InicioPrincipalMidis invertirá más de S/ 224 millones para financiar emprendimientos productivos rurales

Midis invertirá más de S/ 224 millones para financiar emprendimientos productivos rurales

Más de 224 millones de soles prevé invertir este 2025 el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) para promover las capacidades productivas de 36,512 hogares rurales, usuarios del programa Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social (Foncodes) que viven en comunidades rurales y pequeños poblados de 91 distritos y 67 provincias de 20 regiones del país.

AndinaPor:Andina1 de abril, 2025 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

Más de 224 millones de soles prevé invertir este 2025 el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) para promover las capacidades productivas de 36,512 hogares rurales, usuarios del programa Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social (Foncodes) que viven en comunidades rurales y pequeños poblados de 91 distritos y 67 provincias de 20 regiones del país.


Así lo informó el Midis que precisó que el objetivo de esta iniciativa es fortalecer la implementación de actividades productivas y emprendimientos rurales inclusivos. Agregó que esta se ejecutará, a través del proyecto Haku Wiñay/Noa Jayatai (Vamos a crecer) de Foncodes.


Detalló que los profesionales y técnicos de Foncodes y los especialistas contratados por los núcleos ejecutores, brindarán capacitación y asistencia técnica antes y durante el proceso de desarrollo de las tecnologías productivas y pequeños negocios agropecuarios, agroindustriales, artesanales y de servicios; mientras que los yachachiq, líderes locales con conocimientos de agropecuaria, asisten a las familias en cultivos de hortalizas, crianza de animales menores (cuyes, gallinas, cerdos),producción de abonos orgánicos, cultivos de granos y tubérculos con riego tecnificado y otros.

En lo que va de la intervención de Haku Wiñay (en la sierra) y Noa Jayatai (en la selva),se ha logrado llegar con capacitación, asistencia técnica y tecnologías productivas a 433,085 hogares de 2629 centros poblados, 761 distritos, 158 provincias en 23 departamentos del país, contribuyendo con la seguridad alimentaria y la mejora de los ingresos familiares.


Las actividades de capacitación y asistencia técnica han permitido implementar 218,035 sistemas de riego tecnificado (por aspersión) para la producción familiar; así como 447,247 huertos a campo abierto y en fitotoldos, donde producen hortalizas diversas (cebolla, espinaca, rabanito, betarraga, zanahoria, ajos lechuga, col, hierbas aromáticas) y frutas, ají charapita, sacha culantro, pepinillo, tomate, lechuga, hierba luisa, cebolla china, zapallo, repollo, ají dulce, entre otros.

También se instaló 243,680 módulos de crianza de gallinas para la producción de alrededor de 10,966 TM/año de huevos, para la alimentación de las familias y para la venta en los mercados locales y regionales; 234 816 módulos de crianza de cuyes, donde se ha producido 6164 TM/año de carne para consumo de las familias y venta.


Del mismo modo, 704,664 módulos de abonos orgánicos para potenciar los cultivos agrarios; 380 526 cocinas mejoradas y 408,317 módulos de agua segura (agua hervida),que permite incorporar prácticas saludables.

Más en Andina:

(FIN) NDP/MAO

Publicado: 1/4/2025

Más de Andina

MML inicia construcción de puente peatonal en el km 38 de la Panamericana Sur
Andina

MML inicia construcción de puente peatonal en el km 38 de la Panamericana Sur

El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, a través del Gobierno Regional Metropolitano, inició la construcción del puente peatonal en el kilómetro (km) 38 de la Panamericana Sur, en Punta Hermosa, con el objetivo de fortalecer la seguridad vial y proteger la integridad de más de 23,000 ciudadanos que transitan diariamente por esta vía.

¿Cómo elegir el fideicomiso adecuado para tus necesidades financieras?
Andina

¿Cómo elegir el fideicomiso adecuado para tus necesidades financieras?

En la actualidad cada vez más personas y empresas buscan opciones que les permitan gestionar su patrimonio de manera eficiente y segura. En ese camino, el fideicomiso se ha convertido en una herramienta financiera clave, ya que permite administrar activos con transparencia y confianza. Asimismo, no todos los fideicomisos cumplen la misma función, por ello, elegir el más adecuado dependerá directamente de los objetivos financieros.

Nuevo Jorge Chávez registra más de 18,000 vuelos y aterrizajes sin contratiempos
Andina

Nuevo Jorge Chávez registra más de 18,000 vuelos y aterrizajes sin contratiempos

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac) informó que, al día de hoy, se han gestionado exitosamente un total de 18,360 operaciones aéreas en el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, entre despegues y aterrizajes, sin registrar inconveniente alguno a 34 días de su apertura.

Gratificación por Fiestas Patrias: Consejos para evitar derrochar este dinero
Andina

Gratificación por Fiestas Patrias: Consejos para evitar derrochar este dinero

En julio de cada año, miles de trabajadores en el país reciben la gratificación, un ingreso adicional equivalente a un sueldo completo libre de descuentos. Aunque muchos lo asocian con la posibilidad de darse un gusto, en el actual contexto económico —donde los precios suben, las deudas se acumulan y ahorrar resulta cada vez más difícil—, este ingreso puede ser una oportunidad valiosa para mejorar la salud financiera personal, siempre que se utilice con criterio.

Más vistos

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad
Andina

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad

Con un mensaje de esperanza y reconocimiento, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, participó en el Encuentro de Becarias y Becarios de la Asistencia Económica por Orfandad, denominado “Protagonistas del cambio”, una jornada de integración y fortalecimiento emocional dirigida a jóvenes que accedieron a becas del Estado y que han sabido transformar la adversidad en oportunidades de desarrollo personal y académico.

MTC descarta marcha blanca del tren Lima–Chosica y apunta a falta de fondos
Diario UNO

MTC descarta marcha blanca del tren Lima–Chosica y apunta a falta de fondos

Ministro Sandoval confirma que no habrá marcha blanca del tren Lima–Chosica y que no hay presupuesto para renovar vías ni estaciones. El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, descartó la realización de la marcha blanca del tren Lima–Chosica para fines de julio, como había señalado el alcalde Rafael López Aliaga. En entrevista con medios […]

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados