InicioPrincipalMinsa desparasitará a más de 13 millones de personas a escala nacional

Minsa desparasitará a más de 13 millones de personas a escala nacional

El Ministerio de Salud (Minsa) ha previsto atender a más de 13 millones de personas, a través de la campaña de desparasitación nacional “Gánale a los parásitos”, que se dirigió hoy a los trabajadores de la sede central de la institución.

AndinaPor:Andina15 de septiembre, 2022 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

El Ministerio de Salud (Minsa) ha previsto atender a más de 13 millones de personas, a través de la campaña de desparasitación nacional “Gánale a los parásitos”, que se dirigió hoy a los trabajadores de la sede central de la institución.


El Ministerio de Salud declaró Día de la Desparasitación el tercer domingo de marzo y de setiembre de cada año. En esas fechas debe realizarse una campaña en todo el país. 

En esta oportunidad, la ceremonia realizada en Jesús María contó con la presencia del ministro de Salud, Jorge López Peña, quien hizo un llamado a la ciudadanía para ser parte de la campaña "Gánale a los parásitos". 

Toda persona a partir de los 2 años de edad debe recibir su antiparasitario totalmente gratis para evitar diversas enfermedades”, mencionó.

Puedes leer: Qué recomienda el Minsa para prevenir las enfermedades diarreicas agudas

Asimismo informó que se tiene programado administrar más de 13 millones de antiparasitarios a la población de todo el país, a fin de disminuir la parasitosis intestinal que afecta el estado nutricional de la persona, ocasionando enfermedades diarreicas, anemia y desnutrición crónica infantil.

En la actividad, autoridades y trabajadores de la institución recibieron alrededor de 800 pastillas del antiparasitario mebendazol de 500 mg, como señal de garantía y confiabilidad del medicamento que puede ser recibido por los integrantes de la familia con total seguridad.

Desde el 2018, mediante Resolución Ministerial 447-2017/Minsa, el Minsa declaró al tercer domingo de los meses de marzo y setiembre de cada año como Día de la Desparasitación.

Durante estas fechas, las direcciones regionales de salud (Diresa),gerencias regionales de salud (Geresa) y las direcciones de redes integradas de salud (Diris) realizan diversas actividades para promover la desparasitación.

Puedes leer: Conoce las razones por las que enfermamos más cuando hace frío

Conozca más sobre la parasitosis

Los helmintos intestinales y las uncinarias (Necator americanus y Ancylostoma duodenale) son los parásitos más comunes que pueden dañar la mucosa intestinal hasta provocar sangrado y pérdida de hierro, asociándose a una mala absorción intestinal e inhibición del apetito.

Cuando una persona es afectada por la parasitosis intestinal se convierte inmediatamente en un foco de contagio de helmintos, contaminando los diferentes ambientes del hogar y exponiendo a los niños pequeños y toda la familia al riesgo de parasitosis.

Puedes leer: ¿Estás embarazada y tienes gato? Conoce qué es la toxoplasmosis y cómo prevenirla [video]

Para prevenir la enfermedad es necesario poner en práctica hábitos saludables como el lavado de manos, el consumo de agua hervida, una alimentación saludable, acceso a saneamiento básico y uso adecuado de letrinas.

También se debe realizar la desparasitación y vacuna a mascotas, además de la desparasitación a todos los integrantes de la familia dos veces al año.

Campañas de desparasitación

Este viernes 16 de setiembre, la campaña de desparasitación estará en la IE 7228 Peruano Canadiense de Pachacámac en Villa El Salvador. 

Mientras que el sábado 17 la jornada integral de salud llegará a la sede del Congreso de la República.

El domingo 18, fecha central del Día de la Desparasitación, el personal del Minsa se encontrará desparasitando a todas las personas mayores de 2 años que acudan a la plaza cívica Pro de Los Olivos. 

Más en Andina:


(FIN)NDP/SQH/ SMS
GRM

Publicado: 15/9/2022

Más de Andina

MML inicia construcción de puente peatonal en el km 38 de la Panamericana Sur
Andina

MML inicia construcción de puente peatonal en el km 38 de la Panamericana Sur

El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, a través del Gobierno Regional Metropolitano, inició la construcción del puente peatonal en el kilómetro (km) 38 de la Panamericana Sur, en Punta Hermosa, con el objetivo de fortalecer la seguridad vial y proteger la integridad de más de 23,000 ciudadanos que transitan diariamente por esta vía.

¿Cómo elegir el fideicomiso adecuado para tus necesidades financieras?
Andina

¿Cómo elegir el fideicomiso adecuado para tus necesidades financieras?

En la actualidad cada vez más personas y empresas buscan opciones que les permitan gestionar su patrimonio de manera eficiente y segura. En ese camino, el fideicomiso se ha convertido en una herramienta financiera clave, ya que permite administrar activos con transparencia y confianza. Asimismo, no todos los fideicomisos cumplen la misma función, por ello, elegir el más adecuado dependerá directamente de los objetivos financieros.

Nuevo Jorge Chávez registra más de 18,000 vuelos y aterrizajes sin contratiempos
Andina

Nuevo Jorge Chávez registra más de 18,000 vuelos y aterrizajes sin contratiempos

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac) informó que, al día de hoy, se han gestionado exitosamente un total de 18,360 operaciones aéreas en el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, entre despegues y aterrizajes, sin registrar inconveniente alguno a 34 días de su apertura.

Gratificación por Fiestas Patrias: Consejos para evitar derrochar este dinero
Andina

Gratificación por Fiestas Patrias: Consejos para evitar derrochar este dinero

En julio de cada año, miles de trabajadores en el país reciben la gratificación, un ingreso adicional equivalente a un sueldo completo libre de descuentos. Aunque muchos lo asocian con la posibilidad de darse un gusto, en el actual contexto económico —donde los precios suben, las deudas se acumulan y ahorrar resulta cada vez más difícil—, este ingreso puede ser una oportunidad valiosa para mejorar la salud financiera personal, siempre que se utilice con criterio.

¿Abrigas mucho a tu bebé en invierno? Conoce qué riesgos puede traer
Andina

¿Abrigas mucho a tu bebé en invierno? Conoce qué riesgos puede traer

Lima atraviesa un invierno húmedo y persistente, con temperaturas que descienden aún más por las noches, lo que lleva a muchos padres a proteger en exceso a los pequeños del hogar a fin de evitar que se resfríen o contraigan enfermedades respiratorias. En esta nota, conoce qué riesgos puede traer abrigar mucho a tu bebé en esta temporada.

Más vistos

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad
Andina

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad

Con un mensaje de esperanza y reconocimiento, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, participó en el Encuentro de Becarias y Becarios de la Asistencia Económica por Orfandad, denominado “Protagonistas del cambio”, una jornada de integración y fortalecimiento emocional dirigida a jóvenes que accedieron a becas del Estado y que han sabido transformar la adversidad en oportunidades de desarrollo personal y académico.

Migraciones: extranjeros ahora pueden realizar sus trámites de inmigración en Ayacucho
Andina

Migraciones: extranjeros ahora pueden realizar sus trámites de inmigración en Ayacucho

Las personas extranjeras que se encuentran en la región Ayacucho pueden ahora realizar sus trámites de inmigración, en los módulos que la Superintendencia Nacional de Migraciones, pone a su disposición en el Centro de Mejor Atención al Ciudadano (MAC) de dicha ciudad, por lo que ya no tendrán que desplazarse hacia otros puntos del país.

MTC descarta marcha blanca del tren Lima–Chosica y apunta a falta de fondos
Diario UNO

MTC descarta marcha blanca del tren Lima–Chosica y apunta a falta de fondos

Ministro Sandoval confirma que no habrá marcha blanca del tren Lima–Chosica y que no hay presupuesto para renovar vías ni estaciones. El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, descartó la realización de la marcha blanca del tren Lima–Chosica para fines de julio, como había señalado el alcalde Rafael López Aliaga. En entrevista con medios […]

Recién agregados

Midis: Unicef destaca contribución del programa Juntos en la reducción de la pobreza infantil multidimensional en el país
Diario UNO

Midis: Unicef destaca contribución del programa Juntos en la reducción de la pobreza infantil multidimensional en el país

Informe elaborado por dicho organismo de las Naciones Unidas incluye aprendizajes y experiencias en siete países que lograron avances significativos en las últimas dos décadas. Un estudio global, elaborado por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia – Unicef y otras organizaciones, en el marco de la Coalición Mundial para Erradicar la Pobreza […]

MML inicia construcción de puente peatonal en el km 38 de la Panamericana Sur
Andina

MML inicia construcción de puente peatonal en el km 38 de la Panamericana Sur

El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, a través del Gobierno Regional Metropolitano, inició la construcción del puente peatonal en el kilómetro (km) 38 de la Panamericana Sur, en Punta Hermosa, con el objetivo de fortalecer la seguridad vial y proteger la integridad de más de 23,000 ciudadanos que transitan diariamente por esta vía.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados