InicioPrincipalMinería: Prevención de accidentes en sector se fortalece con nuevo software

Minería: Prevención de accidentes en sector se fortalece con nuevo software

La industria minera, una de las principales fuentes de economía del país, está adoptando una nueva generación de herramientas tecnológicas diseñadas para elevar los estándares de seguridad y optimizar el desempeño en el lugar de trabajo. El software de monitoreo del comportamiento ha emergido como un aliado estratégico en la prevención de accidentes, fortaleciendo la gestión de riesgos en un sector caracterizado por sus desafíos operativos y altos niveles de exigencia.

AndinaPor:Andina18 de enero, 2025 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

La industria minera, una de las principales fuentes de economía del país, está adoptando una nueva generación de herramientas tecnológicas diseñadas para elevar los estándares de seguridad y optimizar el desempeño en el lugar de trabajo. El software de monitoreo del comportamiento ha emergido como un aliado estratégico en la prevención de accidentes, fortaleciendo la gestión de riesgos en un sector caracterizado por sus desafíos operativos y altos niveles de exigencia.


Este tipo de software integra psicología, realidad virtual e inteligencia artificial (IA) para ofrecer diagnósticos detallados sobre el comportamiento, las competencias y las habilidades de los colaboradores. Estas tecnologías permiten evaluar cómo los trabajadores reaccionan en situaciones simuladas y reales, identificando áreas de mejora y potenciando sus capacidades de manera personalizada.


-Manufactura y Minería impulsaron resultados positivos del PBI en tercer trimestre del 2024


“Al implementar estas herramientas, podemos detectar desviaciones en el comportamiento de los operadores antes de que se conviertan en problemas mayores. Esto no solo reduce accidentes, sino que también mejora la productividad y el bienestar de los trabajadores”. agregó Felipe Sanhueza, CEO y Co-founder de Pignus.

La implementación de este tipo de software no solo protege a los colaboradores, sino que también representa una ventaja económica significativa para las empresas mineras. Al prevenir incidentes, las compañías pueden ahorrar considerables costos asociados a interrupciones operativas, litigios y pérdida de talento.

“Las soluciones tecnológicas de seguridad no deben ser vistas como un gasto, sino como una inversión con retorno garantizado. Un entorno laboral seguro y eficiente genera confianza en los empleados y mejora la reputación corporativa” precisó Sanhueza.

Los expertos coinciden en que el futuro de la seguridad minera está estrechamente ligado a la integración de estas tecnologías avanzadas. Estas herramientas no solo permiten una gestión más efectiva de los riesgos, sino que también promueven una cultura organizacional centrada en la prevención y el aprendizaje continuo.

La adopción de tecnologías innovadoras en la minería es una muestra del compromiso del sector por garantizar la seguridad y sostenibilidad de sus operaciones. Con el respaldo de especialistas y la evidencia de sus beneficios económicos, el software de monitoreo del comportamiento se posiciona como un pilar fundamental en la transformación de esta industria.

Más en Andina:




(FIN) NDP/GDS

Publicado: 18/1/2025

Más de Andina

MML inicia construcción de puente peatonal en el km 38 de la Panamericana Sur
Andina

MML inicia construcción de puente peatonal en el km 38 de la Panamericana Sur

El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, a través del Gobierno Regional Metropolitano, inició la construcción del puente peatonal en el kilómetro (km) 38 de la Panamericana Sur, en Punta Hermosa, con el objetivo de fortalecer la seguridad vial y proteger la integridad de más de 23,000 ciudadanos que transitan diariamente por esta vía.

¿Cómo elegir el fideicomiso adecuado para tus necesidades financieras?
Andina

¿Cómo elegir el fideicomiso adecuado para tus necesidades financieras?

En la actualidad cada vez más personas y empresas buscan opciones que les permitan gestionar su patrimonio de manera eficiente y segura. En ese camino, el fideicomiso se ha convertido en una herramienta financiera clave, ya que permite administrar activos con transparencia y confianza. Asimismo, no todos los fideicomisos cumplen la misma función, por ello, elegir el más adecuado dependerá directamente de los objetivos financieros.

Nuevo Jorge Chávez registra más de 18,000 vuelos y aterrizajes sin contratiempos
Andina

Nuevo Jorge Chávez registra más de 18,000 vuelos y aterrizajes sin contratiempos

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac) informó que, al día de hoy, se han gestionado exitosamente un total de 18,360 operaciones aéreas en el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, entre despegues y aterrizajes, sin registrar inconveniente alguno a 34 días de su apertura.

Gratificación por Fiestas Patrias: Consejos para evitar derrochar este dinero
Andina

Gratificación por Fiestas Patrias: Consejos para evitar derrochar este dinero

En julio de cada año, miles de trabajadores en el país reciben la gratificación, un ingreso adicional equivalente a un sueldo completo libre de descuentos. Aunque muchos lo asocian con la posibilidad de darse un gusto, en el actual contexto económico —donde los precios suben, las deudas se acumulan y ahorrar resulta cada vez más difícil—, este ingreso puede ser una oportunidad valiosa para mejorar la salud financiera personal, siempre que se utilice con criterio.

Más vistos

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad
Andina

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad

Con un mensaje de esperanza y reconocimiento, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, participó en el Encuentro de Becarias y Becarios de la Asistencia Económica por Orfandad, denominado “Protagonistas del cambio”, una jornada de integración y fortalecimiento emocional dirigida a jóvenes que accedieron a becas del Estado y que han sabido transformar la adversidad en oportunidades de desarrollo personal y académico.

MTC descarta marcha blanca del tren Lima–Chosica y apunta a falta de fondos
Diario UNO

MTC descarta marcha blanca del tren Lima–Chosica y apunta a falta de fondos

Ministro Sandoval confirma que no habrá marcha blanca del tren Lima–Chosica y que no hay presupuesto para renovar vías ni estaciones. El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, descartó la realización de la marcha blanca del tren Lima–Chosica para fines de julio, como había señalado el alcalde Rafael López Aliaga. En entrevista con medios […]

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados