Ministro Astudillo supervisa puestos y condiciones logísticas de Comando Unificado
En el marco del estado de emergencia en la provincia de Pataz, el ministro de Defensa, Walter Astudillo Chávez, supervisó las instalaciones del punto de control estratégico ubicado en la zona de Pamparacra, así como las condiciones logísticas adecuadas de los efectivos del Comando Unificado Pataz (CUPAZ) para el cumplimiento de su misión.
En el marco del estado de emergencia en la provincia de Pataz, el ministro de Defensa, Walter Astudillo Chávez, supervisó las instalaciones del punto de control estratégico ubicado en la zona de Pamparacra, así como las condiciones logísticas adecuadas de los efectivos del Comando Unificado Pataz (CUPAZ) para el cumplimiento de su misión.
En la actividad, el titular del sector Defensa contó con la compañía del jefe del Comando Conjunto de las FF.AA., general EP David Guillermo Ojeda Parra; el comandante general del Comando Operacional del Norte, General de División Carlos Rabanal Calderón; y el comandante general del Comando Unificado Pataz, general EP Marco Marín Saldaña.
Durante su recorrido, verificó las condiciones logísticas de los ambientes donde pernocta el personal militar, y sostuvo un encuentro con los equipos interinstitucionales que integran el puesto de control. En ese espacio, destacó que esta medida va a permitir ejercer un control real.
El ministro Astudillo Chávez reafirmó que el Gobierno Nacional ha dado disposiciones claras en torno al proceso de formalización minera como única vía sostenible para enfrentar la minería ilegal. En esa línea, subrayó que la acción integral del Estado es clave para alcanzar ese objetivo.
“Lo que estamos haciendo es una contribución para erradicar la minería ilegal. Si logramos ese objetivo, los gobiernos futuros tendrán mayores presupuestos y más posibilidades de hacer obras para el pueblo. Sigamos trabajando con profesionalismo. El Perú nos necesita”, remarcó.
Esta labor forma parte de un esfuerzo unificado que articula la participación de la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (SUNAT) y la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (SUCAMEC).
Esta labor forma parte de una estrategia integral liderada por el Comando Unificado Pataz, que articula a entidades clave del Estado. “La suma de esas capacidades, de esa sinergia, es lo que permite hacer un control efectivo”, afirmó el ministro, al destacar que esta intervención refuerza la seguridad nacional y el bienestar de los peruanos.
Tras ser anunciado como flamante fichaje del Sporting Cristal, el defensa Miguel Araujo dio sus razones que llevaron a decirse por el club celeste y en ese sentido analizó el proyecto del equipo rimense y porque es una institución seria; además, pesó el acercamiento que tiene con algunos de los elementos de la escuadra bajopontina.
La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) designó hoy a Francisco Martín Gavidia Arrascue, en el cargo de viceministro de Gobernanza Territorial de la PCM.
La Presidencia de la República informó hoy, a través de un comunicado, que los gastos realizados por el Despacho Presidencial se ejecutan con la mayor diligencia y están sujetos a ser revisados por la Contraloría General de la República.
Un total de siete personas resultaron heridas, tras el despiste y volcadura de una ambulancia del Centro Materno Infantil del distrito de Quiruvilca, cuando se dirigía al distrito capital de la provincia de Santiago de Chuco, en la sierra de la región La Libertad.
Un sismo de magnitud 5.3 remeció la mañana de hoy martes 8 de julio la región costera de Ica, siendo percibido principalmente en la ciudad de Pisco y localidades cercanas.
Con la llegada de la gratificación de Fiestas Patrias, más de 5 millones de trabajadores formales en el Perú recibirán un ingreso adicional que puede ser clave para fortalecer sus finanzas personales.
La región Cusco registra once incendios forestales en lo que va de 2025. Los siniestros dejan una persona fallecida y más de 28 hectáreas de pastizales. La víctima mortal falleció a causa de un siniestro registrado en el distrito de Lucre, provincia de Quispicanchi, confirmó la Oficina de Gestión de Riesgo de Desastres y Seguridad (OGRDS) Cusco.
Manfri Bernal, alcalde de Pomalca, y dos funcionarios de esta Municipalidad Distrital son investigados de forma preliminar por la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Lambayeque (Tercer Despacho) por la presunta apropiación de recursos económicos en agravio de la entidad edil.
En estas Fiestas Patrias la población de la región Arequipa se prepara para recibir más de 40,000 turistas, entre nacionales y extranjeros, estimó Jorge Meza Cruz, titular de la Gerencia regional de Comercio Exterior y Turismo (Gercetur).
A partir de la quincena de agosto se restablecerán los vuelos nocturnos en el aeropuerto Capitán FAP Guillermo Concha Iberico de la ciudad de Piura, con lo que se ampliará la capacidad operativo de este terminal aéreo, afirmó Evans Avendaño, gerente general de Aeropuertos del Perú, empresa concesionar de dicha infraestructura.
El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) ha iniciado una acción de supervisión en el Lote VI, operado por la empresa Petróleos del Perú (Petroperú) S.A., a raíz de un derrame de hidrocarburo ocurrido hoy en las proximidades del pozo 383, que ocasionó un impacto en el componente suelo.
De cara al inicio del Torneo Clausura, Sporting Cristal anunció el fichaje de un central de la Selección Peruana. El cuadro dirigido por Paulo Autuori quiere pelear el título de la Liga 1.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunció este martes que ha nominado al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para el Premio Nobel de la Paz.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibió este lunes en la Casa Blanca al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, para una cena privada en la que abordaron un posible acuerdo de alto el fuego de 60 días en la Franja de Gaza.
Para personas que buscan horarios flexibles y opciones en otros países, este modelo educativo no solo facilita ello, sino que además ofrece clases en las modalidades presenciales y virtuales en el extranjero.
Con el objetivo de visibilizar y fortalecer el rol de las mujeres en la pesca artesanal y en actividades conexas, la titular del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP),Fanny Montellanos Carbajal, visitó el santuario nacional de Los Manglares de Tumbes y sostuvo un encuentro con la Asociación de Extractores Artesanales de Productos Hidrobiológicos de la región fronteriza.
¿Te has preguntado por qué algunas personas adultas mayores piensan en quitarse la vida si aparentemente ya lo han logrado todo y no deberían tener preocupaciones?
La Liga de Fútbol Profesional dio a conocer la última fecha del Torneo Apertura, en donde el sábado 12 se definirá al ganador del primer torneo del año. Si bien ya se sabía que la jornada arrancaba el viernes con ADT-Comerciantes Unidos y también se sabían los horarios de los cuatro duelos del domingo, faltaba […]
Tras ser anunciado como flamante fichaje del Sporting Cristal, el defensa Miguel Araujo dio sus razones que llevaron a decirse por el club celeste y en ese sentido analizó el proyecto del equipo rimense y porque es una institución seria; además, pesó el acercamiento que tiene con algunos de los elementos de la escuadra bajopontina.
La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) designó hoy a Francisco Martín Gavidia Arrascue, en el cargo de viceministro de Gobernanza Territorial de la PCM.
La Presidencia de la República informó hoy, a través de un comunicado, que los gastos realizados por el Despacho Presidencial se ejecutan con la mayor diligencia y están sujetos a ser revisados por la Contraloría General de la República.
Un total de siete personas resultaron heridas, tras el despiste y volcadura de una ambulancia del Centro Materno Infantil del distrito de Quiruvilca, cuando se dirigía al distrito capital de la provincia de Santiago de Chuco, en la sierra de la región La Libertad.