InicioPrincipalMEF: nuevo reglamento de APP permitirá liberar S/ 400 millones de inversión potencial

MEF: nuevo reglamento de APP permitirá liberar S/ 400 millones de inversión potencial

El nuevo reglamento de la Asociación Pública Privada (APP),permitirá liberar 400 millones de dólares de inversión potencial en el país en el corto plazo, destacó hoy el viceministro de Economía, Alex Contreras.

AndinaPor:Andina14 de septiembre, 2022 4 minutos
Compartir
Super Mensajes

El nuevo reglamento de la Asociación Pública Privada (APP),permitirá liberar 400 millones de dólares de inversión potencial en el país en el corto plazo, destacó hoy el viceministro de Economía, Alex Contreras.


El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) publicó hoy los nuevos reglamentos de los mecanismos de Obras por Impuestos (OxI) y de Asociación Pública Privada (APP),a fin de impulsar la inversión privada y pública, en el marco del “Plan Impulso Perú” para la reactivación económica.

Se trata de los nuevos reglamentos de la Ley N° 29230 o Ley que impulsa la inversión pública regional y local con participación del sector privado, y del Decreto Legislativo N° 1534, que dispone medidas para promover la inversión bajo el mecanismo de Obras por Impuestos. 

“En el corto plazo, estas medidas de APP van a permitir liberar alrededor de 400 millones de soles de inversión potencial en el corto plazo, especialmente de proyectos energéticos, es una medida que tiene un impacto importante en la reactivación”, subrayó.

Refirió que entre los proyectos que se beneficiarían con este nuevo reglamento de APP está el “Enlace 220 kV Belaunde Terry – Tarapoto Norte”, el “Enlace 500 kV San José - Yarabamba, ampliaciones y subestaciones asociadas”, también el “Enlace 220 kV Piura Nueva – Colán, ampliaciones y subestaciones asociadas”, entre otros.

“Son muchos proyectos del sector eléctrico que en conjunto suman 400 millones de soles que van a pasar por este mecanismo más simplificado”, enfatizó.

Refirió que de esta manera, la inversión privada en el sector electricidad va a ser bastante dinámica en los siguientes años.

Señaló que el nuevo reglamento para las Asociaciones Público Privadas (APP) permitirá que se eviten los problemas que se presentaron con los proyectos de inversión de Majes Siguas II en la región Arequipa, o la Línea 2 del Metro de Lima. 

“Estamos estandarizando la ejecución a niveles internacionales, y eso es importante, y uno de los ejes del plan (Impulso Perú) que es mejorar el entorno para un mayor gasto privado, tiene que ver justamente con aplanar la cancha para la inversión privada”, dijo.

“Entonces esta medida se complementa también con otra medida del Plan Impulso Perú que es seguir destrabando proyectos, una forma de destrabar proyectos es generar el marco legal”, agregó. 

Explicó que el nuevo reglamento de APP busca agilizar la inversión privada.

“La norma sí apunta a descongestionar la cartera de ProInversión, este año esperamos cumplir la meta de 5 adjudicaciones de APP, estamos trabajando arduamente para eso”, afirmó.

“Queremos seguir fortaleciendo la cartera de ProInversión, estamos creando una tubería mucho más fina y sencilla que ayude a empujar la inversión”, agregó.

Por su parte, el director general de Política de Promoción de la Inversión Privada del MEF, Ernesto López, destacó que en el caso del nuevo reglamento de APP se constituirán los Organismos Especializados en la Ejecución y Gestión de los Proyectos (Oegep),para agilizar la inversión.

“Los sectores donde anticipamos donde se estarían constituyendo estos Oegep, serían básicamente, Transporte, Vivienda, el Gobierno Regional de Arequipa por Majes Siguas II, Educación, Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) por Chavimochic”, explicó López.

También, el viceministro Contreras señaló que se trabaja para impulsar la inversión en el sector Educación.

“También estamos trabajando en Educación, en el tema de empaquetamiento de proyectos, para que también se pueda implementar en proyectos que ya están en marcha. Tenemos una transición gradual este año y lo que queremos es que al final este enfoque moderno sea el que prevalezca para la gran infraestructura”, subrayó.


Socialización del nuevo reglamento

De otro lado, el viceministro de Economía, Alex Contreras, comentó que tanto los nuevos reglamentos fueron socializados con los diferentes sectores.

“Efectivamente, tanto el reglamento de Obras por Impuestos y APP se han socializado con todos los stakeholders, tanto entidades estatales, del sector privado, empresas, gremios, nos ha costado mucho esfuerzo pero hemos llegado a una versión, que sabemos que esto va a entrar a operar bien”

Finalmente, señaló que en los próximos días se seguirán publicando las medidas del “Plan Impulso Perú”

“El Plan Impulso Perú ha sido bien recibido por los gremios empresariales, sindicatos, Congreso; por primera vez siento que hay un alineamiento de todos con algo que puede ayudar a la reactivación del Perú”, puntualizó.

Más en Andina:


(FIN) MDV / MDV 

Publicado: 14/9/2022

Más de Andina

Sporting Cristal empató agónicamente 1-1 con Cienciano en Cusco por la Liga 1
Andina

Sporting Cristal empató agónicamente 1-1 con Cienciano en Cusco por la Liga 1

En un desenlace cargado de tensión, Sporting Cristal logró igualar 1-1 frente a Cienciano en el Estadio Inca Garcilaso de la Vega, en partido correspondiente a la fecha 18 del Torneo Apertura de la Liga 1 2025. El tanto de Christofer Gonzales en tiempo de descuento evitó la derrota celeste y apagó la fiesta en Cusco.

Fuerzas Armadas y PNP destruyen un laboratorio de drogas ilícitas en el VRAEM
Andina

Fuerzas Armadas y PNP destruyen un laboratorio de drogas ilícitas en el VRAEM

Con el objetivo de reforzar la presencia del Estado para la seguridad nacional, el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Defensa y en coordinación con otras instituciones, llevó a cabo una exitosa operación de interdicción contra el tráfico ilícito de drogas en el distrito de Santa Rosa, provincia de La Mar, región Ayacucho.

Más vistos

Día del Maestro: conoce a Roxana Aval, docente que enseña inglés a 4 mil metros de altura
Andina

Día del Maestro: conoce a Roxana Aval, docente que enseña inglés a 4 mil metros de altura

En la provincia limeña de Cajatambo, en el Tambo Nunumia del programa PAIS del Midis, la docente Roxana Aval Núñez refuerza con enorme dedicación el aprendizaje del idioma inglés. Como ella, son cerca de 250 maestros quienes fortalecen los conocimientos de sus alumnos en los Tambos a nivel nacional.

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad
Andina

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad

Con un mensaje de esperanza y reconocimiento, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, participó en el Encuentro de Becarias y Becarios de la Asistencia Económica por Orfandad, denominado “Protagonistas del cambio”, una jornada de integración y fortalecimiento emocional dirigida a jóvenes que accedieron a becas del Estado y que han sabido transformar la adversidad en oportunidades de desarrollo personal y académico.

MTC descarta marcha blanca del tren Lima–Chosica y apunta a falta de fondos
Diario UNO

MTC descarta marcha blanca del tren Lima–Chosica y apunta a falta de fondos

Ministro Sandoval confirma que no habrá marcha blanca del tren Lima–Chosica y que no hay presupuesto para renovar vías ni estaciones. El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, descartó la realización de la marcha blanca del tren Lima–Chosica para fines de julio, como había señalado el alcalde Rafael López Aliaga. En entrevista con medios […]

Migraciones: extranjeros ahora pueden realizar sus trámites de inmigración en Ayacucho
Andina

Migraciones: extranjeros ahora pueden realizar sus trámites de inmigración en Ayacucho

Las personas extranjeras que se encuentran en la región Ayacucho pueden ahora realizar sus trámites de inmigración, en los módulos que la Superintendencia Nacional de Migraciones, pone a su disposición en el Centro de Mejor Atención al Ciudadano (MAC) de dicha ciudad, por lo que ya no tendrán que desplazarse hacia otros puntos del país.

Recién agregados

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados