lideró el valor de ventas en Lima Top en diciembre 2024, al alcanzar un total de 139.9 millones de soles, una cifra que supera ampliamente a la de otros distritos como San Borja (32 millones),San Isidro (40.8 millones) y Barranco (17.7 millones). 

Este resultado se debe principalmente a la fuerte participación del Nivel Socioeconómico (NSE) A, que concentra propiedades entre 670,000 y 990,000 soles, con un volumen de ventas de 66.7 millones, casi el doble de lo registrado en los otros distritos. Además, en propiedades por encima de los 990,000, Miraflores alcanzó los 29.6 millones en ventas, lo que reafirma su atractivo para compradores e inversionistas.

"Miraflores sigue consolidándose como un distrito atractivo para la inversión inmobiliaria. Su dinamismo y demanda sostenida permiten que la oferta se mantenga estable, lo que representa una oportunidad tanto para compradores como para desarrolladores", señaló Xavier Barrón de Olarte, representante de Aurora Grupo Inmobiliario.

El distrito, caracterizado por su alta demanda debido a su ubicación estratégica, infraestructura moderna y calidad de vida, continúa siendo una de las opciones preferidas para quienes buscan una vivienda o una opción de inversión. La evolución del mercado inmobiliario en Miraflores refleja un balance entre la oferta y la demanda, lo que sugiere un entorno favorable para la adquisición de propiedades en el mediano plazo.

"Desde el 2024 el mercado A y B ha recuperado los niveles prepandemia, lo que ha generado que la demanda vuelva a ser dinámica con velocidades de venta muy superiores al promedio de Lima, lo que, sumado a proyectos que ofrecen certificación medioambiental, hace que los proyectos hoy en marcha tengan unidades muy demandadas cuyo precio por m2 se encuentra ya sobre los 3,000 dólares por m2 (US$/m2) y se espera que esto se mantenga en los próximos años", finaliza Barrón de Olarte.


Más en Andina:




(FIN) NDP/GDS

Publicado: 29/3/2025

Más de Andina

MML inicia construcción de puente peatonal en el km 38 de la Panamericana Sur
Andina

MML inicia construcción de puente peatonal en el km 38 de la Panamericana Sur

El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, a través del Gobierno Regional Metropolitano, inició la construcción del puente peatonal en el kilómetro (km) 38 de la Panamericana Sur, en Punta Hermosa, con el objetivo de fortalecer la seguridad vial y proteger la integridad de más de 23,000 ciudadanos que transitan diariamente por esta vía.

¿Cómo elegir el fideicomiso adecuado para tus necesidades financieras?
Andina

¿Cómo elegir el fideicomiso adecuado para tus necesidades financieras?

En la actualidad cada vez más personas y empresas buscan opciones que les permitan gestionar su patrimonio de manera eficiente y segura. En ese camino, el fideicomiso se ha convertido en una herramienta financiera clave, ya que permite administrar activos con transparencia y confianza. Asimismo, no todos los fideicomisos cumplen la misma función, por ello, elegir el más adecuado dependerá directamente de los objetivos financieros.

Nuevo Jorge Chávez registra más de 18,000 vuelos y aterrizajes sin contratiempos
Andina

Nuevo Jorge Chávez registra más de 18,000 vuelos y aterrizajes sin contratiempos

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac) informó que, al día de hoy, se han gestionado exitosamente un total de 18,360 operaciones aéreas en el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, entre despegues y aterrizajes, sin registrar inconveniente alguno a 34 días de su apertura.

Gratificación por Fiestas Patrias: Consejos para evitar derrochar este dinero
Andina

Gratificación por Fiestas Patrias: Consejos para evitar derrochar este dinero

En julio de cada año, miles de trabajadores en el país reciben la gratificación, un ingreso adicional equivalente a un sueldo completo libre de descuentos. Aunque muchos lo asocian con la posibilidad de darse un gusto, en el actual contexto económico —donde los precios suben, las deudas se acumulan y ahorrar resulta cada vez más difícil—, este ingreso puede ser una oportunidad valiosa para mejorar la salud financiera personal, siempre que se utilice con criterio.

Más vistos

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad
Andina

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad

Con un mensaje de esperanza y reconocimiento, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, participó en el Encuentro de Becarias y Becarios de la Asistencia Económica por Orfandad, denominado “Protagonistas del cambio”, una jornada de integración y fortalecimiento emocional dirigida a jóvenes que accedieron a becas del Estado y que han sabido transformar la adversidad en oportunidades de desarrollo personal y académico.

Migraciones: extranjeros ahora pueden realizar sus trámites de inmigración en Ayacucho
Andina

Migraciones: extranjeros ahora pueden realizar sus trámites de inmigración en Ayacucho

Las personas extranjeras que se encuentran en la región Ayacucho pueden ahora realizar sus trámites de inmigración, en los módulos que la Superintendencia Nacional de Migraciones, pone a su disposición en el Centro de Mejor Atención al Ciudadano (MAC) de dicha ciudad, por lo que ya no tendrán que desplazarse hacia otros puntos del país.

MTC descarta marcha blanca del tren Lima–Chosica y apunta a falta de fondos
Diario UNO

MTC descarta marcha blanca del tren Lima–Chosica y apunta a falta de fondos

Ministro Sandoval confirma que no habrá marcha blanca del tren Lima–Chosica y que no hay presupuesto para renovar vías ni estaciones. El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, descartó la realización de la marcha blanca del tren Lima–Chosica para fines de julio, como había señalado el alcalde Rafael López Aliaga. En entrevista con medios […]

Recién agregados

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados