InicioPrincipalMinedu bloquea a 2,086 docentes investigados por delitos para que no sean contratados

Minedu bloquea a 2,086 docentes investigados por delitos para que no sean contratados

Un total de 2,086 docentes que cuentan con procesos de investigación abierta y procesos administrativos disciplinarios por delitos graves como violación y terrorismo han sido bloqueados en el sistema de administración de plazas del sector Educación en todo el país para evitar que sean contratados en colegios y pongan en riesgo la integridad física de los estudiantes, informó el Ministerio de Educación (Minedu).

AndinaPor:Andina20 de mayo, 2025 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

Un total de 2,086 docentes que cuentan con procesos de investigación abierta y procesos administrativos disciplinarios por delitos graves como violación y terrorismo han sido bloqueados en el sistema de administración de plazas del sector Educación en todo el país para evitar que sean contratados en colegios y pongan en riesgo la integridad física de los estudiantes, informó el Ministerio de Educación (Minedu).


De este total, 469 bloqueados son de Condorcanqui, en Amazonas, y son investigados por el delito de violación sexual y otros. Con ellos, son 581 los docentes bloqueados en esta región.

Desde abril del 2024, el Minedu ha separado en el ámbito nacional, de manera preventiva y definitiva, en cumplimiento de la Ley 29988, a 929 docentes y trabajadores administrativos que tienen condenas y procesos en el Poder Judicial por diversos delitos. En Amazonas, la medida alcanzó a 242 personas, entre ellas 217 docentes. 

Como parte de las acciones realizadas por el Minedu en Condorcanqui, para proteger a los estudiantes y hacer de las escuelas lugares seguros, los casos se encuentran a disposición de la UGEL Condorcanqui para su atención inmediata. Asimismo, 158 denuncias que no fueron reportadas desde el año 2010 se han regularizado ante el Ministerio Público.

El objetivo del Minedu es bloquear y separar a todos los docentes que han sido denunciados por violencia sexual y se encuentran en proceso de investigación administrativa y penal, para que no puedan ser nombrados ni contratados.

Infraestructura educativa en Condorcanqui

Para mejorar la seguridad y las condiciones de estudio en Amazonas, el Plan Binacional Perú-Ecuador ha construido 3 nuevas residencias estudiantiles. 

De ellas, el plan Binacional ha financiado el 20 % de una inversión de 25 millones de soles, destinada a mejorar la infraestructura educativa en esta región, contribuyendo a fortalecer la seguridad y las condiciones de estudio. Por otro lado, el 80 % restante proviene del gobierno regional.

Las 3 residencias estudiantiles construidas beneficiarán a 1,103 alumnos de las comunidades wampis y awajún. Además, 9 residencias estudiantiles serán intervenidas para mejorar su infraestructura y renovar el mobiliario en beneficio de 1966 alumnos. 
 
Asimismo, el Minedu destinó este año más de 4 millones de soles para financiar 93 plazas docentes en Condorcanqui para los niveles inicial, primaria y secundaria, y nombró a 47 maestros en la UGEL Condorcanqui: 24 en la UGEL Cenepa y 22 en la UGEL Río Santiago. 

(FIN) NDP/LIT

Publicado: 20/5/2025

Más de Andina

Prototipo de electrocardiograma portátil hecho en Perú será presentado en Italia
Andina

Prototipo de electrocardiograma portátil hecho en Perú será presentado en Italia

CardioWave es un prototipo de electrocardiograma (ECG) portátil y de bajo costo diseñado por un equipo de jóvenes investigadores peruanos para el monitoreo cardíaco en comunidades con acceso limitado a equipos médicos. Este invento peruano será presentado por la joven investigadora Naomi de la Cruz en la IEEE Engineering in Medicine and Biology Conference (EMBC) 2025, uno de los eventos científicos más prestigiosos del mundo en el campo de la ingeniería biomédica en Milán, Italia.

Más vistos

Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa
Andina

Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Córpac) inauguró hoy las nuevas luces de aproximación del aeropuerto internacional Alfredo Rodríguez Ballón de Arequipa, con lo que se dio por concluida la reposición integral del anterior sistema que fue destruido en los actos vandálicos de fines del 2022 e inicios del 2023.

Mosca de la fruta retrocede en Perú gracias a alianza Sensasa–BID
Andina

Mosca de la fruta retrocede en Perú gracias a alianza Sensasa–BID

La mosca de la fruta retrocedió en ocho regiones del Perú, gracias al programa “Desarrollo de la sanidad agraria e inocuidad agroalimentaria”, implementado por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) junto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID),para fortalecer la sanidad agraria en país y proteger la producción nacional.

Cofopri iniciará diagnóstico técnico-legal de terrenos de la FAP en Madre de Dios
Andina

Cofopri iniciará diagnóstico técnico-legal de terrenos de la FAP en Madre de Dios

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS),a través del Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri),iniciará un diagnóstico técnico-legal de los terrenos de propiedad de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) en el sector La Joya, distrito y provincia de Tambopata, región Madre de Dios.

Recién agregados

¡GRANDE FLUMINENSE!
Todo Sport

¡GRANDE FLUMINENSE!

Le ganó 2-0 al Inter de Milán y lo eliminó del Mundial de Clubes. Fluminense protagonizó una de las grandes sorpresas de los octavos de final del Mundial de Clubes al imponerse por 2–0 frente al subcampeón europeo Inter de Milán, en un vibrante choque celebrado en el Bank of America Stadium. En una actuación […]

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados