InicioPrincipalMinistro Rómulo Mucho: “congresistas que buscan mi censura son antinversión”

Ministro Rómulo Mucho: “congresistas que buscan mi censura son antinversión”

El ministro de Energía y Minas, Romulo Mucho, indicó hoy que los congresistas que buscan su censura, tienen una posición ideológica contra las inversiones mineras, que buscan tener a la población en la pobreza.

AndinaPor:Andina27 de marzo, 2024 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

El ministro de Energía y Minas, Romulo Mucho, indicó hoy que los congresistas que buscan su censura, tienen una posición ideológica contra las inversiones mineras, que buscan tener a la población en la pobreza.


Los congresistas de las facciones que me acusan son antinversión antiminería, anti desarrollo, anti progreso, yo soy proinversión todo el mundo me conoce, yo solo pienso en el desarrollo del Perú, cómo generar empleo, esta acción es de los hambreadores que quiere tener en la pobreza a la gente, no puede ser esto”, dijo en Canal N.

No les gusta que se destraben proyectos, no les gusta que salgan los proyectos, es más que todo ideología, se oponen radicalmente a las inversiones mineras, es su pensamiento, lo han demostrado siempre”, agregó. 

El titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem),descartó que tenga procesos penales pendientes y señaló que los congresistas que lo acusan con esos argumentos, lo hacen por maldad.

“Eso lo he explicado en la interpelación, hay unos procesos que ya expiraron, están archivados,  algunos en el 2010, 2018, son procesos que estaba involucrado como gerente general, por responsabilidad objetiva, en que cualquier cosa que sucedía al gerente general lo involucran”, dijo.

Refirió que hay “un caso medio raro” en Moquegua, que data de hace muchos años del 2007, en el cual lo denuncian que era socio accionista de la empresa Aruntani, propiedad del fallecido empresario Guido Del Castillo. 

“Imposible, pero eso en el 2010 se ha archivado, esas cosas, obviamente quedan en los archivos, en ningún caso, está activo, eso es maldad”, afirmó.

Perú ofrece mayores ventajas en la región para la inversión minera


Asimismo, sostuvo que en su declaración jurada no ha tergiversado la verdad en su declaración jurada.

De otro lado, descartó también que tenga conflicto de intereses, al ser propietario del 63 % de la empresa Pevoex en el sector minero, tal como denuncia el congresista Jaime Quito quien busca recolectar firmas para una moción de censura contra el ministro Romulo Mucho.

“En primer lugar tengo que aclarar que conflicto de interés es en el presente, (el congresista) Quito no entiende. Antes que jure como ministro, soy ingeniero de minas tengo que trabajar, tengo empresa y el porcentaje que tengo es un derecho de propiedad, por tanto no hay ningún conflicto de intereses, sino que malinterpreta”, dijo.

“Hace 20 años que la empresa está en el mercado, soy ingeniero de minas, muy reconocido, obviamente que tengo empresas, cientos de trabajadores, y si en ese momento cesara, dejaría a más de 700 familias en la calle, tenemos contratos sí, obviamente la empresa sigue funcionando”

Asimismo, indicó que al asumir la cartera de Energía y Minas, renunció a todo lo relacionado a sus empresas y ahora está concentrado al 100 % a su labor como ministro.

Refirió que su empresa trabaja desde el 2018 con Southern Perú, cuando concursa por un contrato especializado que pronto va a fenecer.

“Eso no es irregular en absoluto, el señor Quito es de una tendencia que se castiga al éxito”, subrayó.

“Todo está en orden, ayer ha ido la Fiscalía al ministerio para recabar toda la información, además por eso en el Hemiciclo en la interpelación he mostrado todos los papeles”, afirmó.

Más en Andina:


(FIN) MDV / MDV 

Publicado: 27/3/2024

Más de Andina

Ley General de Turismo: uso turístico del Patrimonio Cultural se coordinará con el Mincul
Andina

Ley General de Turismo: uso turístico del Patrimonio Cultural se coordinará con el Mincul

El uso turístico de los bienes considerados como Patrimonio Cultural de la Nación será regulado a través de un plan desarrollado el Ministerio de Cultura en coordinación con el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, así como con la autoridad que tenga competencia sobre ellos, de acuerdo a lo estipulado en la nueva ley General de Turismo.

¡Éxito total! Feria "Perú, Mucho Gusto" Lambayeque 2025 congregó a más de 101,000 personas
Andina

¡Éxito total! Feria "Perú, Mucho Gusto" Lambayeque 2025 congregó a más de 101,000 personas

La Feria "Perú, Mucho Gusto" Lambayeque 2025 fue un éxito total y logró una asistencia histórica. Según Promperú, el certamen gastronómico que se realizó el fin de semana en Chiclayo congregó a más de 101,000 visitantes, superando en más de 150 % la proyección inicial de 40,000 asistentes.

Ejecutivo destina S/ 129 millones para la creación de 2,750 plazas docentes en 26 regiones
Andina

Ejecutivo destina S/ 129 millones para la creación de 2,750 plazas docentes en 26 regiones

Un total de 2,750 nuevas plazas docentes y directivas creó el Ministerio de Educación (Minedu) este 2025 con una inversión acumulada de más de 129 millones de soles. Esta medida beneficiará a más de 70,000 estudiantes en las 26 regiones del país, fortaleciendo la cobertura y calidad del servicio educativo.

Investigadores del Ingemmet y de Francia unidos para evitar desastres en Cordillera Blanca
Andina

Investigadores del Ingemmet y de Francia unidos para evitar desastres en Cordillera Blanca

El Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Ingemmet) en convenio con el Institut de Recherche pour le Développement (IRD) de Francia, a través del proyecto GA59: “Estudio de Grandes movimientos en masa en el Perú” realiza investigaciones conjuntas enfocadas al estudio de grandes movimientos en masa en la Cordillera Blanca, ubicada en la sierra del departamento de Áncash.

Cofopri iniciará diagnóstico técnico-legal de terrenos de la FAP en Madre de Dios
Andina

Cofopri iniciará diagnóstico técnico-legal de terrenos de la FAP en Madre de Dios

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS),a través del Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri),iniciará un diagnóstico técnico-legal de los terrenos de propiedad de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) en el sector La Joya, distrito y provincia de Tambopata, región Madre de Dios.

Mosca de la fruta retrocede en Perú gracias a alianza Sensasa–BID
Andina

Mosca de la fruta retrocede en Perú gracias a alianza Sensasa–BID

La mosca de la fruta retrocedió en ocho regiones del Perú, gracias al programa “Desarrollo de la sanidad agraria e inocuidad agroalimentaria”, implementado por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) junto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID),para fortalecer la sanidad agraria en país y proteger la producción nacional.

Más vistos

SBS refuerza la seguridad en operaciones con tarjetas de crédito y débito
Andina

SBS refuerza la seguridad en operaciones con tarjetas de crédito y débito

Con la finalidad de reforzar la seguridad de las operaciones con tarjetas de crédito y débito en beneficio de los usuarios del sistema financiero, el 1 de julio entrarán en vigencia las medidas para la correcta validación de la identidad del usuario, aprobadas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS),mediante Resolución SBS N.°2286-2024.

Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa
Andina

Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Córpac) inauguró hoy las nuevas luces de aproximación del aeropuerto internacional Alfredo Rodríguez Ballón de Arequipa, con lo que se dio por concluida la reposición integral del anterior sistema que fue destruido en los actos vandálicos de fines del 2022 e inicios del 2023.

Mosca de la fruta retrocede en Perú gracias a alianza Sensasa–BID
Andina

Mosca de la fruta retrocede en Perú gracias a alianza Sensasa–BID

La mosca de la fruta retrocedió en ocho regiones del Perú, gracias al programa “Desarrollo de la sanidad agraria e inocuidad agroalimentaria”, implementado por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) junto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID),para fortalecer la sanidad agraria en país y proteger la producción nacional.

Fluminense elimina al Inter de Milán con autoridad en el Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen
La Primera

Fluminense elimina al Inter de Milán con autoridad en el Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen

El campeón de la Libertadores impuso su jerarquía con un 2-0 ante el subcampeón europeo y avanza a cuartos de final. Fluminense dio el golpe más sonoro hasta ahora en el Mundial de Clubes 2025 tras derrotar 2-0 al Inter de Milán en el Geodis Park de Estados Unidos. En un partido marcado por el […]

Recién agregados

Ley General de Turismo: uso turístico del Patrimonio Cultural se coordinará con el Mincul
Andina

Ley General de Turismo: uso turístico del Patrimonio Cultural se coordinará con el Mincul

El uso turístico de los bienes considerados como Patrimonio Cultural de la Nación será regulado a través de un plan desarrollado el Ministerio de Cultura en coordinación con el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, así como con la autoridad que tenga competencia sobre ellos, de acuerdo a lo estipulado en la nueva ley General de Turismo.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados