InicioPrincipalMachu Pichu se prepara para celebrar los 15 años de la declaratoria como maravilla mundial

Machu Pichu se prepara para celebrar los 15 años de la declaratoria como maravilla mundial

Este jueves 7 de julio el distrito de Machupicchu Pueblo, ubicada en la provincia cusqueña de Urubamba, celebrará el décimo quinto aniversario de la declaratoria de la ciudad inca de Machu Picchu como una de las nuevas siete maravillas del mundo moderno.

AndinaPor:Andina5 de julio, 2022 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

Este jueves 7 de julio el distrito de Machupicchu Pueblo, ubicada en la provincia cusqueña de Urubamba, celebrará el décimo quinto aniversario de la declaratoria de la ciudad inca de Machu Picchu como una de las nuevas siete maravillas del mundo moderno.


Con esta ocasión, la municipalidad distrital realizará una serie de actividades conmemorativas, entre ellas una misa en la capilla del distrito con la concurrencia de autoridades locales, el izamiento del Pabellón Nacional y la Bandera del Cusco.

[Lea también: Condé Nast Traveler: Machu Picchu y río Amazonas entre los 51 lugares más bellos del mundo]


Para el deleite de turistas locales, nacionales y extranjeros, se realizará la escenificación de un ritual inca de agradecimiento con la participación de actores locales. El acto será antes del mediodía, pues la población también confirmó que desfilará en la plaza Manco Cápac.

[Lea también: Machu Picchu va por su quinta nominación como "Atracción turística líder en Sudamérica"]

El alcalde de Machupicchu Pueblo, Darwin Baca León, informó que este desfile contará con la ciudadanía de Machu Picchu, instituciones públicas y privadas, posteriormente, por la tarde se dirigirán al teatro Pachacutec para el desarrollo de la sesión solemne del concejo por este nuevo aniversario.

Las actividades presenciales en Machu Picchu, se dan tras dos años de pandemia. Esta fecha será memorable para la ciudadanía que fue fuertemente golpeada por los dos años de pandemia. Asimismo, el burgomaestre señaló que este tipo de actos permitirán la reactivación económica y turística.

La ciudadela inca cuenta con esta declaratoria desde el 7 Julio del 2007 cuando se anunció en Lisboa en Portugal que forma parte de las Nuevas Siete Maravillas del Mundo. Machu Picchu forma parte de esta selecta lista junto a la Muralla China, la ciudad de Petra en Jordania, el Coliseo Romano de Italia, el Taj Mahal de la India, el Cristo Redentor de Brasil y el complejo de Chichén Itzá de México.

[Lea también: Forbes: Machu Picchu entre los 10 destinos mundiales para un viaje formidable en 2022]


El 7 de julio de 2007 más de 100 millones de personas de todo el mundo participaron en la elección de las nuevas siete maravillas turísticas del mundo moderno. Este importante acontencimiento histórico fue seguido con mucha atención en todo el Perú y en el mundo.

[Lea también: CNN en Español: Machu Picchu es el destino más interesante del mundo]

Al conocerse la elección de Machu Picchu, la población celebró con algarabía en todas las regiones del país, y el interés por conocer la ciudadela inca aumentó considerablemente cada año hasta superar las 4,000 visitas diarias y alrededor de 1 millón y medio anuales, hasta antes de la llegada de la pandemia del covid-19.

Más en Andina:

(FIN) PHS/MAO

Publicado: 5/7/2022

Más de Andina

MML inicia construcción de puente peatonal en el km 38 de la Panamericana Sur
Andina

MML inicia construcción de puente peatonal en el km 38 de la Panamericana Sur

El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, a través del Gobierno Regional Metropolitano, inició la construcción del puente peatonal en el kilómetro (km) 38 de la Panamericana Sur, en Punta Hermosa, con el objetivo de fortalecer la seguridad vial y proteger la integridad de más de 23,000 ciudadanos que transitan diariamente por esta vía.

¿Cómo elegir el fideicomiso adecuado para tus necesidades financieras?
Andina

¿Cómo elegir el fideicomiso adecuado para tus necesidades financieras?

En la actualidad cada vez más personas y empresas buscan opciones que les permitan gestionar su patrimonio de manera eficiente y segura. En ese camino, el fideicomiso se ha convertido en una herramienta financiera clave, ya que permite administrar activos con transparencia y confianza. Asimismo, no todos los fideicomisos cumplen la misma función, por ello, elegir el más adecuado dependerá directamente de los objetivos financieros.

Nuevo Jorge Chávez registra más de 18,000 vuelos y aterrizajes sin contratiempos
Andina

Nuevo Jorge Chávez registra más de 18,000 vuelos y aterrizajes sin contratiempos

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac) informó que, al día de hoy, se han gestionado exitosamente un total de 18,360 operaciones aéreas en el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, entre despegues y aterrizajes, sin registrar inconveniente alguno a 34 días de su apertura.

Gratificación por Fiestas Patrias: Consejos para evitar derrochar este dinero
Andina

Gratificación por Fiestas Patrias: Consejos para evitar derrochar este dinero

En julio de cada año, miles de trabajadores en el país reciben la gratificación, un ingreso adicional equivalente a un sueldo completo libre de descuentos. Aunque muchos lo asocian con la posibilidad de darse un gusto, en el actual contexto económico —donde los precios suben, las deudas se acumulan y ahorrar resulta cada vez más difícil—, este ingreso puede ser una oportunidad valiosa para mejorar la salud financiera personal, siempre que se utilice con criterio.

Más vistos

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad
Andina

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad

Con un mensaje de esperanza y reconocimiento, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, participó en el Encuentro de Becarias y Becarios de la Asistencia Económica por Orfandad, denominado “Protagonistas del cambio”, una jornada de integración y fortalecimiento emocional dirigida a jóvenes que accedieron a becas del Estado y que han sabido transformar la adversidad en oportunidades de desarrollo personal y académico.

MTC descarta marcha blanca del tren Lima–Chosica y apunta a falta de fondos
Diario UNO

MTC descarta marcha blanca del tren Lima–Chosica y apunta a falta de fondos

Ministro Sandoval confirma que no habrá marcha blanca del tren Lima–Chosica y que no hay presupuesto para renovar vías ni estaciones. El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, descartó la realización de la marcha blanca del tren Lima–Chosica para fines de julio, como había señalado el alcalde Rafael López Aliaga. En entrevista con medios […]

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados