InicioPrincipalMidagri trabaja en Ucayali desarrollo sostenible de diversas cadenas productivas

Midagri trabaja en Ucayali desarrollo sostenible de diversas cadenas productivas

El ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manero, se reunió con productores de Pucallpa para presentar las diversas iniciativas que se vienen trabajando en la región, a favor del desarrollo sostenible de diversas cadenas productivas como el café, cacao, camu camu, entre otros.Ucayali

AndinaPor:Andina25 de marzo, 2025 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

El ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manero, se reunió con productores de Pucallpa para presentar las diversas iniciativas que se vienen trabajando en la región, a favor del desarrollo sostenible de diversas cadenas productivas como el café, cacao, camu camu, entre otros.Ucayali


Hemos venido con una agenda clara. Con dos temas fundamentales para coordinar con la región; uno es la irrigación de Curimaná, proyecto hídrico de más de 200 millones de soles que se incorporará a la cartera de proyectos a financiar por el Midagri, y lo otro es el tema de entrega de títulos; debemos firmar un convenio con el GORE para ello”, manifestó el titular del Midagri.


Además, se refirió a la atención de las emergencias ante las lluvias e inundaciones, “vamos a dar un bono de mil soles por hectárea en insumos, pueden ser fertilizantes, puede ser guano de isla, pueden ser semillas para atender a todos los productores damnificados”, puntualizó.

Como parte de la estrategia de apoyo al agro peruano, el ministro sostuvo que el Midagri ha priorizado la atención para garantizar el recurso hídrico, títulos de propiedad y financiamiento. De esta manera, a través de Agrobanco se viene entregando créditos a los productores con intereses mínimos, de 3.5% al año. 

Adicionalmente, manifestó que el Midagri desarrollará un programa de fortalecimiento de la cadena productiva del café, del cacao y la ejecución del plan ganadero, estrategia que permitirá mejorar la productividad, el financiamiento, la asistencia técnica, control de plagas, sanidad agraria, entre otros. 

La reunión se desarrolló en el auditorio de la Dirección Regional de Agricultura de Ucayali, y contó con la participación de la congresista Jeny López, el gobernador regional Manuel Gambini, representantes de gremios de productores, entre otras autoridades locales.

Lea también: Puno: Midagri lanza proyecto ProQuinua en beneficio de 1451 productores de granos andinos

Promoviendo el desarrollo del sector agropecuario

En el contexto de la jornada en Ucayali y enfocados en promover las actividades agrícolas de esa región amazónica, el ministro Manero hizo entrega de semillas de alta calidad genética a productores de arroz y maíz.


Estas semillas fueron desarrolladas por especialistas del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), a través de la Estación Experimental Agraria el Porvenir, y cuya nueva variedad cuenta con potencial de rendimiento y resistencia a plagas.

Del mismo modo, durante su visita a esta región amazónica, el ministro entregó 170 pajillas para inseminación artificial a fin de incrementar la calidad del ganado vacuno, lo que permitirá a los pequeños criadores obtener mayores ingresos por la producción de leche y carne.

Más en Andina:



(FIN) NDP/TMC


Publicado: 25/3/2025

Más de Andina

MML inicia construcción de puente peatonal en el km 38 de la Panamericana Sur
Andina

MML inicia construcción de puente peatonal en el km 38 de la Panamericana Sur

El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, a través del Gobierno Regional Metropolitano, inició la construcción del puente peatonal en el kilómetro (km) 38 de la Panamericana Sur, en Punta Hermosa, con el objetivo de fortalecer la seguridad vial y proteger la integridad de más de 23,000 ciudadanos que transitan diariamente por esta vía.

¿Cómo elegir el fideicomiso adecuado para tus necesidades financieras?
Andina

¿Cómo elegir el fideicomiso adecuado para tus necesidades financieras?

En la actualidad cada vez más personas y empresas buscan opciones que les permitan gestionar su patrimonio de manera eficiente y segura. En ese camino, el fideicomiso se ha convertido en una herramienta financiera clave, ya que permite administrar activos con transparencia y confianza. Asimismo, no todos los fideicomisos cumplen la misma función, por ello, elegir el más adecuado dependerá directamente de los objetivos financieros.

Nuevo Jorge Chávez registra más de 18,000 vuelos y aterrizajes sin contratiempos
Andina

Nuevo Jorge Chávez registra más de 18,000 vuelos y aterrizajes sin contratiempos

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac) informó que, al día de hoy, se han gestionado exitosamente un total de 18,360 operaciones aéreas en el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, entre despegues y aterrizajes, sin registrar inconveniente alguno a 34 días de su apertura.

Gratificación por Fiestas Patrias: Consejos para evitar derrochar este dinero
Andina

Gratificación por Fiestas Patrias: Consejos para evitar derrochar este dinero

En julio de cada año, miles de trabajadores en el país reciben la gratificación, un ingreso adicional equivalente a un sueldo completo libre de descuentos. Aunque muchos lo asocian con la posibilidad de darse un gusto, en el actual contexto económico —donde los precios suben, las deudas se acumulan y ahorrar resulta cada vez más difícil—, este ingreso puede ser una oportunidad valiosa para mejorar la salud financiera personal, siempre que se utilice con criterio.

Más vistos

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad
Andina

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad

Con un mensaje de esperanza y reconocimiento, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, participó en el Encuentro de Becarias y Becarios de la Asistencia Económica por Orfandad, denominado “Protagonistas del cambio”, una jornada de integración y fortalecimiento emocional dirigida a jóvenes que accedieron a becas del Estado y que han sabido transformar la adversidad en oportunidades de desarrollo personal y académico.

Migraciones: extranjeros ahora pueden realizar sus trámites de inmigración en Ayacucho
Andina

Migraciones: extranjeros ahora pueden realizar sus trámites de inmigración en Ayacucho

Las personas extranjeras que se encuentran en la región Ayacucho pueden ahora realizar sus trámites de inmigración, en los módulos que la Superintendencia Nacional de Migraciones, pone a su disposición en el Centro de Mejor Atención al Ciudadano (MAC) de dicha ciudad, por lo que ya no tendrán que desplazarse hacia otros puntos del país.

MTC descarta marcha blanca del tren Lima–Chosica y apunta a falta de fondos
Diario UNO

MTC descarta marcha blanca del tren Lima–Chosica y apunta a falta de fondos

Ministro Sandoval confirma que no habrá marcha blanca del tren Lima–Chosica y que no hay presupuesto para renovar vías ni estaciones. El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, descartó la realización de la marcha blanca del tren Lima–Chosica para fines de julio, como había señalado el alcalde Rafael López Aliaga. En entrevista con medios […]

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados