InicioPrincipalMejora tu negocio: conoce 5 pautas para atender los reclamos de tus clientes

Mejora tu negocio: conoce 5 pautas para atender los reclamos de tus clientes

Desde el inicio del estado de emergencia por la Covid-19, a la fecha, el Centro Especial de Monitoreo (CEMI) del Indecopi registró 16,617 reportes y consultas relacionadas a la “falta de atención a reclamos”.

AndinaPor:Andina11 de septiembre, 2022 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

Desde el inicio del estado de emergencia por la Covid-19, a la fecha, el Centro Especial de Monitoreo (CEMI) del Indecopi registró 16,617 reportes y consultas relacionadas a la “falta de atención a reclamos”.


Por ello, la institución brinda cinco recomendaciones que las empresas y emprendedores deben tomar en cuenta para brindar una atención idónea y oportuna de las quejas y reclamos de sus clientes a fin de promover un comercio justo y solidario en el mercado: 

1) Debe tener el Libro de Reclamaciones ya sea de manera física o virtual dentro de sus establecimientos o página web, el mismo que deberá entregar a sus clientes en cuanto lo soliciten. Además, debe colocar un cartel en un lugar visible que indique que cuenta con él. 

2) Las quejas y reclamos presentados por sus clientes deben ser atendidos en un plazo no mayor a los 15 días hábiles improrrogables. 

3) Si cuenta con una línea de atención de reclamos u otros medios similares para ello, debe asegurarse que la atención brindada sea oportuna y que no se convierta en un obstáculo para presentar una queja o reclamo ante la empresa. 

4) No se debe condicionar la atención del reclamo de los consumidores al pago previo del producto o servicio materia de dicho reclamo. 

5) Deberá remitir al Indecopi la documentación correspondiente al Libro de Reclamaciones cuando esta sea requerida.  
 

Buenas prácticas serán premiadas 

Existen empresas y emprendimientos en el mercado que van más allá del cumplimiento de las normas sobre protección al consumidor y han implementado buenas prácticas para mejorar la atención de los reclamos de sus clientes.

Por ello, el Indecopi reconocerá su esfuerzo en la primera edición del Concurso Ciudadanos al Centro 2022, impulsado en conmemoración de sus 30 años de vida institucional. 

Hasta el 10 de octubre los interesados podrán postular a cualquiera de las cinco categorías del concurso: Atención de Reclamos, Mecanismos de Información, Igualdad e Inclusión, Comercio Electrónico y Responsabilidad Social. 

Los ganadores recibirán un reconocimiento público a cargo de la institución, así como la difusión de sus buenas prácticas a través de los distintos canales de comunicación del Indecopi a nivel nacional. 


¿Cómo participar? 

Infórmese sobre las bases y formato de inscripción del concurso y sus categorías en el siguiente enlace: https://bit.ly/3RDnbyf.  

Para más información sobre el certamen o solicitar orientación para postular, puede comunicarse con el Indecopi, a través de la Dirección de la Autoridad Nacional de Protección del Consumidor, a los teléfonos 2247800 anexo 3901 y al 982096868, en el horario de lunes a viernes de 8:30 a.m. a 5:30 p.m., o vía los correos electrónicos: ciudadanosalcentro@indecopi.gob.pe o autoridaddeconsumo@iindecopi.gob.pe. 

Más en Andina:


(FIN) NDP / MDV 

Publicado: 11/9/2022

Más de Andina

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones
Andina

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones

El ministro de Defensa, Walter Astudillo, destacó que las acciones que lidera el Gobierno Nacional para enfrentar la minería ilegal en la provincia de Pataz, región de La Libertad, se desarrolla sobre la base de una estrategia integral que se aplicará en otras jurisdicciones del país afectadas por esta actividad informal.

Loreto: EsSalud cruza Amazonía para brindar atención a comunidad de Francisco de Orellana
Andina

Loreto: EsSalud cruza Amazonía para brindar atención a comunidad de Francisco de Orellana

En un esfuerzo por acercar los servicios médicos a los asegurados de las zonas más alejadas del país, el Seguro Social de Salud (EsSalud),a través de la Red Asistencial Loreto, realizó una jornada médica intensiva en la comunidad de Francisco de Orellana, ubicada en el distrito de Las Amazonas, en la confluencia del río Napo con el Amazonas.

Gobierno reafirma política de protección a mineros formales y enfrentar la minería ilegal
Andina

Gobierno reafirma política de protección a mineros formales y enfrentar la minería ilegal

La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM),liderada por el premier Eduardo Arana, reafirmó la decisión del Gobierno de proteger a los pequeños mineros y mineros artesanales que cumplen con la ley, y enfrentar con firmeza a la minería ilegal, que depreda los ecosistemas y genera inseguridad en diversas regiones del país.

Conforman el 100% de comités distritales y consejos provinciales y regionales de Salud
Andina

Conforman el 100% de comités distritales y consejos provinciales y regionales de Salud

Con objetivo de mejorar la salud en el primer nivel de atención en todos los ámbitos, el Ministerio de Salud (Minsa),a través de la Secretaría de Coordinación del Consejo Nacional de Salud (Seccor),concluyó con gran éxito la conformación del 100 % de los comités distritales y consejos provinciales y regionales de Salud a escala nacional.

Más vistos

Cusco F.C. y Atlético Grau lograron trounfos en su partidos ante Sport Boys y Juan Pablo II
Diario UNO

Cusco F.C. y Atlético Grau lograron trounfos en su partidos ante Sport Boys y Juan Pablo II

En los otros partidos jugados hoy por la penúltima fecha del Toreo Apertura de la Liga 1, el visitante Cusco F.C. logro un importante triunfo ante Sport Boys en el Callao por 2-1, con tantos de penal a cargo de los argentinos Facundo Callejo (68’) e Iván Colman (84’). Adelantó la “misilera” por acción de […]

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones
Andina

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones

El ministro de Defensa, Walter Astudillo, destacó que las acciones que lidera el Gobierno Nacional para enfrentar la minería ilegal en la provincia de Pataz, región de La Libertad, se desarrolla sobre la base de una estrategia integral que se aplicará en otras jurisdicciones del país afectadas por esta actividad informal.

Recién agregados

Juan Benavente Díaz: «¡Solo la cultura salvará al hombre!» El grito de guerra literario que desafía a la política y transforma vida
Diario UNO

Juan Benavente Díaz: «¡Solo la cultura salvará al hombre!» El grito de guerra literario que desafía a la política y transforma vida

En un país de crisis, los «Viernes Literarios» llevan 34 años probando que la cultura crea ciudadanos críticos, empáticos y solidarios. Su arma secreta: versos que despiertan conciencias. Por: Leonardo Ataucuri E. Entrevista al escritor y poeta Juan Benavente, quien nos revela como surgió sus famosos «Viernes Literarios». ¿Cómo surgió la idea de crear los […]

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados