En el contexto del Día del Niño Peruano, el Seguro Integral de Salud (SIS) del Ministerio de Salud (Minsa) reafirma su compromiso con la protección de la niñez, al brindar cobertura financiera en salud a más de 5 millones de niñas y niños de 0 a 11 años en todo el país. Esta cifra representa el 20% del total de personas afiliadas al SIS, que actualmente supera los 26 millones a escala nacional.


Este respaldo es una muestra concreta del esfuerzo del Estado peruano por garantizar el derecho a la salud desde los primeros años de vida, con un enfoque preventivo y de atención integral.

En el grupo de niñas y niños de 0 a 4 años, que suma más de 2.2 millones de asegurados, el SIS financia atenciones fundamentales como el tamizaje neonatal, que permite detectar a tiempo posibles anomalías o enfermedades en los recién nacidos. Asimismo, cubre íntegramente los controles de crecimiento y desarrollo (CRED), en los que se evalúa peso, talla y habilidades psicomotoras, contribuyendo al desarrollo integral en esta etapa decisiva.



Por su parte, en el grupo de 5 a 11 años, se cuenta con más de 3.2 millones de niñas y niños asegurados. Para ellos, el SIS garantiza cobertura en más de 12 000 diagnósticos, incluyendo enfermedades complejas como distintos tipos de cáncer. Esta cobertura comprende consultas médicas, exámenes, medicamentos y tratamientos, fundamentales para cuidar su salud y apoyar su pleno desarrollo físico, emocional y académico.

Con esta protección integral, el SIS reafirma su compromiso de seguir promoviendo políticas inclusivas de salud, priorizando a las poblaciones más vulnerables como las niñas y niños del país, y contribuyendo a construir un futuro más saludable y equitativo para todos los peruanos.

Más en Andina: 




(FIN) NDP/TMC


Publicado: 13/4/2025