InicioPrincipalMachu Picchu: implementan código QR para conocer más atractivos y servicios turísticos

Machu Picchu: implementan código QR para conocer más atractivos y servicios turísticos

El distrito de Machu Picchu Pueblo se moderniza para beneficio de los turistas nacionales y extranjeros que arriban para conocer la ciudadela inca, una de las siete maravillas del mundo. La municipalidad distrital implementó un código QR que brinda información sobre otros atractivos de la zona, así como servicios en restaurantes y hoteles.

AndinaPor:Andina21 de septiembre, 2022 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

El distrito de Machu Picchu Pueblo se moderniza para beneficio de los turistas nacionales y extranjeros que arriban para conocer la ciudadela inca, una de las siete maravillas del mundo. La municipalidad distrital implementó un código QR que brinda información sobre otros atractivos de la zona, así como servicios en restaurantes y hoteles.


Walter Escobedo Condori, responsable del área de turismo de la municipalidad distrital de Machu Picchu, provincia de Urubamba, informó a la Agencia Andina que han implementado este sistema para promocionar una serie de atractivos naturales y la oferta turística.

[Lea también: Machu Picchu: conoce las claves de Travel+Leisure para una visita notable a esta maravilla]


“Estamos digitalizando Machu Picchu. Por medio de este sistema la municipalidad enlaza al consumidor con la diversidad de atractivos turísticos y con los que van a presta el servicio o el bien turístico”, resaltó.

En el distrito de Machu Picchu Pueblo se ha implementado un circuito de cataratas que están en las cuencas de Aguas Calientes, Alcamayo, Mandor y Ccollpani, hay una ruta de acceso amazónico por la montaña San Gabriel, por el que turistas se sientes más augustos, entre otros atractivos.

[Lea también: ¡Excelente! Reconocen a Machu Picchu como el mejor atractivo turístico de Sudamérica 2022]


Asimismo, hay un promedio de 150 restaurantes, 200 hoteles y hospedajes, guías de turismo que manejan diferentes idiomas para ofrecer sus servicios “con esta lista de servicios formales el turista se sentirá cómodo y seguro”, agregó.

Montaña Putucusi


Otro de los atractivos que será abierto al turismo, con el fin de descentralizar la visita a Machu Picchu, es la montaña Putucusi, aquella ubicada en la margen derecha del río Vilcanota, desde donde se aprecia la ciudadela Inca en otra dimensión.


“Ya tenemos el código QR que enlaza con la página de la municipalidad. El lanzamiento es aun local, sin embargo, tenemos previsto hacerlo a escala nacional para que los visitantes lleguen con la garantía y la seguridad”, finalizó.

La ciudadela Inca de Machu Picchu tiene como límite de capacidad 4,044 turistas por día, durante la temporada alta es evidente el arribo de visitantes nacionales y extranjeros, a quienes ahora la comuna distrital ofrecerá visitar los sitios alternos y de esa manera descentralizar la oferta en toda esta jurisdicción.

Más en Andina:

(FIN) PHS/MAO

Publicado: 21/9/2022

Más de Andina

MML inicia construcción de puente peatonal en el km 38 de la Panamericana Sur
Andina

MML inicia construcción de puente peatonal en el km 38 de la Panamericana Sur

El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, a través del Gobierno Regional Metropolitano, inició la construcción del puente peatonal en el kilómetro (km) 38 de la Panamericana Sur, en Punta Hermosa, con el objetivo de fortalecer la seguridad vial y proteger la integridad de más de 23,000 ciudadanos que transitan diariamente por esta vía.

¿Cómo elegir el fideicomiso adecuado para tus necesidades financieras?
Andina

¿Cómo elegir el fideicomiso adecuado para tus necesidades financieras?

En la actualidad cada vez más personas y empresas buscan opciones que les permitan gestionar su patrimonio de manera eficiente y segura. En ese camino, el fideicomiso se ha convertido en una herramienta financiera clave, ya que permite administrar activos con transparencia y confianza. Asimismo, no todos los fideicomisos cumplen la misma función, por ello, elegir el más adecuado dependerá directamente de los objetivos financieros.

Nuevo Jorge Chávez registra más de 18,000 vuelos y aterrizajes sin contratiempos
Andina

Nuevo Jorge Chávez registra más de 18,000 vuelos y aterrizajes sin contratiempos

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac) informó que, al día de hoy, se han gestionado exitosamente un total de 18,360 operaciones aéreas en el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, entre despegues y aterrizajes, sin registrar inconveniente alguno a 34 días de su apertura.

Gratificación por Fiestas Patrias: Consejos para evitar derrochar este dinero
Andina

Gratificación por Fiestas Patrias: Consejos para evitar derrochar este dinero

En julio de cada año, miles de trabajadores en el país reciben la gratificación, un ingreso adicional equivalente a un sueldo completo libre de descuentos. Aunque muchos lo asocian con la posibilidad de darse un gusto, en el actual contexto económico —donde los precios suben, las deudas se acumulan y ahorrar resulta cada vez más difícil—, este ingreso puede ser una oportunidad valiosa para mejorar la salud financiera personal, siempre que se utilice con criterio.

¿Abrigas mucho a tu bebé en invierno? Conoce qué riesgos puede traer
Andina

¿Abrigas mucho a tu bebé en invierno? Conoce qué riesgos puede traer

Lima atraviesa un invierno húmedo y persistente, con temperaturas que descienden aún más por las noches, lo que lleva a muchos padres a proteger en exceso a los pequeños del hogar a fin de evitar que se resfríen o contraigan enfermedades respiratorias. En esta nota, conoce qué riesgos puede traer abrigar mucho a tu bebé en esta temporada.

Más vistos

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad
Andina

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad

Con un mensaje de esperanza y reconocimiento, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, participó en el Encuentro de Becarias y Becarios de la Asistencia Económica por Orfandad, denominado “Protagonistas del cambio”, una jornada de integración y fortalecimiento emocional dirigida a jóvenes que accedieron a becas del Estado y que han sabido transformar la adversidad en oportunidades de desarrollo personal y académico.

Migraciones: extranjeros ahora pueden realizar sus trámites de inmigración en Ayacucho
Andina

Migraciones: extranjeros ahora pueden realizar sus trámites de inmigración en Ayacucho

Las personas extranjeras que se encuentran en la región Ayacucho pueden ahora realizar sus trámites de inmigración, en los módulos que la Superintendencia Nacional de Migraciones, pone a su disposición en el Centro de Mejor Atención al Ciudadano (MAC) de dicha ciudad, por lo que ya no tendrán que desplazarse hacia otros puntos del país.

Recién agregados

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados