InicioPrincipalMinsa: 90% de suicidios están vinculados a trastornos mentales y factores sociales

Minsa: 90% de suicidios están vinculados a trastornos mentales y factores sociales

Según el Ministerio de Salud, el 90 % de los casos de suicidio se encuentran relacionados con la depresión, la ansiedad y otros trastornos psiquiátricos; sin embargo, también influyen factores sociales, como la violencia, el desempleo y la falta de apoyo.

AndinaPor:Andina18 de febrero, 2025 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

Según el Ministerio de Salud, el 90 % de los casos de suicidio se encuentran relacionados con la depresión, la ansiedad y otros trastornos psiquiátricos; sin embargo, también influyen factores sociales, como la violencia, el desempleo y la falta de apoyo.


La médica psiquiatra de la Dirección de Salud Mental del Ministerio de Salud, Natalia Ascurra Cano, explicó que la idea de cometer un suicidio no siempre ocurre de forma repentina, sino que es el resultado de una acumulación de factores.

“Previo al suicidio consumado, la persona presenta la ideación suicida, que suele estar relacionada a una acumulación de factores como dificultades económicas, experiencias traumáticas o trastornos de salud mental”, señaló Ascurra Cano.

Sin embargo, Cano también especifica que existen eventos específicos que pueden actuar como detonantes en personas vulnerables.

Leer también: Minsa advierte sobre riesgos de consumir comida recalentada en verano

La especialista destacó que quienes sufren ideación suicida suelen verbalizar su malestar con expresiones como “quisiera dormir y no despertar” o “la vida no tiene sentido para mí”

Esto se puede manifestar en cambios en su comportamiento, como aislarse, expresar desesperanza o incluso preparar mensajes de despedida. Ante estos signos, Ascurra Cano enfatiza que lo más importante al identificar uno de estos casos es no minimizar sus palabras ni lo que están sintiendo. Se trata de escuchar sin juzgar y ofrecer apoyo emocional. 


Evitemos frases como ‘No es para tanto’, en su lugar preguntar ‘¿Cómo puedo ayudarte?’. Y si el riesgo es muy alto, es importante acudir por ayuda profesional”, menciona Cano como alternativas para empezar a acercarnos con esa persona.

Suicidios en el Perú


El seguimiento de esta problemática se respalda con cifras alarmantes. Según el Sistema de Información de Defunciones (Sinadef), en enero de 2025 se registraron 74 casos de suicidio.

Durante el año 2024 se contabilizaron 735 casos, destacándose los mayores índices en Arequipa (119),Lima Metropolitana (115),Cusco (70) y Puno (59). 

Leer también: Callao: más de 9,000 estudiantes se beneficiarán con obras en sus colegios

Asimismo, en enero de 2025, los establecimientos del Ministerio de Salud atendieron 445 casos por lesiones autoinfligidas —316 en mujeres y 129 en varones—, mientras que a lo largo de 2024 la cifra ascendió a 6,910 casos, de los cuales 5,042 corresponden a mujeres y 1,868 a varones.

El Ministerio de Salud ha mencionado que se está intensificando la vigilancia y detección de episodios depresivos moderados y graves en personas, incluyendo menores de edad. Actualmente se cuenta con 288 centros de salud mental comunitaria y 52 unidades de hospitalización en salud mental y adicciones distribuidas a nivel nacional. 

Más en Andina:



(FIN) JRD/KGR


Publicado: 18/2/2025

Más de Andina

MML inicia construcción de puente peatonal en el km 38 de la Panamericana Sur
Andina

MML inicia construcción de puente peatonal en el km 38 de la Panamericana Sur

El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, a través del Gobierno Regional Metropolitano, inició la construcción del puente peatonal en el kilómetro (km) 38 de la Panamericana Sur, en Punta Hermosa, con el objetivo de fortalecer la seguridad vial y proteger la integridad de más de 23,000 ciudadanos que transitan diariamente por esta vía.

¿Cómo elegir el fideicomiso adecuado para tus necesidades financieras?
Andina

¿Cómo elegir el fideicomiso adecuado para tus necesidades financieras?

En la actualidad cada vez más personas y empresas buscan opciones que les permitan gestionar su patrimonio de manera eficiente y segura. En ese camino, el fideicomiso se ha convertido en una herramienta financiera clave, ya que permite administrar activos con transparencia y confianza. Asimismo, no todos los fideicomisos cumplen la misma función, por ello, elegir el más adecuado dependerá directamente de los objetivos financieros.

Nuevo Jorge Chávez registra más de 18,000 vuelos y aterrizajes sin contratiempos
Andina

Nuevo Jorge Chávez registra más de 18,000 vuelos y aterrizajes sin contratiempos

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac) informó que, al día de hoy, se han gestionado exitosamente un total de 18,360 operaciones aéreas en el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, entre despegues y aterrizajes, sin registrar inconveniente alguno a 34 días de su apertura.

Gratificación por Fiestas Patrias: Consejos para evitar derrochar este dinero
Andina

Gratificación por Fiestas Patrias: Consejos para evitar derrochar este dinero

En julio de cada año, miles de trabajadores en el país reciben la gratificación, un ingreso adicional equivalente a un sueldo completo libre de descuentos. Aunque muchos lo asocian con la posibilidad de darse un gusto, en el actual contexto económico —donde los precios suben, las deudas se acumulan y ahorrar resulta cada vez más difícil—, este ingreso puede ser una oportunidad valiosa para mejorar la salud financiera personal, siempre que se utilice con criterio.

Más vistos

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad
Andina

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad

Con un mensaje de esperanza y reconocimiento, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, participó en el Encuentro de Becarias y Becarios de la Asistencia Económica por Orfandad, denominado “Protagonistas del cambio”, una jornada de integración y fortalecimiento emocional dirigida a jóvenes que accedieron a becas del Estado y que han sabido transformar la adversidad en oportunidades de desarrollo personal y académico.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados