InicioPrincipalMinem proyecta financiar más de 50,000 conversiones vehiculares a gas natural

Minem proyecta financiar más de 50,000 conversiones vehiculares a gas natural

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) proyectó para el presente año financiar más de 50,000 conversiones vehiculares a gas natural, hasta por un monto de 4,000 soles por unidad, y para ello destinará un presupuesto de 400 millones de soles.

AndinaPor:Andina1 de febrero, 2023 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) proyectó para el presente año financiar más de 50,000 conversiones vehiculares a gas natural, hasta por un monto de 4,000 soles por unidad, y para ello destinará un presupuesto de 400 millones de soles.


De esta manera, ratificó su compromiso con la masificación de gas natural para uso vehicular a través del programa Ahorro GNV del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE) a favor de autos particulares y taxis.

Asimismo, indicó que se encuentra terminando de alistar el procedimiento para ejecutar el presupuesto de 200 millones de soles para financiar conversiones de vehículos de GLP a Gas Natural Vehicular (GNV),el cual fue asignado al Minem a través del Decreto de Urgencia N° 109-2021.

Este bono permitirá la entrega de un descuento de 2,000 soles sobre el costo del servicio de conversión vehicular, sin cargo a devolución por parte del beneficiario; siendo que el resto del costo será financiado bajo el esquema regular del programa Ahorro GNV, es decir, un financiamiento sin cuota inicial ni intereses y con devolución en un plazo máximo de 3 años mediante las recargas de GNV que realiza el beneficiario.

El Minem ratifica que las conversiones a GNV contribuirán a ampliar el número de vehículos que usan gas natural, permitiéndoles acceder a un energético que les brindará un ahorro del 50% en comparación a las gasolinas o diésel.

También puedes leer: En el Perú más de 350,000 vehículos utilizan GNV y ahorran en combustible


Es importante mencionar que, a pesar de las consecuencias originadas por la crisis sanitaria y económica que afectó al país, el FISE no ha dejado de brindar un apoyo constante a la población a través de los sus diferentes programas de gas natural, electricidad y GLP.

Por ello, viene trabajando en el impulso a la masificación de gas natural y ha planificado, durante el 2023, la construcción de más de 1,416 km de redes de distribución de gas natural y la conexión de 280,478 usuarios residenciales.

El Minem renueva su compromiso por seguir adelante con la masificación de gas natural en beneficio de hogares, instituciones de apoyo social, comedores populares, pequeños negocios y usuarios vehiculares, garantizando que existen recursos para sostener Ahorro GNV y llevar sus beneficios a más peruanos.

Más en Andina:


(FIN) NDP / MDV 


Publicado: 1/2/2023

Más de Andina

Paucartambo: con misa y arribo de los maqt'as se inicia Festividad de la Virgen del Carmen
Andina

Paucartambo: con misa y arribo de los maqt'as se inicia Festividad de la Virgen del Carmen

La festividad en honor a la santísima Virgen del Carmen de la provincia cusqueña de Paucartambo comenzó en las primeras horas del miércoles 2 de julio con una Misa de Despierto realizado de madrugada y la llegada de la cuadrilla de Maqt’as, después de dos días de peregrinaje por un antiguo Qhapaq Ñan.

Sismos en Piura: identifican 37 zonas de riesgo a eventos como derrumbes y caída de rocas
Andina

Sismos en Piura: identifican 37 zonas de riesgo a eventos como derrumbes y caída de rocas

En las primeras horas de hoy miércoles 2 de julio se produjo un sismo de magnitud 4.1 en la provincia de Sullana, en Piura. Es el segundo evento sísmico en menos de 24 que se registra en esta región. Ante esta situación, el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) reveló que existen 37 zonas de alto riesgo.

La iglesia y plazuela San Pedro vuelven a brillar con nueva iluminación artística
Andina

La iglesia y plazuela San Pedro vuelven a brillar con nueva iluminación artística

La emblemática iglesia San Pedro y su plazuela, ubicadas en el en el corazón del centro histórico de Lima, han sido intervenidas con una mejorada iluminación artística, realzando su valor arquitectónico e histórico y ofreciendo a los vecinos y a los visitantes un entorno seguro, informó la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML). Vea aquí la galería fotográfica

Más vistos

"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"
Andina

"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"

La nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) La Atarjea, que se construye en el distrito del El Agustino con una inversión aproximada de 840 millones de soles, será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica, afirmó hoy el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Whittembury.

INSN-San Borja logra un hito al realizar complejas cirugías de tráquea en menores
Andina

INSN-San Borja logra un hito al realizar complejas cirugías de tráquea en menores

El Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) de la sede San Borja realizó, por primera vez en su historia, cirugías de alta complejidad de reconstrucción laringotraqueal con injerto de cartílago costal en menores que presentaban severa dificultad respiratoria, marcando un hito en la cirugía pediátrica del país. Esta intervención permitirá mejorar significativamente la calidad de vida de los pacientes, informó el Ministerio de Salud (Minsa).

Puente Piedra: Fiscalía solicita penas de hasta 35 años de cárcel para policías que traficaban con droga en operativos ilegales
Diario UNO

Puente Piedra: Fiscalía solicita penas de hasta 35 años de cárcel para policías que traficaban con droga en operativos ilegales

El Ministerio Público de Lima Noroeste solicitó penas de hasta 35 años de cárcel para nueve miembros de la Policía Nacional del Perú y un civil, investigados presuntamente por traficar con droga en operativos ilegales en el distrito de Puente Piedra. Se trata de los suboficiales Jacobo Cancino y Brian Arias, quienes trabajaban en la […]

EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas
Andina

EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas

EsSalud puso en marcha el operativo número 34 del año de donación de órganos, en el que, una vez más, la solidaridad de una familia se puso de manifiesto al respetar la voluntad de donar órganos de su pariente de 43 años, natural de Arequipa, quien se convierte en un héroe al permitir dar una nueva oportunidad de vida a seis pacientes en lista de espera. Vea aquí la galería fotográfica

Recién agregados

Paucartambo: con misa y arribo de los maqt'as se inicia Festividad de la Virgen del Carmen
Andina

Paucartambo: con misa y arribo de los maqt'as se inicia Festividad de la Virgen del Carmen

La festividad en honor a la santísima Virgen del Carmen de la provincia cusqueña de Paucartambo comenzó en las primeras horas del miércoles 2 de julio con una Misa de Despierto realizado de madrugada y la llegada de la cuadrilla de Maqt’as, después de dos días de peregrinaje por un antiguo Qhapaq Ñan.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados