InicioPrincipalMIMP: “Hablando entre Patas” redujo en 20 % la violencia sexual

MIMP: “Hablando entre Patas” redujo en 20 % la violencia sexual

El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) presentó la intervención piloto “Hablando entre Patas” (HEP),una estrategia digital innovadora orientada a prevenir la violencia en relaciones de pareja mediante el envío de mensajes por WhatsApp a hombres jóvenes.

AndinaPor:Andina1 de julio, 2025 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) presentó la intervención piloto “Hablando entre Patas” (HEP),una estrategia digital innovadora orientada a prevenir la violencia en relaciones de pareja mediante el envío de mensajes por WhatsApp a hombres jóvenes.


Esta experiencia forma parte de la apuesta institucional por diseñar servicios públicos más efectivos, accesibles y basados en evidencia.

Lee también: Día del Maestro: Minedu otorgará descanso a docentes este lunes 7 de julio

Durante el evento, la ministra Fanny Montellanos resaltó el valor de esta iniciativa como respuesta preventiva frente a las normas sociales que perpetúan la violencia.

“Hablando entre Patas no solo ha demostrado reducir la violencia sexual en relaciones de pareja en un 20 %, sino que lo ha hecho utilizando recursos mínimos, con un enfoque completamente digital, y alcanzando a más de 1300 hombres en más de 500 distritos del país”, señaló la titular del sector.

La ministra Montellanos dijo que los resultados, validados mediante una rigurosa evaluación experimental, muestran con claridad el impacto transformador que puede tener un servicio bien diseñado, bien ejecutado y bien evaluado.

Lee también: Por qué algunos hombres agreden a las mujeres y por qué ellas toleran el maltrato

“La evidencia no debe quedarse en informes: debe traducirse en decisiones, presupuestos y servicios que transformen vidas”, añadió.

“Hablando entre Patas”


El piloto fue desarrollado por Innovations for Poverty Action (IPA) y el Programa Nacional Warmi Ñan del MIMP. Se implementó entre marzo y junio de 2022, alcanzando a 1355 hombres entre 25 y 44 años en 555 distritos del país. 

Durante 30 días, los participantes recibieron mensajes diarios vía WhatsApp para fomentar el consentimiento sexual, la equidad de género y la reflexión sobre sus relaciones.

Lee también: ¡Atención! Juez puede reconocer paternidad si demandado se niega a prueba de ADN

Una evaluación experimental con más de 2700 hombres y sus parejas evidenció resultados contundentes: reducción de la violencia sexual, mejores prácticas de consentimiento y cambio de actitudes en los hombres.

La secretaria general del MIMP, Jessyca Díaz, y el director de Monitoreo y Evaluación, Rolando Yzaziga, destacaron el rol del MIMP Lab como espacio institucional para experimentar e impulsar soluciones innovadoras como parte de la estrategia sectorial de modernización del Estado.

Asimismo, Bárbara Sparrow, directora de IPA Perú, presentó las lecciones aprendidas, los costos y el potencial de escalabilidad del modelo. Subrayó que esta intervención digital puede incorporarse a los servicios del MIMP como parte de una política pública preventiva, eficaz y sostenible.

Lee también: INEI requiere contratar en Callao a 592 personas para Censo 2025: requisitos

Durante el encuentro, representantes de WARMI ÑAN y la OGMEPGD exploraron mecanismos para institucionalizar esta intervención en el marco del Programa Presupuestal de Reducción de la Violencia contra las Mujeres.

“Hablando entre Patas” demuestra que es posible prevenir la violencia desde un enfoque innovador y transformador. El MIMP reafirma así su compromiso con políticas públicas más inclusivas, flexibles y orientadas a resultados.

Más en Andina:



(FIN) NDP/LIT


Publicado: 1/7/2025

Más de Andina

“Respiramos agua”: por qué la humedad alcanza niveles extremos en Lima durante invierno
Andina

“Respiramos agua”: por qué la humedad alcanza niveles extremos en Lima durante invierno

La popular expresión “estamos respirando agua” suele escucharse con frecuencia en Lima durante los días de llovizna persistente, como los que se presentan en estos días. Y, aunque suene exagerada, tiene mucho de cierto: durante el invierno, la humedad relativa del aire alcanza sus niveles más altos. Vea aquí la galería fotográfica

Food & Wine: Arequipa es una de las 10 ciudades emergentes del mundo para comer y beber
Andina

Food & Wine: Arequipa es una de las 10 ciudades emergentes del mundo para comer y beber

El encanto de la cocina arequipeña sigue cosechando elogios a nivel internacional, convirtiéndose en estandarte y sustento del prestigio culinario alcanzado por Perú a escala global. Esta vez, la revista Food & Wine, especializada en turismo gastronómico, seleccionó a la Ciudad Blanca entre las 10 ciudades emergentes del mundo para comer y beber.

Jefe del CCFFAA: delincuencia ha disminuido en Pataz gracias a labor del Comando Unificado
Andina

Jefe del CCFFAA: delincuencia ha disminuido en Pataz gracias a labor del Comando Unificado

El jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, general EP David Ojeda, destacó que, gracias a la acción del Comando Unificado Pataz, integrada por las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional y otras instituciones del Estado, ha disminuido considerablemente la delincuencia en esta parte del país.

Gratificación julio 2025: ¿Cuánto le costaría a una empresa no pagar a tiempo?
Andina

Gratificación julio 2025: ¿Cuánto le costaría a una empresa no pagar a tiempo?

El plazo para el primer depósito de la gratificación del año, por Fiestas Patrias vence el 15 de julio y con él también llega un periodo clave para las empresas. ‘’Si bien es un beneficio esperado por los trabajadores, también puede convertirse en problemas de cumplimiento laboral si no se gestiona adecuadamente’’, advierte el jefe de proyectos de Buk Perú, Jimmy Huatuco.

Arequipa: 1,501 familias e instituciones públicas reciben sus títulos de propiedad
Andina

Arequipa: 1,501 familias e instituciones públicas reciben sus títulos de propiedad

Un total de 1,501 títulos de propiedad entregó en la región Arequipa el Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri). La entrega beneficia a más de 6,300 ciudadanos de las ocho provincias que, durante años, esperaron por convertirse en dueños de sus predios, destacó el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS).

Más vistos

Proeza médica en Trujillo: especialistas extirpan tumor en rostro de paciente de 89 años
Andina

Proeza médica en Trujillo: especialistas extirpan tumor en rostro de paciente de 89 años

Una paciente de 89 años de edad, natural de la provincia cajamarquina de Chota, fue operada exitosamente por un equipo multidisciplinario del Hospital de Alta Complejidad Virgen de la Puerta, perteneciente a la Red Asistencial La Libertad del Seguro Social de Salud (EsSalud),que logró extirpar un agresivo tumor en el rostro de la paciente.

¡EN EL NOMBRE DEL PADRE!
Todo Sport

¡EN EL NOMBRE DEL PADRE!

Hijo de Agustín Lozano fue convocado a la preselección peruana Sub 18. La gestión de Agustín Lozano al frente de la Federación Peruana de Fútbol (FPF) continúa siendo blanco de duras críticas. Esta vez, el presidente del máximo ente del fútbol nacional se encuentra en el centro de la polémica tras la convocatoria de su […]

¡GRANDE FLUMINENSE!
Todo Sport

¡GRANDE FLUMINENSE!

Le ganó 2-0 al Inter de Milán y lo eliminó del Mundial de Clubes. Fluminense protagonizó una de las grandes sorpresas de los octavos de final del Mundial de Clubes al imponerse por 2–0 frente al subcampeón europeo Inter de Milán, en un vibrante choque celebrado en el Bank of America Stadium. En una actuación […]

Dina Boluarte llega a Arequipa de manera sorpresiva: estará en Cono Norte para cumplir agenda oficial
El Búho

Dina Boluarte llega a Arequipa de manera sorpresiva: estará en Cono Norte para cumplir agenda oficial

 La presidenta Dina Boluarte llega de manera sorpresiva este martes a Arequipa, para cumplir una agenda de trabajo en el Cono Norte (Cerro Colorado). Aquí supervisará proyectos y la entrega masiva de títulos de propiedad a familias locales. El primer punto será el reservorio número 31, donde realizará una evaluación técnica alrededor de las 10:00 a.m. Posteriormente, se dirigirá al complejo deportivo del asentamiento […]

Recién agregados

DT de Perú envió contundente mensaje a la hinchada: “No sean tan lapidarios”
Andina

DT de Perú envió contundente mensaje a la hinchada: “No sean tan lapidarios”

El entrenador de la selección peruana U19 de vóley, Martín Escudero, expresó un importante mensaje a la hinchada nacional previo al inicio del Mundial de la categoría, que se disputará en Croacia y Serbia. El estratega pidió paciencia y respaldo para sus dirigidas, recordando que este equipo representa el futuro del vóley peruano.

Áncash: obras por impuestos permite rápido avance de obras en el nuevo Hospital de Huarmey
Andina

Áncash: obras por impuestos permite rápido avance de obras en el nuevo Hospital de Huarmey

Los trabajos de construcción del nuevo Hospital de Huarmey, en Áncash, registra un 83.74 % de avance físico. Este proyecto, que cuenta con una inversión superior a los 223 millones de soles y va a beneficiar a más de 33,000 habitantes de esta región, es desarrollado bajo la modalidad de Obras por Impuestos (OxI) que permite avanzar rápidamente la ejecución de la obra.

“Respiramos agua”: por qué la humedad alcanza niveles extremos en Lima durante invierno
Andina

“Respiramos agua”: por qué la humedad alcanza niveles extremos en Lima durante invierno

La popular expresión “estamos respirando agua” suele escucharse con frecuencia en Lima durante los días de llovizna persistente, como los que se presentan en estos días. Y, aunque suene exagerada, tiene mucho de cierto: durante el invierno, la humedad relativa del aire alcanza sus niveles más altos. Vea aquí la galería fotográfica

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados