La modernización del transporte público en Lima y Callao continúa avanzando con la incorporación de 266 nuevos buses al servicio urbano durante el presente año, informó la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU),entidad adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).



Las unidades ya operan en distritos como San Juan de Lurigancho, San Martín de Porres, La Molina, Miraflores y Santiago de Surco, conectando zonas estratégicas de Lima Norte, el Centro Histórico y Lima Este, con vehículos que cumplen altos estándares de calidad.


El presidente ejecutivo de la ATU, David Hernández Salazar, subrayó que esta incorporación representa un avance en el proceso de formalización y mejora del transporte público. Muchos de los nuevos buses están equipados con tecnología de última generación y funcionan con Gas Natural Vehicular (GNV),lo que contribuye a reducir las emisiones contaminantes y a ofrecer un servicio más limpio y eficiente.

Además, los nuevos buses están diseñados para brindar mayor comodidad a los pasajeros, con dimensiones amplias y modernos sistemas de pago, que incluyen billeteras digitales, tarjetas Visa y Mastercard, además de efectivo, facilitando así el acceso a todos los usuarios.



Modelo de gestión orientado al pasajero

El ingreso de estas nuevas unidades es posible gracias al trabajo de la ATU en la entrega de títulos habilitantes, los cuales no solo formalizan la operación de rutas, sino que permiten a las empresas acceder a financiamiento para renovar su flota, bajo un marco de seguridad jurídica y estabilidad operativa.

Hasta la fecha, la ATU ha otorgado títulos habilitantes para 399 rutas, consolidando un sistema que permite que operadores como El Urbanito y Nueva América incorporen vehículos nuevos con tecnología GNV, contribuyendo activamente a un transporte público más sostenible.


La ATU continúa evaluando expedientes de 67 rutas adicionales, como parte de su política de mejora continua y renovación de autorizaciones, siempre con el enfoque puesto en el bienestar de los usuarios y la transformación del transporte urbano.

Más en Andina:


(FIN) NDP/RRC

Publicado: 30/6/2025