El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) informó hoy que ha suscrito una adenda al convenio interinstitucional que tenía con el Programa Lurawi Perú, para ampliar su vigencia por un periodo de 4 años.
De esta manera, “se continuará creando empleos temporales para los trabajadores del sector turismo que se encuentren en vulnerabilidad” para la limpieza, mantenimiento y acondicionamiento de instalaciones turísticas en circuitos y corredores turísticos, detalló el Mincetur en una nota de prensa.
La viceministra de Turismo, Madeleine Burns, explicó que este apoyo se realiza a través de los gobiernos locales vinculados al sector turismo y que requieran un financiamiento para la mejora inmediata de infraestructura turística en los circuitos y/o corredores turísticos.
En ese sentido, recordó que de 2021 al 11 de marzo de 2023, en el marco del convenio entre Mincetur y Lurawi Perú, se crearon 13,624 empleos temporales en 245 cctividades de intervención inmediata, con un financiamiento de S/ 32´234,890.
“Además, en el marco de las convocatorias del programa Lurawi Perú durante el 2023, Mincetur ha capacitado hasta la fecha a más de 1,300 funcionarios públicos pertenecientes a 673 distritos focalizados por el programa a nivel nacional”, dijo la viceministra Burns.
En beneficio de población vulnerable
Lurawi Perú es un programa del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo que busca generar empleo temporal en beneficio de la población más vulnerable del país.
Ello, a través del financiamiento de actividades de intervención inmediata o de proyectos de infraestructura básica, social y económica, intensivos en mano de obra no calificada, que son presentados y ejecutados por gobiernos locales y regionales.
En este contexto, el programa prioriza la contratación de población vulnerable en edad de trabajar, tal como personas en pobreza, pobreza extrema, personas con discapacidad, mujeres víctimas de toda forma o contexto de violencia y personas afectadas por desastres naturales, entre otras.
La adenda fue firmada por la viceministra de Turismo, Madeleine Burns, y el director ejecutivo del Programa Lurawi Perú, Rubén Ricardo Neyra Lencinas.
[Lea también: MTC trabaja para garantizar tránsito en la red vial nacional]
Más en Andina:
? La viceministra de Turismo, Madeleine Burns Vidaurrazaga, afirmó que las expectativas para el feriado largo de Semana Santa son movilizar más de 1 millón de personas y que ello represente un movimiento económico de 107 millones de soles. https://t.co/InYfC0RPcppic.twitter.com/Z5vJQzGG4k
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 29, 2023
(FIN) NDP/CCH
Publicado: 29/3/2023