InicioPrincipalMigraciones: sigue estos pasos para tramitar y obtener tu pasaporte electrónico

Migraciones: sigue estos pasos para tramitar y obtener tu pasaporte electrónico

¿Estás programando un viaje de estudios, negocios, turismo o de visita a un familiar y no sabes cómo obtener tu pasaporte electrónico? En esta nota te enseñamos el paso a paso para gestionar una cita y conseguir esta libreta.

AndinaPor:Andina29 de mayo, 2023 5 minutos
Compartir
Super Mensajes

¿Estás programando un viaje de estudios, negocios, turismo o de visita a un familiar y no sabes cómo obtener tu pasaporte electrónico? En esta nota te enseñamos el paso a paso para gestionar una cita y conseguir esta libreta.


Lee también: Perú eliminará desde el lunes 29 sellado de pasaportes para ingreso y salida del país

Lo primero que debes saber es que el pasaporte electrónico es un documento de viaje expedido por la Superintendencia Nacional de Migraciones en el cual se registran tus datos personales, nacionalidad, huellas digitales e imagen facial. Esta credencial te permitirá ingresar a diferentes países del mundo presentándolo en el control migratorio.


Lee también: Pasaporte electrónico: oficializan norma para que vigencia sea por 10 años

¿Cuál es la vigencia de un pasaporte?


Actualmente, la vigencia del pasaporte es de cinco años para los mayores de 18 años, pero quienes la tramitan a partir de agosto del presente año, este documento tendrá una validez de diez años, según lo estipula la Ley 31678.

En el caso de los adolescentes de 12 a 17 años, la vigencia es de cinco años y para los menores de 12 es de tres años.

¿Cuáles son los requisitos?


Tener el DNI en buen estado, no tener multas electorales y realizar el pago de la tasa del pasaporte (S/ 98.60) en el Banco de la Nación o pagalo.pe.

¿Cómo empiezo el trámite?


Primer paso: 

Debes efectuar el pago por derecho a trámite (S/ 98,60) de forma online a través del portal Págalo.pe con el código 01810 o en las oficinas del Banco de la Nación o agentes Multired. Recuerda que debes indicar tu número de DNI al momento de hacer el pago y conservar tu voucher, ya que lo necesitarás para realizar la gestión.

Segundo paso:

Ingresa en el Sistema de Citas en Línea. Coloca tu número de DNI, selecciona la sede donde deseas tramitarlo, pon un clic en “No soy robot” y dale continuar. Luego, aparecerá otro cuadro en el que deberás escribir tu fecha de nacimiento, correo electrónico, número de celular y la fecha y hora que deseas acudir para tu cita en Migraciones. Finalmente, confirme y registre su cita.

¿Qué debo llevar el día de mi cita?


Acude a tu cita a la hora señalada portando tu DNI y recibo de pago. Muestra la constancia de la cita o la captura de pantalla para ser atendido más rápido.

El trámite de pasaporte electrónico es presencial porque Migraciones confirmará tu identidad y te tomará la foto respectiva para el pasaporte. 

Lee también: Pasaporte electrónico: más de 120,000 ciudadanos programaron citas para tramitarlo


¿Tengo que llevar una foto?


No. El personal de Migraciones es el encargado de tomarte la foto para tu pasaporte. Para ello, debes considerar lo siguiente el día que acudas a tu cita:

- Usa una prenda oscura para la fotografía a fin de que haga contraste con el fondo blanco.

- Muestra la frente y borde de las orejas.

- Debes lucir maquillaje discreto y sin accesorios.

- Retírate los lentes de marco o de contacto cosméticos.

- No lleves piercings en el rostro.

¿En cuánto tiempo me entregan el pasaporte?


La entrega del pasaporte se realiza el mismo día de la cita tras cumplir con todos los requisitos.

Si por algún motivo no puedes recoger tu pasaporte, tienes 60 días para hacerlo en la sede en la que hiciste el trámite. Si el pasaporte electrónico no es recogido dentro de ese plazo, será destruido y deberás tramitar uno nuevo.

Recuerda que el pasaporte es un documento individual, personal e intransferible.


¿Se puede revalidar el pasaporte?


No. Este documento puedes usarlo para viajar hasta su fecha de vencimiento, una vez que caduque, no podrás revalidarlo, sino que deberás tramitar la expedición de uno nuevo.

¿Cómo es el trámite para menores de edad?


Si deseas sacar el pasaporte electrónico o biométrico para menores de edad, puedes hacerlo presencialmente en las oficinas de Migraciones o en los centros MAC autorizados, previa cita.

Además de los requisitos generales, el menor debe asistir personalmente a la sede acompañado por al menos uno de sus padres. 

Lee también: Migraciones habilitará 300 mil atenciones para trámite de pasaporte

¿Cuáles son los requisitos?


- DNI del menor, vigente y en buen estado

- DNI, carnet de extranjería, pasaporte u otro documento del padre o madre que acompaña al menor. Vigente y en buen estado.

En caso asista con un tutor, apoderado o representante o figura legal afín, se debe presentar:

- DNI, carnet de extranjería, pasaporte u otro documento del padre o madre que acompaña al menor. Vigente y en buen estado.

- Copia simple del documento que acredite la tutela, poder o figura legal afín, ya sea por resolución judicial o instrumento público análogo.

- Carta poder con firma legalizada ante el notario. Si el poder es otorgado fuera del territorio nacional, debe ser otorgado ante el Consulado peruano o ante un notario extranjero y legalizado por el Consulado peruano y el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Para obtener la cita del menor en Migraciones debes ingresar al Sistema de Citas en Línea y seguir los pasos descritos anteriormente. 

El día de la cita, el niño debe acudir a la sede de Migraciones acompañado de uno de sus padres, ambos deben llevar su DNI y el recibo de pago. Así como, la constancia de la cita o la captura de pantalla para ser atendido más rápido.

Si el menor no está acompañado por su padre o madre, sino por un apoderado, este deberá presentar su DNI vigente y una resolución judicial o carta poder que lo acredite como apoderado.

Lee también: Migraciones adquirirá más de 1.3 millones de libretas pasaportes durante el presente año


Cuando acuda a la cita, se le tomará la foto para el pasaporte, la cual debe cumplir las normas internacionales para la identificación biométrica.

La entrega del pasaporte se realiza el mismo día de la cita.

Migraciones recuerda que la sede de Breña atiende las 24 horas del día de lunes a viernes y los sábados hasta las 2:00 p.m. Precisó también que en las oficinas del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez del Callao se sigue atendiendo en cualquier momento del día a aquellos ciudadanos que requieren su pasaporte electrónico con urgencia, desde ocho horas antes de la hora de salida del vuelo que van a tomar sin necesidad de una cita previa.

Más en Andina:



(FIN) ICI/LIT

Publicado: 29/5/2023

Más de Andina

MML inicia construcción de puente peatonal en el km 38 de la Panamericana Sur
Andina

MML inicia construcción de puente peatonal en el km 38 de la Panamericana Sur

El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, a través del Gobierno Regional Metropolitano, inició la construcción del puente peatonal en el kilómetro (km) 38 de la Panamericana Sur, en Punta Hermosa, con el objetivo de fortalecer la seguridad vial y proteger la integridad de más de 23,000 ciudadanos que transitan diariamente por esta vía.

¿Cómo elegir el fideicomiso adecuado para tus necesidades financieras?
Andina

¿Cómo elegir el fideicomiso adecuado para tus necesidades financieras?

En la actualidad cada vez más personas y empresas buscan opciones que les permitan gestionar su patrimonio de manera eficiente y segura. En ese camino, el fideicomiso se ha convertido en una herramienta financiera clave, ya que permite administrar activos con transparencia y confianza. Asimismo, no todos los fideicomisos cumplen la misma función, por ello, elegir el más adecuado dependerá directamente de los objetivos financieros.

Nuevo Jorge Chávez registra más de 18,000 vuelos y aterrizajes sin contratiempos
Andina

Nuevo Jorge Chávez registra más de 18,000 vuelos y aterrizajes sin contratiempos

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac) informó que, al día de hoy, se han gestionado exitosamente un total de 18,360 operaciones aéreas en el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, entre despegues y aterrizajes, sin registrar inconveniente alguno a 34 días de su apertura.

Gratificación por Fiestas Patrias: Consejos para evitar derrochar este dinero
Andina

Gratificación por Fiestas Patrias: Consejos para evitar derrochar este dinero

En julio de cada año, miles de trabajadores en el país reciben la gratificación, un ingreso adicional equivalente a un sueldo completo libre de descuentos. Aunque muchos lo asocian con la posibilidad de darse un gusto, en el actual contexto económico —donde los precios suben, las deudas se acumulan y ahorrar resulta cada vez más difícil—, este ingreso puede ser una oportunidad valiosa para mejorar la salud financiera personal, siempre que se utilice con criterio.

Más vistos

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad
Andina

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad

Con un mensaje de esperanza y reconocimiento, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, participó en el Encuentro de Becarias y Becarios de la Asistencia Económica por Orfandad, denominado “Protagonistas del cambio”, una jornada de integración y fortalecimiento emocional dirigida a jóvenes que accedieron a becas del Estado y que han sabido transformar la adversidad en oportunidades de desarrollo personal y académico.

Migraciones: extranjeros ahora pueden realizar sus trámites de inmigración en Ayacucho
Andina

Migraciones: extranjeros ahora pueden realizar sus trámites de inmigración en Ayacucho

Las personas extranjeras que se encuentran en la región Ayacucho pueden ahora realizar sus trámites de inmigración, en los módulos que la Superintendencia Nacional de Migraciones, pone a su disposición en el Centro de Mejor Atención al Ciudadano (MAC) de dicha ciudad, por lo que ya no tendrán que desplazarse hacia otros puntos del país.

MTC descarta marcha blanca del tren Lima–Chosica y apunta a falta de fondos
Diario UNO

MTC descarta marcha blanca del tren Lima–Chosica y apunta a falta de fondos

Ministro Sandoval confirma que no habrá marcha blanca del tren Lima–Chosica y que no hay presupuesto para renovar vías ni estaciones. El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, descartó la realización de la marcha blanca del tren Lima–Chosica para fines de julio, como había señalado el alcalde Rafael López Aliaga. En entrevista con medios […]

Recién agregados

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados